Connect with us

ANCASH

Guías de la AGMP fueron contratados para búsqueda

Published

on

Turista Oren Zamir fue ubicado por estudiantes del IESTP

En conferencia de prensa los directivos y guías de la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) con sede en la ciudad de Huaraz, dieron a conocer que fueron contratados por la empresa “Mangus” para la búsqueda del turista Oren Zamir.

En la rueda informativa los rescatistas dieron cuenta que el accidente sucedido en el circuito de la Cordillera Huayhuash, fue específicamente haciendo el paso de la Ruta Alpina de Rondoy a Mitucocha.

La víctima sufrió un desbarrancamiento de unos 80 a 100 metros aproximadamente. El hallazgo del cuerpo fue realizado por los miembros de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, los Guías Oficiales de Montaña Ángel Morales y William Beltrán y los estudiantes del IESTP – CEAM, Jhonatan Suárez y Justin Morales.

La ocurrencia del hallazgo se produjo el sábado 11 de mayo aproximadamente a las 5:00 p.m. en la zona perteneciente a la Región Huánuco.

Luego del hallazgo se realizó las coordinaciones pertinentes con el Departamento de Salvamento de Alta Montaña – PNP para la autorización y el levantamiento del cuerpo, cuyo rescate y evacuación fue realizado el día domingo 12 de mayo a las 10 a.m. aproximadamente donde participaron los miembros de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, los estudiantes del IESTP – Centro de Estudios de Alta Montaña, el Departamento de Salvamento de Alta Montaña – PNP y personas del lugar.  Derivando el cuerpo a las instancias de la Región de Huánuco para las diligencias de ley. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

En Huari nueva alerta por problema geológico que afecta comunidades

Published

on

En Uco reptación de terreno pone en peligro centro arqueológico

En la provincia de Huari se ha dado una nueva alerta sobre reptación de terreno en el distrito de Uco, cuyo fenómeno geológico amenaza toda una importante área de pastoreo y principalmente un sitio arqueológico conocido como Ushku Machay, los vecinos de las comunidades aledañas se encuentran sumamente preocupados debido a que de un tiempo a esta parte las grietas y deslizamientos se vienen acentuando.

La información que presta el portal digital más importante de la zona de los Conchucos, Huarilindo, da cuenta que se ha reportado la presencia de un proceso de reptación (deslizamiento lento pero progresivo del terreno) en la zona del distrito de Uco, en la provincia de Huari – Áncash.

Este fenómeno geológico representa una seria amenaza para el sitio arqueológico de Ushku Machay, la misma que es un importante vestigio histórico que corre el riesgo de colapso si el desplazamiento continúa.

Del mismo modo se informa que, existe la posibilidad de que comunidades aledañas se vean comprometidas con este fenómeno geológico, por lo que se exhorta a las autoridades competentes, entre ellos el INGEMMET, la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Oficina Regional de Riesgos de Desastres y para el debido monitoreo al COER Áncash; a intervenir de manera inmediata, y realizar los todos los estudios geotécnicos correspondientes y establecer medidas de prevención. La pronta evaluación técnica y la acción articulada entre instituciones pueden evitar una tragedia y proteger tanto vidas humanas como nuestro valioso patrimonio cultural. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Huarino es investigado por presunta participación en banda criminal

Published

on

Trasladaban varias armas de fuego de manera ilegal

Durante un operativo en la provincia de Virú, región La Libertad, dos sujetos fueron intervenidos tras mostrar actitudes sospechosas cuando uno de ellos intentó ocultar un objeto en la parte posterior del vehículo. Este hecho motivó el pedido de refuerzos policiales, logrando cercar la unidad y proceder con el registro del vehículo y de los ocupantes.

Los intervenidos fueron identificados como Nino Loly Obregón Pernia (37), natural de Áncash, quien se presentó como personal de seguridad, y Brandon Leonard Ferreyros Conga (30), natural de Ica, con domicilio en Lurigancho, Lima.

Durante la revisión del vehículo, se halló una carabina marca Archangel – Esparta, un arma de fuego de largo alcance sin licencia de tenencia ni uso. Además, en el registro personal se incautaron dos pistolas Glock: una modelo 19 GEN, con licencia electrónica a nombre de Ferreyros Conga, y una modelo 17 GEN a nombre de Obregón Pernia.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes por presunta tenencia ilegal de armas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Fiscalía logra condena para ex alcalde de Quinuabamba

Published

on

6 años de cárcel para Pepe Moreno por colusión desleal

Información proveniente del Ministerio Público – Distrito Fiscal de Ancash, informa que la Fiscalía Superior Anticorrupción logró sentencia en caso de colusión en Pomabamba

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash, a través de la fiscal adjunta superior Romy Panez Villaverde, obtuvo una sentencia condenatoria por el delito de colusión desleal.

Los condenados son el exalcalde del Distrito de Quinuabamba, Pepe Juan Moreno Domínguez, y otros exfuncionarios y empresarios vinculados a la adjudicación y ejecución de la obra pública: «construcción de reservorio y canal de abastecimiento en la localidad de Viñac, distrito de Quinuabamba, Pomabamba – Áncash».

La representante del Ministerio Público sustentó la responsabilidad de los imputados con peritajes contables y valorativos, declaraciones de los propios implicados y documentos oficiales como actas de adjudicación y contratos. Estos elementos acreditaron la existencia de un perjuicio doloso entre los funcionarios y el contratista Percy Leonel Alcocer Zegarra, en su condición de representante de la empresa adjudicada.

El exalcalde de Quinuabamba, Pepe Juan Moreno Domínguez, fue condenado a seis años y seis meses de prisión efectiva y tres años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública. La misma condena recibieron los ex miembros del Comité de Selección: Yanina Lisbeth Otoya Príncipe, Fredy Walter Zárate Valdivia y Germán Felipe Quezada Mancisidor. Por su parte, el empresario Percy Leonel Alcocer Zegarra, representante de la empresa adjudicada, fue condenado a seis años y seis meses de prisión efectiva como cómplice del delito.

Finalmente, se ordenó el pago solidario de una reparación civil de S/ 173 127.40 por el daño causado al Estado, además de una suma de S/ 30 000.00 adicionales a favor de la Municipalidad de Quinuabamba. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

30 años de cárcel por violar a su nieta política

Published

on

En Mariscal Luzuriaga Lavarian Cordova abusó de menor de 10 años

Información que brinda a los medios de prensa de Huaraz el Ministerio Público –Distrito Fiscal de Ancash, da cuenta que la Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Luzuriaga (Piscobamba) ha logrado condena de 30 años de prisión efectiva por violación sexual a menor de edad.

La Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Luzuriaga, por intermedio de la Fiscal Adjunta Provincial Maximiliana Lilian Ricra Arellano, logró que se condene a 30 años de pena privativa de la libertad con el carácter de efectiva contra Cordova Solís Lavarían como autor del delito de Violación Sexual de menor de edad, quien a la fecha se encuentra recluido en el Establecimiento Penitenciario de Huaraz.

Esta sentencia se dictó luego que la menor agraviada sufriera abusos sexuales el año 2015 (cuando la menor tenía entre 09 a 10 años de edad). Los hechos ocurrieron en el Caserío de Chancasa, distrito de Fidel Olivas Escudero, provincia de Mariscal Luzuriaga, Departamento de Áncash, en circunstancias en que el hoy condenado, aprovechando que la menor era su nieta política y que los padres de la menor se encontraban fuera de casa, valiéndose de engaños y amenazas, ultrajó sexualmente a la menor en dos oportunidades.

Esta sentencia reafirma el rol fundamental del Ministerio Público en la defensa de los derechos de menores y adolescentes; ello a través de su función de persecutor del delito. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Alcaldes de 37 centros poblados de Huaraz en pie de lucha

Published

on

Buscan su adecuación que por ley les corresponde

El alcalde del centro poblado de Coyllur es Adrián Santiago, además, él preside la Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados de Huaraz que son 37 centros a nivel de la provincia de Huaraz.

