ANCASH

Carlos Fermín Fitzcarrald: Contraloría advierte irregularidades en la obra de la institucion educativa N° 84162.

Publicado

en

Irregularidades perjudican labores académicas y seguridad de los estudiantes.

Los estudiantes de la Institución Educativa N° 8416 en el Centro Poblado de Ruris, ubicada en el distrito de San Nicolás, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, están llevando a cabo sus actividades académicas en espacios privados y en condiciones inapropiadas debido a las obras de mejora en la institución. La empresa contratista no implementa plan de contingencia que garantice la adecuada continuidad de los servicios educativos.

El consorcio «Don Bosco» ganó la licitación para llevar a cabo el proyecto, con un plazo de ejecución de 240 días y un presupuesto de S/ 5 777 984,73. Sin embargo, la Contraloría encontró irregularidades en el proyecto que vienen perjudicando a los estudiantes del centro poblado.

Según el informe de la Contraloría de la República del Perú, El consorcio “Don Bosco”, contratista del proyecto, no ha implementado el plan de contingencia que se estableció en el expediente técnico aprobado, Esto ha llevado a que los estudiantes y docentes realicen sus actividades en espacios particulares y en condiciones inadecuadas.

El informe destaca que, el contratista no llevó a cabo ninguna parte del plan de contingencia, y aunque se ejecutaron parcialmente algunas partidas relacionadas con estructuras en cinco módulos, estas quedaron inconclusas. Esto ha resultado en la demolición de los módulos antiguos sin finalizar la construcción de los nuevos espacios para las clases escolares.

Como consecuencia, las actividades del año escolar 2024 se están llevando a cabo en tres viviendas particulares del centro poblado de Ruris y en la parroquia local. La dirección escolar opera desde el edificio municipal en Ruris. Sin embargo, los espacios acondicionados para las aulas y la dirección están en mal estado y no son adecuados para su propósito original.

El informe también señala que, durante la inspección física, se identificaron materiales en mal estado, como arena almacenada de forma deficiente, barras de acero oxidadas y columnas de acero oxidadas, lo que claramente indica que no se ha progresado en la obra. Lo que implica que el contratista no estaría cumpliendo el plazo establecido para la ejecución de la obra y después de dos años desde que comenzó el proyecto, la construcción está completamente abandonada.

Redacción: Brayan Aguilar Pasión.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil