Connect with us

ANCASH

Carlos Fermín Fitzcarrald: Contraloría advierte irregularidades en la obra de la institucion educativa N° 84162.

Publicado

en

Irregularidades perjudican labores académicas y seguridad de los estudiantes.

Los estudiantes de la Institución Educativa N° 8416 en el Centro Poblado de Ruris, ubicada en el distrito de San Nicolás, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, están llevando a cabo sus actividades académicas en espacios privados y en condiciones inapropiadas debido a las obras de mejora en la institución. La empresa contratista no implementa plan de contingencia que garantice la adecuada continuidad de los servicios educativos.

El consorcio «Don Bosco» ganó la licitación para llevar a cabo el proyecto, con un plazo de ejecución de 240 días y un presupuesto de S/ 5 777 984,73. Sin embargo, la Contraloría encontró irregularidades en el proyecto que vienen perjudicando a los estudiantes del centro poblado.

Según el informe de la Contraloría de la República del Perú, El consorcio “Don Bosco”, contratista del proyecto, no ha implementado el plan de contingencia que se estableció en el expediente técnico aprobado, Esto ha llevado a que los estudiantes y docentes realicen sus actividades en espacios particulares y en condiciones inadecuadas.

El informe destaca que, el contratista no llevó a cabo ninguna parte del plan de contingencia, y aunque se ejecutaron parcialmente algunas partidas relacionadas con estructuras en cinco módulos, estas quedaron inconclusas. Esto ha resultado en la demolición de los módulos antiguos sin finalizar la construcción de los nuevos espacios para las clases escolares.

Como consecuencia, las actividades del año escolar 2024 se están llevando a cabo en tres viviendas particulares del centro poblado de Ruris y en la parroquia local. La dirección escolar opera desde el edificio municipal en Ruris. Sin embargo, los espacios acondicionados para las aulas y la dirección están en mal estado y no son adecuados para su propósito original.

El informe también señala que, durante la inspección física, se identificaron materiales en mal estado, como arena almacenada de forma deficiente, barras de acero oxidadas y columnas de acero oxidadas, lo que claramente indica que no se ha progresado en la obra. Lo que implica que el contratista no estaría cumpliendo el plazo establecido para la ejecución de la obra y después de dos años desde que comenzó el proyecto, la construcción está completamente abandonada.

Redacción: Brayan Aguilar Pasión.

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Desorden de vehiculos mayores e intransitabilidad en Independencia

Publicado

en

Por

Municipalidad de Independencia busca apoyar a Huaraz en fiscalización de este tipo de vehículos
Ante la constante congestión vehicular y la dificultad para la circulación de peatones y vehículos de emergencia como ambulancias y serenazgo, la Municipalidad Distrital de Independencia ha solicitado autorización para brindar apoyo a la Municipalidad Provincial de Huaraz en el manejo del orden y transitabilidad de vehículos mayores como autos, tráileres y camiones. La congestión actual atenta contra la seguridad de los pobladores del distrito.

Arturo Escobar, Jefe de Participación Ciudadana, Tránsito y Seguridad de la Municipalidad de Independencia, informó que el 27 de mayo de 2023 se presentó un documento a la Municipalidad de Huaraz solicitando un convenio de colaboración entre ambas municipalidades. Independencia busca fiscalizar vehículos mayores, ya que, según la Ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre, solo tiene facultad para fiscalizar vehículos menores como mototaxis y motocargueros.

Escobar expresó su malestar porque, a más de un año de la presentación del documento, aún no han recibido respuesta. Denis Tinoco, regidor de la Municipalidad Provincial de Huaraz, argumentó que existe una duplicidad de documentos que debe corregirse. Sin embargo, Escobar aclaró que no hay duplicidad, ya que el primer documento, del convenio de cooperación institucional firmado en agosto de 2022, solicitaba autorización para la instalación, mantenimiento y renovación de la semaforización y señalización de tránsito. El segundo documento, presentado el 27 de mayo de 2023, pedía autorización para identificar vehículos estacionados en zonas rígidas o no autorizadas, que obstaculizan la libre circulación.

Escobar añadió que no ha recibido ninguna notificación para realizar modificaciones y que continúan realizando el seguimiento respectivo de manera virtual. El documento permanece en la Comisión de Asuntos Legales desde su presentación.
Finalmente, Escobar hizo un llamado al regidor Tinoco para que actúe con más responsabilidad en nombre de todos los vecinos de Independencia, quienes se ven afectados por la situación diariamente y solicitan soluciones en favor de la seguridad y bienestar de la población.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

 

Sigue leyendo

ANCASH

Inaigem en primer lugar por investigaciones

Publicado

en

En el top 7 entre 126 instituciones científicas

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), ocupa el primer lugar entre las instituciones públicas de investigación en la plataforma PerúCRIS del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Asimismo, está en el top 7 de un total de 126 entidades científicas registradas en el citado ranking, que contiene información sobre las actividades y capacidades en ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional.

En dicho espacio virtual de acceso libre se puede conocer la producción científica respecto a la temática de glaciares, lagunas proglaciares y ecosistemas de montañas, que son de utilidad para universidades, investigadores y estudiantes de pre y posgrado; asimismo, contribuye a la toma de decisiones oportunas de los gobiernos locales y regionales.

Además, se puede acceder a una amplia variedad de estudios relativos al monitoreo de balance hídrico en relación con el cambio climático, evaluaciones de daños de lagunas o glaciares potencialmente peligrosos; estudios de partículas contaminantes que aceleran el retroceso glaciar, variaciones climáticas y degradación, así como a la actividad participativa de la población que vive y se beneficia de las montañas.

Inaigem, tiene 10 años de creación y con este reconocimiento ocupa posiciones de vanguardia en producción científica y tecnológica al servicio de la conservación de los glaciares y ecosistemas de montañas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

ANCASH

Cusco en Alerta: Declaran Cuarentena por Gripe Aviar

Publicado

en

Por

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ha declarado una «Cuarentena Temporal» de 30 días debido a la detección de influenza aviar de alta patogenicidad en la Avenida Ejército, ubicada en el Departamento de Cusco.Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones epidemiológicas e intervenciones sanitarias para disminuir el riesgo de transmisión de esta enfermedad tanto en aves como en la población local. Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que se vacunen contra la influenza, con el objetivo de prevenir la propagación de esta enfermedad.
Brigadas de vacunación se están desplazando por puntos estratégicos de la ciudad imperial, incluyendo mercados importantes como Vinocanchón en San Jerónimo, Mayoristas en Petroperú, Santa Rosa, San Sebastián, Tanqarniyoc, Wanchaq, Ttio, Molino I, Rosaspata, San Pedro, Ccasccaparo, Avenida Ejército, Huancaro y Miraflores.
Redacción: Agüero Aguilar Eudomilia

 

Sigue leyendo

TENDENCIAS