La referida autoridad ha señalado que el tema de la adecuación de los centros poblados es un asunto de nunca acabar y al parecer culminará la presente gestión no se habrá terminado con este proceso.

Dijo que el tema se encuentra entrampado debido a la falta de apoyo de cuatro de los regidores de la comuna provincial de Huaraz, quienes están dilatando el tiempo y todo indica que no se llegará a buen término.

Adrián Santiago, dijo que los regidores son la abogada Zarela Trinidad, Danixa Romero, Vladimir Gomero y Shirley Oblitas, quienes observan de todo y por ello no avanza el proceso el cual terminará con toda la masa poblacional de los 37 centros poblados en las calles de Huaraz.

Es decir, La adecuación de centros poblados se refiere al proceso mediante el cual las municipalidades de centros poblados existentes deben cumplir con los requisitos establecidos por la Ley 31079. Esto implica revisar y actualizar sus estatutos, competencias y funciones para asegurar que operen de acuerdo con las nuevas disposiciones legales. Y esto no está pasando. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

En accidente de tránsito murió su hijo y hoy exige justicia

Published

on

Marleni Arquinigo perdió a su hijo de 13 años

Marleni Arquinigo una humilde madre de familia narró su trágica historia que se remonta al año 2021, en medio de la pandemia su menor hijo J.V.A. de 13 años fue internado en un albergue de la ciudad de Caraz, en cuyo centro otro menor de edad lo violó y el comportamiento del adolescente no mejoró y tuvo que ser trasladado a otro centro en la ciudad de Lima.

En Lima el menor volvió a ser violado y por ello el adolescente se escapó del albergue en donde se encontraba y fue importante la presencia de su madre para que el menor regrese a su centro.

Lamentablemente en ese proceso se encontraba la familia cuando en Chilca, al sur de Lima, la humilde mujer y su hijo fueron atropellados por un conductor de vehículo que no los vio por transitar sin luces. Hoy el culpable Carlos Capurro anda libre.

Tras una serie de investigaciones el caso fue tomado por una fiscalía del distrito de Mala que terminó por archivar el proceso que investigaba la muerte del menor durante el atropello.

Marleni Arquinigo, muy acongojada e impotente al no saber qué hacer frente al caso, pide que se vuelva a revisar el expediente y se sancione al responsable de la muerte de su hijo; exige justicia. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Vía Cátac-Túnel de Cahuish-Succha no tiene solución definitiva

Published

on

Falla geológica abarca desde Cátac –Chavín-Succha-Pomachaca

Un problema de nunca acabar es el tramo Vial: Succha que pertenece a la ruta departamental: Cátac- Túnel de Cahuish- Succha denominado AN – 110, una falla geológica que data de décadas atrás se ha tornado en un gran problema para los transportistas de pasajeros y de carga.

Esta vía ha sido olvidada por el gobierno regional de Ancash según las versiones de los transportistas, toda vez que, en su última visita del Ministro de Transportes, esta versión fue la que se dijo y que hay una descoordinación con Provias Regional y Nacional que tampoco han hecho algo por resarcir este problema.

Como se dice en el argot popular el caso fue pasado de “taquito” a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, cuyo director Fredy Álvaro ha salido al frente para decir que existe intervención con inversión en el tramo señalado y se ha venido trabajando de manera constante ante este preocupante caso.

Es más, dijo que la falla geológica activa mantiene en emergencia permanente al sector de Succha, en la vía departamental AN-110, impidiendo una solución definitiva al colapso de esta ruta estratégica que conecta los distritos de Cátac, Chavín, San Marcos y Succha.

Queda seguir interviniendo la vía permitieron mantener la transitabilidad, además, se viene evaluando el diseño de una nueva ruta que permita evitar completamente el sector comprometido. La falla geológica se extiende desde las alturas de Chavín hasta la zona de Pomachaca. Otros puntos críticos que preocupan a la dirección regional incluyen el ingreso a Chavín y la salida de Cátac hacia el túnel, donde los derrumbes son constantes. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Rescatistas no hallaron DRON de montañista brasilero

Published

on

Familiares de Edson Vandeira reclaman equipo  

Los familiares de brasileño desaparecido en nevado Artesonraju, denuncian la desaparición de un DRON en las instalaciones de la casa de guías en la ciudad de Huaraz.

