Connect with us

DESTACADO

Cae banda “Los Elegantes de Ancash” durante operativo “Huascarán 2023”

Published

on

Organización Criminal operaba en Huaraz

 INFORME ESPECIAL

Textos y fotos

Arnaldo Mejía Bojórquez 

 

Inicio de operaciones

Ayer en la madrugada un gran despliegue policial se produjo en la ciudad de Huaraz, tras una denuncia de años atrás las investigaciones se realizaron durante los años 2021 -2022, el mismo que continúa en este año 2023.

En la carpeta fiscal CASO N° 458- 2021 se consigna todo el tema que tienen que ver con la organización criminal denominada “Los Elegantes de Ancash” y durante el operativo “Huascarán 2023” se han detenido a 26 personas involucradas en la referida banda criminal.

El grupo criminal, de acuerdo a la información brindada por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) son en total 30 personas inmersos en los ilícitos y de acuerdo a las investigaciones el número de personas involucradas en organización delictiva, irán en aumento.

Despliegue

En horas de la madrugada los efectivos de la DIVIAC anduvieron con pesadas combas para romper las chapas y puertas de las viviendas de los intervenidos, este trabajo se realizó en plena coordinación con el Ministerio Público, quienes enviaron a las tres ciudades a grupos de fiscales, quienes como persecutores del delito tuvieron que tomar debida nota y levantar las actas en cada intervención.

Para llevar a cabo todas las diligencias en la más estricta reserva, los intervenidos, bienes incautados, entre otros, fueron trasladados a la localidad de Paltay (Norte de Huaraz) en donde existe un área construida que ha sido designada para la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional, en cuyo lugar hasta las últimas horas de la noche de ayer, continuaba el trabajo.

Comandante PNP Carlos Aliaga Álvarez, jefe de operaciones DIVIAC

Este grupo de élite que fue creado en la Policía Nacional del Perú, fue. creada el 29 de agosto del 2016 y tiene como misión combatir la criminalidad organizada en sus diferentes modalidades.

El jefe de operaciones de la DIVIAC sostuvo que 26 personas se encuentran detenidas incluido el es director de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ancash, Luis Arias Maguiña, pero faltan 4 más cuya ubicación se desconoce pero que están plenamente identificados, entre ellos 3 ex directores de Circulación Terrestre.

Aliaga Álvarez, sostuvo que durante el operativo se ha logrado incautar más de 72,200 soles y 10,500 dólares americanos; además de 5 vehículos que servían para las operaciones de la banda criminal.

El oficial PNP -DIVIAC, dijo que aún faltan más intervenciones, pero que el primer golpe ya fue dado en Huaraz, Chimbote y Lima; para la misma se contó con la autorización del Poder Judicial quien otorgó la orden de descerraje de las viviendas de los involucrados.

Delitos y dinero  

Todos los intervenidos y los que posteriormente caigan en las manos de la justicia serán procesados por los Delitos Contra la Administración Pública, Cohecho Activo Pasivo y Cohecho Pasivo Genérico en agravio del Estado Peruano.

Se calcula que la organización criminal recaudaba ilegalmente más de 4 millones de soles al año, diariamente recogían de 10 a 20 mil soles diarios y hasta más.

Creación de vínculos

No solamente algunos de los trabajadores y ex trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ancash, son parte de la organización criminal; también se han creado nexos para poder funcionar como una red criminal y crearon asociaciones y otros más con la finalidad de prestar “servicios” a los usuarios que requerían contar con su licencia de conducir y poder manejar un vehículo con su licencia totalmente original.

Alquiler de vehículos, escuela para choferes, centros médicos para la atención a los postulantes, se crearon para dar facilidades, pero todo esto bajo un costo que iba de 500, 600 soles y hasta 6 mil soles de acuerdo a la categoría (brevete) que querían obtener.

Fredy Álvaro Tarazona -director de DRTC Ancash 

El actual director de la DRTC, Fredy Alvaro, dijo que fue comunicado del operativo en horas de la madrugada y dispuso todo el apoyo a las autoridades del Ministerio Público y la DIVIAC para llevar a cabo las diligencias en el local de la DRTC con sede en la ciudad de Huaraz y de inmediato puso en conocimiento del gobernador regional de Ancash, Koki Noriega, este a su vez ordenó acompañar a la comitiva durante el trabajo que acabará con las mafias enquistada en las reparticiones de las instituciones del Estado en la región Ancash.

El director señaló que el 5to Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios a cargo de Juez Miguel Ángel Dueñas Arce, autorizó la detención preliminar, allanamiento, e incautación, mediante resolución N° 001 de fecha 03 de noviembre del 2023, a solicitud del 8avo despacho transitorio de la FPEDCF del Distrito Fiscal de Ancash.

