Connect with us

DESTACADO

El 3 de Junio inicia la venta de kits para la consulta de revocatoria de autoridades regionales y municipales 2025

Publicado

en

A partir del 3 de junio hasta el 26 de septiembre de este año, se pondrán a la venta los kits para la revocatoria de autoridades regionales y municipales a nivel nacional, según lo dispuesto en la Resolución n.° 0120-2024-JNE. Estos kits, destinados a los ciudadanos y promotores que no estén conformes con la gestión de sus autoridades, tendrán un costo de 85.70 soles.

La revocatoria de autoridades representa un mecanismo de supervisión ciudadana que permite destituir a funcionarios regionales, municipales, provinciales o distritales de sus cargos. Este derecho político está amparado por el artículo 31° de la Constitución Política del Perú, así como por la Ley N.º 26300 sobre los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, y su enmienda correspondiente, la Ley 30315.

En una entrevista con Prensa regional, el gestor de la Oficina Regional de Coordinación de Huaraz, Rómulo Gastañaduí Rodriguez, explicó el procedimiento para solicitar la revocatoria de una autoridad. Se destaca que el promotor debe ser de la misma circunscripción que la autoridad a revocar. Además, Gastañaduí señaló que el pago del monto estipulado y una solicitud motivada, indicando las razones para solicitar la revocatoria, son requisitos indispensables para iniciar el proceso. Es importante resaltar que el argumento debe diferenciarse de las causales de vacancia o suspensión, ya que estas se manejan por vías distintas. Los promotores suelen argumentar incumplimiento de promesas por parte de las autoridades, aunque no pueden alegar malversación de fondos o nepotismo, ya que estos casos se canalizan por otros medios.

Cualquier ciudadano que resida en la misma circunscripción que la autoridad a revocar puede presentar la solicitud de revocatoria. La ONPE responderá en un plazo máximo de 9 días hábiles, con dos días adicionales para corregir posibles observaciones. Se debe solicitar un kit electoral por cada nivel de autoridad a revocar. Una vez cumplidos los requisitos, la ONPE entregará el kit, que incluye listas de adherentes, formatos diversos, software y manuales.
Después de recolectar firmas equivalentes al 25 % del padrón electoral, estas se verificarán en el Reniec. Posteriormente, el promotor presentará la solicitud de revocatoria junto con las constancias de verificación de firmas ante la ONPE o las ORC.

La ONPE resolverá las solicitudes en un plazo de 30 días. En caso de denegación, se podrá apelar ante el JNE, que dispondrá de 15 días para resolver. No se admiten más recursos. El JNE convocará la consulta popular para las solicitudes admitidas.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Desorden de vehiculos mayores e intransitabilidad en Independencia

Publicado

en

Por

Municipalidad de Independencia busca apoyar a Huaraz en fiscalización de este tipo de vehículos
Ante la constante congestión vehicular y la dificultad para la circulación de peatones y vehículos de emergencia como ambulancias y serenazgo, la Municipalidad Distrital de Independencia ha solicitado autorización para brindar apoyo a la Municipalidad Provincial de Huaraz en el manejo del orden y transitabilidad de vehículos mayores como autos, tráileres y camiones. La congestión actual atenta contra la seguridad de los pobladores del distrito.

Arturo Escobar, Jefe de Participación Ciudadana, Tránsito y Seguridad de la Municipalidad de Independencia, informó que el 27 de mayo de 2023 se presentó un documento a la Municipalidad de Huaraz solicitando un convenio de colaboración entre ambas municipalidades. Independencia busca fiscalizar vehículos mayores, ya que, según la Ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre, solo tiene facultad para fiscalizar vehículos menores como mototaxis y motocargueros.