A través de una entrevista, el coronel PNP Javier Mori, jefe de la DIVINCRI Huaraz, solicitó a los responsables de la casa de guías que presenten un acta formal de entrega del mencionado equipo, ya que no existen registros oficiales del equipo en ninguna dependencia policial o fiscal.

La incertidumbre por la desaparición de los tres montañistas en el nevado Artesonraju se agrava con una nueva denuncia: el DRON de Edson Vandeira Costa, fotógrafo profesional y uno de jóvenes desaparecidos, fue reportado como perdido luego de haber sido presuntamente recuperado en el campamento base.

En tanto la Asociación de Guías de Montaña del Perú (Casa de Guías) en un comunicado a través de su página en Facebook, ha señalado desconocer la existencia de un DRON en las pertenencias que se ubicaron en el nevado Artesonraju.

En tal sentido la AGMP desmiente categóricamente que exista este equipo en sus instalaciones luego de una presunta entrega de los rescatistas; es decir, el alumno del Centro de Estudios de Alta Montaña, Jean Marco Villanueva el pasado 04 de junio llegó a las instalaciones de la AGMP e hizo entrega de lo poco que halló durante el rescate el cual se hizo e incluso se grabó en video la entrega de los enseres encontrado. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Primer Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Truchas 2025

Published

on

Cátac será sede el próximo 28 de junio

Todo va quedando listo para el Primer Torneo Nacional de Pesca Deportiva de Truchas 2025, que se desarrollará el próximo sábado 28 de junio, en la reconocida piscigranja «El Lago Azul», ubicada en el Km 3.5 de la vía Catac – Chavín de Huántar, en el sector Yanayacu, distrito de Catac, provincia de Recuay.

La competencia iniciará a partir de las 9:00 de la mañana y reunirá a destacados pescadores deportivos provenientes de diversas regiones del país, quienes demostrarán su destreza en un entorno natural privilegiado de la sierra ancashina.

Este evento tiene como finalidad promover la pesca responsable, el turismo vivencial y el desarrollo sostenible en zonas altoandinas, además de consolidar a Cátac como un nuevo destino para los amantes de esta disciplina deportiva.

La organización del torneo ha compartido las bases oficiales, que regulan aspectos técnicos, medidas de conservación y premiación a los mejores competidores.

José Maguiña Ortiz, periodista de Cátac señala que el evento marcará expectativa con la presencia de hombres de prensa de la ciudad de Huaraz. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

II Campaña de Donación Voluntaria de Sangre 2025

Published

on

Se logró recolectar 56 unidades para beneficiar a pacientes críticos 

Con el lema «Dona sangre, dona esperanza: Juntos salvamos vidas», se llevó a cabo la II Campaña de Donación Voluntaria de Sangre 2025, liderada por la Dirección Regional de Salud de Áncash, con el fin de obtener un suministro oportuno y suficiente de unidades de sangre para la atención de emergencias y pacientes críticos.

La actividad se cumplió en la Sala SUM del Centro Cultural de Huaraz, la misma que contó con el personal especializado para garantizar un adecuado manejo de los procedimientos para una correcta extracción y disposición de las 56 unidades de sangre donadas.

La campaña fue inaugurada por la subdirectora regional de Salud, Herminia Aguirre; y contó con la presencia de la coordinadora regional  del Pronahebas, Alicia Enriquez; el director ejecutivo de Salud Comunitaria, Yurin Valdivia; la directora del Hospital Víctor Ramos Guardia, Lidia Figueroa; y la directora médica de la Clínica San Pablo, Mariella Zavala.