La denuncia parte desde el 15 de octubre del 2021, fecha que se da inicio a las investigaciones en contra de ex funcionarios, actuales servidores, tramitadores, dueños de escuelas y centros médicos y otros más.

Funcionarios y ex funcionarios y/o servidores DRTC Ancash      

De acuerdo a las versiones del director de la DRTC Ancash, Fredy Álvaro Tarazona, se conoce que fueron intervenidos las siguientes personas: Luis Artur Arias Maguiña, Walter Vásquez Muñoz, Junior Solano Bolo, Delina Rondan Tafur, Lucas Aguilar Arias, Alexander Casana Carranza, Federico Colonia Gonzales, Eleuterio Cadillo León, Jaime Aban Huamán, Benito Filomeno Paredes Quiroz, Francisco Aurelio Camacho Rodríguez, Boni Gregorio de la Cruz Cochachin y Yamil Jaset Balboa Polo.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Conductor de auto fallece tras choque con ómnibus en San Marcos

Published

on

Racha de accidentes en Ancash

La zona sierra de Ancash pasa un mal momento luego que hace poco dejaron de existir 25 personas en Corongo tras un accidente de tránsito, este hecho se ha venido suscitando y pocos días atrás dejó de existir el gerente municipal de la comuna de Pariacoto.

Ananías Ramírez Alberto, conducía su vehículo y se despistó en la jurisdicción del distrito de Pira, quedando sin vida él y su unidad convertida en chatarra.

Del mismo modo en la zona de los Conchucos se vienen dando más accidentes como lo sucedido en Huallin cerca de Chacas en donde los pasajeros se salvaron de una muerte fija, el vehículo de la empresa de transportes Turismo Andino, contaba con serios problemas y estaba inhabilitado para prestar servicio.

Ayer domingo se reportaron dos accidentes en las carreteras de la zona de los Conchucos; el ex alcalde de La Pampa, Edver Paredes Milla, informó que el ómnibus que viajaban se despistó y fue a parar a la cuneta, fue un gran susto según dijo Paredes.

También ayer domingo se informó de otro lamentable accidente de tránsito, cuando un automóvil y un ómnibus de la Empresa de Transportes Medina chocaron aparatosamente dejando un saldo de un fallecido y varios heridos. Éste lamentable hecho ocurrió a la altura del Puente Véliz, en la carretera Huari – San Marcos.  El chófer del auto, que resultó gravemente herido y falleció en el trayecto hacía el hospital de Apoyo de Huari. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Lluvias colapsan casa abandonada en Pomabamba

Published

on

Peligro latente hay en cada pueblo

Debido a las fuertes lluvias intensas que se registraron el último viernes, a las 16:30 horas, se produjo un derrumbe de una vivienda de material rústico en el sector Ucushcasha, distrito y provincia de Pomabamba.

Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, se identificó una vivienda de material rústico al parecer abandonada, donde se había derrumbado un muro a consecuencia de las lluvias intensas en el sector de Acushcasha. Asimismo, los escombros del derrumbe afectaron un carril de la vía urbana, obstaculizando el tránsito vehicular.

El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, informó que ayer 2 de diciembre se realizó la remoción de escombros de adobe y limpieza de la vía con el apoyo de maquinaria y una cuadrilla del personal obrero de la municipalidad provincial. No se reportaron daños a la vida y salud de las personas.

Visto este problema se hace un llamado a las autoridades ediles de toda la región Ancash, para que tengan el bien de hacer visitas a sus barrios a través de las oficinas de GRD y puedan identificar viviendas viejas abandonadas que se encuentran a punto de colapsar, estas sean demolidas previa evaluación y de este modo evitar accidentes inesperados. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

En Maya – Carhuaz hallan cuerpo sin vida

Published

on

Mujer NN habría sido víctima de presunto feminicidio

Información proveniente de la provincia de Carhuaz y difundida por la Revista Visión Carhuaz, se conoce que algunos pobladores hallaron sin vida a una mujer sin vida debajo de un puente de una acequia.

Se indica que el hecho se produjo el último día del pasado mes de noviembre del presente año, cuando algunos peatones siendo las 6:00 de la mañana se percataron de la existencia del cadáver de una mujer.

Los pobladores del centro poblado de Maya enclavado en la Cordillera Negra, alertaron del hallazgo y fueron los miembros del Serenazgo Provincial de Carhuaz que llegaron al lugar y se percataron de la existencia de una persona fallecida que estaba debajo del puente.

Los efectivos de seguridad ciudadana de inmediato dieron parte a la policía de la Comisaría de Carhuaz, quienes solicitaron la presencia del fiscal de turno de esa provincia para el levantamiento del cuerpo.

Al cierre de la presente información se desconocía la identidad de la persona y tampoco se conocía las causas de la muerte de la infortunada de quien se dice que presentaría signos de haber sido golpeada por lo que se procedería a una investigación por posible feminicidio. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS