Connect with us

DESTACADO

Choferes ebrios se incrementan en fin de semana

Publicado

en

Camioneta se empotra en la pared de una vivienda en Rumichuco

Ayer en horas de la madrugada una camioneta 4×4 se empotró en una pared en el sector de Rumichuco al sur de la ciudad de Huaraz. Al lugar de los hechos y con la finalidad de prestar ayuda llegaron los miembros del Serenazgo Provincial de Huaraz.

Se indica que el conductor de la camioneta 4×4 de color blanco marca Mitsubishi de placa de rodaje H2I-949     , perdió el control de la máquina para para irse de este modo contra la pared de una vivienda la misma que quedó deteriorada.

La camioneta y según el registro vehicular pertenece a la persona de Liliana Delfina Quito Abad, el conductor del vehículo al parecer estaba en shock, por lo que no facilitó ninguna información a los serenos de Huaraz que llegaron para auxiliarlo.

El sujeto fue intervenido por la Policía y de inmediato se solicitó su examen toxicológico para conocer si andaba manejando el vehículo en estado de ebriedad o en estado de sobriedad.

Sin embargo, la policía señala que cada fin de semana a partir de los viernes, sábados y domingos, muchas de las personas que descansan, deciden asistir a una fiesta familiar o social en donde se liba licor y es todo un problema de seguridad pública.

Es por esta razón que la Policía Nacional, por órdenes del general PNP William Cortijo Salinas, todas las comisarías de Ancash intensifican los operativos con la finalidad de frenar los accidentes de tránsito. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Negligente conductor afectó puente Paqueuran en Carhuaz

Publicado

en

Excesiva carga provocó colapso de puente

Es la segunda máquina de propiedad de la Municipalidad Provincial de Carhuaz que quedó siniestrada tras caer conjuntamente con la estructura de un puente que unía los poblados de Maya y Punya en las faldas de la cordillera Negra.

Se trata del puente Paqueuran que podía soportar solo 10 toneladas, pero un negligente conductor quiso pasar una carga total de más de 30 toneladas (carga y máquina), trasladaba agregados que quedó bajo el puente.

Hoy los pobladores de Punya exigen que Carlos Cántaro García, nefasto alcalde de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, solucione el problema del puente a la brevedad posible y los vecinos puedan llegar a su destino sin problema alguno.

La tripulación del volquete municipal, quedaron heridos con lesiones de consideración por lo que fueron trasladados al hospital de Carhuaz en donde estuvieron recibiendo atención médica.

Las comunidades afectadas estudian la posibilidad de llegar hasta la ciudad de Carhuaz para llevar a cabo un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Carhuaz y exigir que el alcalde se pronuncie de manera inmediata.

Aunque muchos de los afectados ya perdieron las esperanzas de contar con otro puente, sostienen que el alcalde tiene poca voluntad de trabajo en este tipo de hechos. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

ANCASH

Hospital Víctor Ramos Guardia registra 678 casos de menores de 5 años con cuadros de enfermedades respiratorias

Publicado

en

Por

En Huaraz, las enfermedades respiratorias han mostrado un notable incremento, afectando especialmente a niños menores de 5 años, según informó Lidia Figueroa Barreto, especialista en pediatría del hospital Víctor Ramos Guardia. Este fenómeno se atribuye al cambio de estación en la ciudad, donde no solo los adultos mayores enfrentan riesgos, sino también los infantes más pequeños.
Las infecciones respiratorias, descritas como enfermedades que afectan el sistema respiratorio debido a microorganismos como virus y bacterias, tienden a manifestarse de forma aguda durante la temporada invernal, que abarca de abril a septiembre y tiene una duración promedio de menos de dos semanas, según explicó la especialista.

En el contexto nacional, se han reportado 36,437 casos de infecciones respiratorias en el Perú hasta la fecha, de los cuales 4,217 casos de neumonía corresponden a niños menores de cinco años. A nivel regional, el Hospital Víctor Ramos Guardia ha registrado 678 casos de niños menores de 5 años con cuadros respiratorios, incluyendo 235 casos de neumonía, 18 de ellos clasificados como graves, y 302 casos de problemas obstructivos.

Figueroa también señaló que estas enfermedades son comunes en niños debido a la exposición a diversos virus como el adenovirus, el virus sincitial, la influenza, el rinovirus, el coronavirus, entre otros, lo que aumenta el riesgo de complicaciones.

Finalmente, la especialista hizo un llamado a las madres de familia para que brinden cuidados adecuados a sus hijos, incluyendo una alimentación rica en hierro, asegurándose de que estén completamente vacunados, y asistiendo regularmente a controles de crecimiento y desarrollo. Según Figueroa, la mayoría de los niños hospitalizados presentan anemia y niveles bajos de hemoglobina, factores que pueden complicar los cuadros de infección respiratoria. Esta situación destaca la importancia de medidas preventivas efectivas para proteger a los niños de las complicaciones asociadas a estas enfermedades respiratorias.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

Sigue leyendo

ANCASH

Decomisan especímenes de fauna silvestre en Pomabamba

Publicado

en

Por

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la ATFFS Áncash, en coordinación con la fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Áncash, y la Unidad de Protección de Medio Ambiente PNP – Huaraz, llevó a cabo un importante operativo conjunto los días 20 y 21 de junio en la ciudad de Pomabamba, departamento de Áncash. Durante esta operación, se descubrió la posesión ilegal de especímenes taxidermizados de fauna silvestre, específicamente 08 cabezas de venados, que estaban siendo exhibidos en establecimientos públicos sin la autorización correspondiente.

En una acción determinante para la protección de la biodiversidad, se procedió al decomiso inmediato de estos especímenes, los cuales son objeto de tráfico ilegal y representan una amenaza significativa para la conservación de nuestras especies nativas.

Además de los especímenes taxidermizados, se encontraron y rescataron especies vivas de gran valor ecológico. Entre ellas se destacan una Tortuga Motelo de patas amarillas, 04 Pihuichos y un Cara Cara andino, todas ellas aves pertenecientes a nuestra fauna silvestre.

Estos animales, que son de especial importancia para el equilibrio ecológico del ecosistema se encuentran en custodia de la ATFFS Áncash donde vienen recibiendo la atención y cuidado necesarios para ser posteriormente traslados a un centro de cría en cautividad.

 

Sigue leyendo

TENDENCIAS