En la ceremonia también se felicitó y reconoció por su contribución en las campañas de donación voluntaria de sangre durante el 2024 a la Red de Salud Huaylas Sur y Huaylas Norte, hospitales Víctor Ramos Guardia de Huaraz, de Caraz y Recuay, así como a la Fundación WeLoveU, Hospital II EsSalud Huaraz, Clínica San Pablo y a la Iglesia Adventista del Séptimo Día – Peruana del Norte. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Hospital de Yungay ya cuenta con Sistema de Dosis Unitaria

Published

on

Permitirá optimizar el uso de medicamentos

En el moderno Hospital de Apoyo de Yungay, con el claro compromiso por la salud de los pobladores ancashinos, se inauguró el Sistema de Dosis Unitaria con la Norma Técnica de Salud, bajo un acto resolutivo de las autoridades competentes, informó la directora del nosocomio Dra. Lupe Doroteo Caqui.

«La implementación de Dosis Unitaria nos permite optimizar el uso de medicamentos, reducir errores de administración, fortalecer los controles internos y por supuesto ofrecer un cuidado más personalizado y seguro.

Cada pastilla, cada medicina, cada dosis será preparada, entregada con la certeza de que está destinada exactamente para quien lo necesite, en el momento adecuado y con la precisión necesaria», manifestó la directora del Hospital de Apoyo de Yungay.

En la inauguración y apertura del Sistema de Dosis Unitaria participaron en representación de la Dirección Regional de Salud de Ancash la químico farmacéuticas Juana Jara y Yesenia Ponte, por el Colegio Químico Farmacéutico, Oswaldo Blacido, la directora del nosocomio y la encargada del sistema Yuriko Chanduví Diaz.

Se destacó asimismo el compromiso del gobernador regional Koki Noriega Brito para el adecuado funcionamiento del moderno hospital yungaino y porque la implementación de este sistema es un logro compartido y un desafío que el personal asume con humildad, con la mejora continua, evaluando los procesos y sobre todo escuchando a los usuarios, porque es un acto de respeto y dignidad hacia los pacientes, manifestó la Dra. Lupe Doroteo Caqui. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

En Recuay sentencian a violador de menor de edad

Published

on

Julio Rurush violó a menor desde los 10 años de edad

Información procedente del Ministerio Público –Distrito Fiscal de Ancash, da cuenta que la Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Recuay, logró condena de 35 años de prisión efectiva por violación sexual a menor de edad.

El Fiscal Provincial Henry Durand Castillo, a cargo de dicho despacho fiscal, obtuvo una condena de 35 años de pena privativa de libertad con el carácter de efectiva contra Julio César Rurush Gomero, como autor del delito de violación sexual de menor de edad.

Esta sentencia se dictó luego de que la menor agraviada sufriera abusos sexuales reiterados desde el año 2016 (cuando tenía 10 años) hasta el año 2020 (cuando cumplió 14 años). Los hechos ocurrieron en circunstancias en que el hoy condenado, aprovechando que sus padres se encontraban fuera de la casa, y valiéndose de engaños y amenazas, mantuvo relaciones sexuales con la menor en múltiples oportunidades. El último acto de agresión sexual habría sucedido en una casa de paja (utilizada para almacenar heno) en el caserío de Sincuna, Recuay, en horas de la tarde, antes de la pandemia y antes de que la menor cumpliera 14 años; específicamente, antes del 28 de febrero del año 2020. Esta sentencia reafirma el rol fundamental del Ministerio Público en la defensa de los derechos de los menores y adolescentes, a través de su función de persecución del delito. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

En Recuay choca auto con ómnibus de servicio público

Published

on

No se registraron heridos de gravedad ni decesos

Ayer en horas de la mañana se produjo un accidente de tránsito que gracias a Dios no acarreó muertes ni heridos, solo se dieron daños materiales de consideración en un auto que impactó contra un bus de servicio público.

Información desde el Pórtico del Callejón de Huaylas, se indicó que aproximadamente a las 0.7.00 horas se reportó un accidente en el acceso norte de la ciudad de Recuay, en donde el conductor del auto habría perdido el control de la máquina y se produjo el fuerte impacto.

El conductor del auto de color plomo plata marca Hyundai habría perdido el control del vehículo cuando se dirigía de Norte a Sur, por el lugar existe una serie de baches y huecos que a la fecha no han tenido mantenimiento y habría sido uno de los motivos para que se origine el choque.

