Connect with us

ANCASH

Docentes y Rector de la UNASAM Llegan a Acuerdo Tras Paro Preventivo de 24 Horas

Publicado

en

Tras una jornada de protesta que se prolongó desde las primeras horas de la mañana frente a las instalaciones de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, llevada a cabo por el Sindicato Único de Docentes (Sidunasam), se ha alcanzado un acuerdo satisfactorio. La demanda central del sindicato giraba en torno al cumplimiento integral de sus derechos, expresados en un extenso pliego petitorio que incluía 13 puntos, entre ellos la ampliación de plazas docentes para ascensos y nombramientos, la mejora de laboratorios y centros de prácticas, garantías de un servicio de internet óptimo, el cumplimiento riguroso de los calendarios de pago de salarios, la entrega de canastas navideñas y uniformes institucionales, entre otros aspectos.

Horas después de la movilización, los representantes del sindicato, acompañados por el Rector y Vicerrectores de la UNASAM, se congregaron en el auditorio de telemática del local central de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo para llevar a cabo una asamblea que se extendió por casi tres horas. Durante este encuentro, el Rector Carlos Reyes Pareja se comprometió a atender algunas de las demandas planteadas por los docentes, dentro de las posibilidades legales y presupuestarias de la institución.

Flormila Vicuña, secretaria de Sidunasam, expresó que si bien el rector se comprometió a abordar ciertos puntos del pliego petitorio, hay otros que no pueden ser satisfechos debido a restricciones legales. Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la promesa de incrementar las plazas docentes y los nombramientos, para lo cual el rector se comprometió a gestionar el presupuesto correspondiente ante las autoridades en Lima.

Vicuña también informó que el Rector hizo un llamado a los decanos de cada facultad para que presenten informes detallados sobre las necesidades de cada área, a fin de consolidar un presupuesto adicional que permita cumplir con las demandas docentes. Se resaltó la importancia de garantizar que estas medidas estén implementadas para el año 2025, con el fin de no afectar el inicio de las clases y beneficiar tanto a los docentes como a los estudiantes.

En última instancia, Vicuña expresó su confianza en que el Rector Reyes Pareja cumplirá con los compromisos adquiridos. No obstante, se dejó claro que, en caso de incumplimiento, se contempla la posibilidad de llevar a cabo futuras medidas de protesta que podrían extenderse en el tiempo.

De esta manera el día de mañana se reanudarán las labores académicas con total normalidad en la Unasam. Por otro lado el lunes 20, Reyes quedó en reunirse con Vicuña en su despacho para tratar algunos puntos importantes acerca de las peticiones realizadas.

Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Desorden de vehiculos mayores e intransitabilidad en Independencia

Publicado

en

Por

Municipalidad de Independencia busca apoyar a Huaraz en fiscalización de este tipo de vehículos
Ante la constante congestión vehicular y la dificultad para la circulación de peatones y vehículos de emergencia como ambulancias y serenazgo, la Municipalidad Distrital de Independencia ha solicitado autorización para brindar apoyo a la Municipalidad Provincial de Huaraz en el manejo del orden y transitabilidad de vehículos mayores como autos, tráileres y camiones. La congestión actual atenta contra la seguridad de los pobladores del distrito.

Arturo Escobar, Jefe de Participación Ciudadana, Tránsito y Seguridad de la Municipalidad de Independencia, informó que el 27 de mayo de 2023 se presentó un documento a la Municipalidad de Huaraz solicitando un convenio de colaboración entre ambas municipalidades. Independencia busca fiscalizar vehículos mayores, ya que, según la Ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre, solo tiene facultad para fiscalizar vehículos menores como mototaxis y motocargueros.

Escobar expresó su malestar porque, a más de un año de la presentación del documento, aún no han recibido respuesta. Denis Tinoco, regidor de la Municipalidad Provincial de Huaraz, argumentó que existe una duplicidad de documentos que debe corregirse. Sin embargo, Escobar aclaró que no hay duplicidad, ya que el primer documento, del convenio de cooperación institucional firmado en agosto de 2022, solicitaba autorización para la instalación, mantenimiento y renovación de la semaforización y señalización de tránsito. El segundo documento, presentado el 27 de mayo de 2023, pedía autorización para identificar vehículos estacionados en zonas rígidas o no autorizadas, que obstaculizan la libre circulación.

Escobar añadió que no ha recibido ninguna notificación para realizar modificaciones y que continúan realizando el seguimiento respectivo de manera virtual. El documento permanece en la Comisión de Asuntos Legales desde su presentación.
Finalmente, Escobar hizo un llamado al regidor Tinoco para que actúe con más responsabilidad en nombre de todos los vecinos de Independencia, quienes se ven afectados por la situación diariamente y solicitan soluciones en favor de la seguridad y bienestar de la población.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

 

Sigue leyendo

ANCASH

Inaigem en primer lugar por investigaciones

Publicado

en

En el top 7 entre 126 instituciones científicas

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), ocupa el primer lugar entre las instituciones públicas de investigación en la plataforma PerúCRIS del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Asimismo, está en el top 7 de un total de 126 entidades científicas registradas en el citado ranking, que contiene información sobre las actividades y capacidades en ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional.

En dicho espacio virtual de acceso libre se puede conocer la producción científica respecto a la temática de glaciares, lagunas proglaciares y ecosistemas de montañas, que son de utilidad para universidades, investigadores y estudiantes de pre y posgrado; asimismo, contribuye a la toma de decisiones oportunas de los gobiernos locales y regionales.

Además, se puede acceder a una amplia variedad de estudios relativos al monitoreo de balance hídrico en relación con el cambio climático, evaluaciones de daños de lagunas o glaciares potencialmente peligrosos; estudios de partículas contaminantes que aceleran el retroceso glaciar, variaciones climáticas y degradación, así como a la actividad participativa de la población que vive y se beneficia de las montañas.

Inaigem, tiene 10 años de creación y con este reconocimiento ocupa posiciones de vanguardia en producción científica y tecnológica al servicio de la conservación de los glaciares y ecosistemas de montañas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

ANCASH

Cusco en Alerta: Declaran Cuarentena por Gripe Aviar

Publicado

en

Por

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ha declarado una «Cuarentena Temporal» de 30 días debido a la detección de influenza aviar de alta patogenicidad en la Avenida Ejército, ubicada en el Departamento de Cusco.Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones epidemiológicas e intervenciones sanitarias para disminuir el riesgo de transmisión de esta enfermedad tanto en aves como en la población local. Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que se vacunen contra la influenza, con el objetivo de prevenir la propagación de esta enfermedad.
Brigadas de vacunación se están desplazando por puntos estratégicos de la ciudad imperial, incluyendo mercados importantes como Vinocanchón en San Jerónimo, Mayoristas en Petroperú, Santa Rosa, San Sebastián, Tanqarniyoc, Wanchaq, Ttio, Molino I, Rosaspata, San Pedro, Ccasccaparo, Avenida Ejército, Huancaro y Miraflores.
Redacción: Agüero Aguilar Eudomilia

 

Sigue leyendo

TENDENCIAS