Escobar expresó su malestar porque, a más de un año de la presentación del documento, aún no han recibido respuesta. Denis Tinoco, regidor de la Municipalidad Provincial de Huaraz, argumentó que existe una duplicidad de documentos que debe corregirse. Sin embargo, Escobar aclaró que no hay duplicidad, ya que el primer documento, del convenio de cooperación institucional firmado en agosto de 2022, solicitaba autorización para la instalación, mantenimiento y renovación de la semaforización y señalización de tránsito. El segundo documento, presentado el 27 de mayo de 2023, pedía autorización para identificar vehículos estacionados en zonas rígidas o no autorizadas, que obstaculizan la libre circulación.

Escobar añadió que no ha recibido ninguna notificación para realizar modificaciones y que continúan realizando el seguimiento respectivo de manera virtual. El documento permanece en la Comisión de Asuntos Legales desde su presentación.
Finalmente, Escobar hizo un llamado al regidor Tinoco para que actúe con más responsabilidad en nombre de todos los vecinos de Independencia, quienes se ven afectados por la situación diariamente y solicitan soluciones en favor de la seguridad y bienestar de la población.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

 

Sigue leyendo

DESTACADO

Lanzamiento de actividades por 167 Aniversario de Huaraz

Publicado

en

Serenata a Huaraz será con artistas locales

La provincia de Huaraz este 25 de julio cumple el 167 aniversario de creación política, por este motivo la autoridad edil David Rosales, los regidores, funcionarios, han trabajado una importante actividad que se desarrollará en el siguiente mes entrante, cuya fecha central es el 25 de julio.

En conferencia de prensa se llevó a cabo el lanzamiento de actividades por el 167 aniversario de Huaraz y la presentación de candidatas a Señorita Huaraz 2024, los 10 distrito se han hecho presente con su respectiva candidata.

El alcalde David Rosales dijo que las vísperas de aniversario o propiamente la serenata a Huaraz, tendrá una importante peculiaridad, las presentaciones artísticas se realizarán con nuestros propios artistas de los diversos géneros y no se contratarán a cantantes y orquestas de Lima u otras ciudades.

“No tenemos dinero y no podemos gastar en cosas que no van a mejorar la ciudad, lo poco que tenemos lo vamos a invertir en obras, por eso les pido que no le exijan lo que no vamos a poder cumplir, pero sí estarán nuestros talentos, tenemos grupos de cumbia, tenemos danzas, tenemos de todo que serán promocionados a nivel del mundo, prefiero a mis artistas y no debo gastar en un grupo que cuesta hasta 80 mil soles” sostuvo el alcalde. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

DESTACADO

Cae presunto delincuente inmerso en varios delitos

Publicado

en

DIVINCRI investiga a Roberto Trujillo

Los diversos operativos ordenados por el jefe de la Región Policial Áncash, general PNP William Cortijo Salinas, viene dando resultados positivos y los logros en la lucha contra la delincuencia ya son de conocimiento público.

La comandante PNP Geraldine Alegre Botetano, comisaria de Huaraz, dio cuenta que las modalidades de robo, asalto, y otros ya tienen otra connotación en la ciudad de Huaraz y pueblos del Callejón de Huaylas en donde los delincuentes hacen uso de nuevas artimañas para delinquir.

Como se recuerda una familia procedente de Huánuco, dejaron su vehículo en una calle céntrica de Huaraz y con el uso de una bujía le rompieron la luna para poder sacar los enseres de valor del interior de la camioneta.

Hoy se da cuenta que los efectivos de la dependencia policial ubicado en el jirón Sucre, intervinieron a la persona identificada como Roberto Trujillo Dolores, el investigado al momento de la intervención policial portaba un arma de fuego por lo que se realiza las pesquisas del caso.

El detenido deberá responder a varios cargos como tenencia ilegal de arma, estado de ebriedad-peligro común, posesión de drogas, además que durante la intervención se le encontró un equipo de telefonía móvil y dijo que le vendieron, tras las investigaciones se determinó que está inmerso en el presunto delito de receptación.

Estos hechos ilegales ameritan que el caso policial sea trasladado a la División de Investigación Criminal de Huaraz (DIVINCRI) en donde también intervino el Ministerio Público a través de la fiscalía penal. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

TENDENCIAS