Connect with us

ANCASH

Moradores de Chinecas Exigen al Gobierno Regional la Transferencia de Terrenos a la SBN

Publicado

en

En una protesta pacífica llevada a cabo el día de ayer, los residentes de los sectores de Casma y Chimbote se congregaron frente a las instalaciones del Gobierno Regional de Ancash (GRA) para exigir al gobernador regional, Koki Noriega, la transferencia de terrenos que, según alegan, les corresponden por haber sido poseedores legítimos por más de 12 años.

Con una población que supera los 2000 habitantes en los 5 sectores, estas comunidades han ocupado dichos terrenos durante más de una década. Su solicitud es que el GRA formalice la transferencia a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Sin embargo, estas comunidades aún carecen de servicios básicos de saneamiento para una vida digna y de calidad. Portando bocinas y pancartas, buscaron establecer un diálogo con Koki Noriega, exigiendo que cumpla con las promesas realizadas durante su campaña política.

Angela Blas, representante de uno de los sectores, mencionó que se realizó una audiencia pública en Nuevo Chimbote para abordar este tema. Sin embargo, las autoridades no estuvieron presentes. Por ello, solicitan que las 437.6043 hectáreas pasen a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

Asimismo, estaba previsto que en la sesión de consejo regional de ayer 6 de Junio, se tratará el tema referente al proyecto Chinecas. Entre los puntos a tratar se encontraban el sinceramiento de las áreas correspondientes al proyecto, la situación jurídica y real de los poseedores en las áreas, la defensa jurídica a favor de los interesados en el proyecto y la presentación del informe técnico predial de los habitantes de la franja sur. Sin embargo, tanto el gobernador regional como el gerente del proyecto Chinecas no estuvieron presentes.

Ante la ausencia de dichas autoridades, Marco La Rosa Sánchez Paredes, Gerente General del Gobierno Regional de Ancash, se pronunció, anunciando que se llevará a cabo una sesión extraordinaria para alcanzar un acuerdo. Explicó que para llevar a cabo el proyecto Chinecas, se necesitarán los terrenos, pero aseguró que se respetarán los derechos de los habitantes de los sectores. Además, advirtió que no se permitirá el aprovechamiento ilícito de los terrenos por parte de terceros.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Plantón en el Hospital de Yungay exige el cumplimiento de la Ley del Enfermero 27669

Publicado

en

Por

✅️Las Enfermeras (o) del Hospital de Yungay se han congregado el día de hoy en un PLANTON pacífico y de protesta frente a las instalaciones del Hospital de Yungay, exigiendo el cumplimiento y respeto a la ley del Enfermero(a) ley 27669.
Está medida preventiva se realiza en rechazo a las acciones administrativas realizadas por los funcionarios de la red de salud Huaylas Norte..
Dónde el día 20 de junio 2024 se emitido y notifico una resolución Directoral 0424_2024_ Región Ancash_ Diresa _ RSHN: anulando de oficio. La resolución administrativa 0499 2025 2024 Región Ancash_ Diresa_ RSHN. en el cual se considera al profesional enfermería como parte del equipo multidisciplinario de salud en la atención integral de la salud Materna.
Los profesionales de enfermería denuncian y rechazan este acto administrativo, a los autoridades de la RSHN, por contravenir normas ya establecidas de la participación del equipo multidisciplinario de salud en la atención integral de salud Materna.
Que con el acto administrativo de Nulidad de oficio automáticamente se excluye al profesional de enfermería en la atención integral de salud materna.
El rechazo es contundente del profesional de enfermería por el desconocimiento que tienen las autoridades de salud sobre temas técnicos Normativos y administrativos en salud.
El gremio de enfermeros del Hospital de Yungay, enfatiza que su acción del día de hoy, es buscar un llamado a las autoridades competentes para que se respete la ley del profesional de enfermero(a) en todo su contexto, así como su competencia profesional otorgada por la formación universitaria Para la atención de salud a las personas y la comunidad Yungaina en general.

Sigue leyendo

ANCASH

Paralizarian obra de la construcción de hospital de apoyo Recuay II – 1 por falta de pago a trabajadores

Publicado

en

Por

Los trabajadores de la obra de construcción del Hospital de Apoyo Recuay II-1 han anunciado una posible paralización debido a la falta de pago por parte de la empresa SUYAY. La reunión decisiva para tomar acuerdos se llevará a cabo hoy a las 2:00 pm.
El personal encargado de la obra ha expresado su descontento, pues se les adeuda el pago de cuatro semanas a pesar de los acuerdos para realizar pagos semanales. La situación se agrava con la actitud de los encargados de la obra, quienes han dicho a los trabajadores que continúen trabajando si quieren, sin ofrecer soluciones al problema.
Además, los trabajadores han criticado a las autoridades de la provincia de Recuay por no realizar las verificaciones pertinentes ni gestionar acuerdos entre la empresa ejecutora y el personal afectado.
La obra, ejecutada por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), antes conocida como Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), tiene una inversión de S/ 367,985,979.80 y beneficiará a más de 60,000 pobladores de Recuay y sus alrededores. Sin embargo, la falta de pago pone en riesgo su continuidad y la promesa de mejorar el sistema de salud en la región.

Sigue leyendo

ANCASH

Tres magistrados de la CSJAN denunciados por acoso sexual

Publicado

en

Casos se suscitaron en Sihuas y Llamellín

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Dr. Marcial Quinto Gomero sostuvo que en la actualidad hay un riguroso control sobre los magistrados que podrían estar realizando acoso sexual dentro de las dependencias de la CSJAN.

Dio cuenta que el órgano de control de la Corte, viene trabajando para detectar estos hechos de inconducta de algunos magistrados que incurre en este grave delito y son los órganos jurisdiccionales que tienen que reportar estos condenables hechos.

La máxima autoridad judicial de Ancash, dijo que son en este año dos casos de acoso sexual que se han suscitado en las provincias de Antonio Raimondi en su capital Llamellin y en la provincia de Sihuas, en cuyas jurisdicciones los magistrados han sido retirados de sus cargos de manera temporal hasta que las investigaciones culminen y se decida su situación legal.

Son dos casos que se han suscitado en este año y uno que se suscitó en el 2023, es decir tres casos de magistrados inmersos en acoso sexual que se reportaron al órgano de control y que fueron denunciados de manera oportuna para su investigación y sanción correspondiente de acuerdo a ley, según dio cuenta el presidente de la CSJAN Dr. Marcial Quinto Gomero. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

TENDENCIAS