El otro vehículo, una coaster que viajaba de la provincia de Bolognesi con destino a la ciudad de Huaraz, tuvo el percance y fue necesaria la intercepción policial de la Comisaría de la provincia de Recuay. Por el momento los hechos son materia de investigación y la policía ordenó que los conductores sean sometidos a la prueba de alcoholemia para determinar presencia de alcohol en la sangre de los choferes. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Más de 523 millones para la carretera Caraz-Huallanca

Published

on

Plazo de 1,110 días para intervenir 37 kilómetros

Importante información se dio cuenta en el sentido de que, Provías Nacional, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjudicó la buena pro del megaproyecto vial «Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huallanca – Caraz», en la provincia de Huaylas.

Según la Licitación Pública N.° 009, la obra ha sido otorgada al Consorcio Carretero Huallanca, conformado por las empresas Energoprojekt Niskogradnja S.A. Sucursal del Perú, Covial Perú S.A.C. y Superconcreto del Perú S.A.C. El monto adjudicado asciende a S/ 523,040,998.72 (quinientos veintitrés millones cuarenta mil novecientos noventa y ocho con 72/100 soles), con un plazo de ejecución de 1,110 días calendario.

Este megaproyecto comprende la intervención de 37.35 kilómetros de carretera, en una zona vital para el desarrollo económico y turístico del Callejón de Huaylas. La obra no solo transformará la conectividad vial entre Huallanca y Caraz, sino que generará empleo, dinamizará el comercio local y mejorará sustancialmente la calidad de vida de miles de ciudadanos. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Si no cambias tu placa te multarán con 640 soles

Published

on

Retendrán tu vehículo y 90 puntos menos en tu record

Si tu placa es anterior al 2010, debes cambiarla para evitar multa de s/ 640 y retención del vehículo. La Sunarp inicia proceso de reemplacamiento obligatorio para más de 800 mil vehículos antiguos a nivel nacional

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, informa que ya se encuentra en marcha el proceso obligatorio de cambio de placas para vehículos cuya matrícula sea anterior al año 2010. Esta medida, dispuesta por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca modernizar el sistema de identificación vehicular y mejorar la regulación en las vías del país.

Actualmente, la medida se aplica a las unidades cuya placa termina en el dígito 0, quienes deberán realizar el trámite entre los meses de junio, julio y agosto. Según el cronograma oficial, el proceso continuará hasta noviembre del 2027.

En total, 819 018 vehículos de la categoría M1 y sin categoría deberán realizar el reemplacamiento en las diferentes zonas registrales del país. Lima concentra la mayor cantidad de unidades (559 334), seguida por Huancayo (43 154), Arequipa (38 183), Tacna (31 649), Chiclayo (30 203), en Ancash existen 17 802 vehículos que deberán acogerse a esta norma, de no ser así se pagará la multa, retención del vehículo y 90 puntos en contra en el récord del conductor. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Por exigir pago de donativo 5 años de prisión

Published

on

Policía de Cajacay tras las rejas  

De acuerdo a la información del Ministerio Público-Distrito Fiscal de Ancash, la Primera Sala Penal de Apelaciones declaró infundado el recurso de apelación formulado por la defensa técnica del procesado José Junior Agapito Torres y confirmó la condena impuesta por el Juez del Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Corrupción de Funcionarios, obtenida por el Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal adjunto Alexander Pantoja; a quién se le condenó a la pena privativa de libertad de cinco años, por la comisión del delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial, en agravio del Estado-Policías Nacional del Perú.

Dicha sentencia de vista fue obtenida por la señora fiscal adjunta superior Rosa Castromonte Rodríguez de la Primera Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Resulta que la persona de José Junior Agapito Torres, en su condición de sub oficial de tercera de la Policía Nacional del Perú, asignado a la Comisaría de Cajacay, exigió y luego aceptó un donativo económico a un ciudadano a cambio de realizar un acto funcional -la entrega del vehículo accidentado- en violación de sus deberes como efectivo policial. Dicha conducta ilícita fue desarrollada en el contexto de una investigación iniciada tras un accidente de tránsito ocurrido la noche del 7 de diciembre de 2021. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS