Connect with us

HUARAZ

Presidenta del Poder Judicial inauguró Unidad Piloto de Flagrancia en la CSJAN

Published

on

Titular de este poder del Estado felicitó el liderazgo del doctor Nilton Moreno al frente del distrito judicial.

La presidenta del Poder Judicial, doctora Janet Tello Gilardi, esta mañana inauguró de manera virtual la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN).

La máxima autoridad de este poder del Estado destacó que la creación de las unidades de flagrancia responde al propósito claro y urgente de fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Asimismo, en otro momento de su discurso felicitó y reconoció al presidente de la CSJAN, doctor Nilton Fernando Moreno Merino, por su liderazgo y compromiso con la mejora del servicio de justicia en esta parte del país.

En otro momento, la magistrada remarcó que gracias a este modelo de atención se brinda una respuesta judicial inmediata, resolviendo los casos en flagrancia en plazos que no exceden las 72 horas, en el marco del debido proceso y las garantías constitucionales.

 

Por su parte, el doctor Moreno Merino consideró la implementación de la unidad de flagrancia como una respuesta eficaz en contra de la delincuencia y la criminalidad; además de referir que constituye un hito histórico para la sede judicial que lidera.

Refirió que guarda confianza en que en el más breve plazo la unidad piloto se convierta en una Unidad Modelo de Flagrancia.

INAUGURACIÓN DE AMBIENTES DE LA UNIDAD PILOTO DE FLAGRANCIA

Seguidamente, el titular de la CSJAN, junto al doctor Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia Delictiva del Perú, magistrados y autoridades invitadas inauguró los ambientes donde funcionará la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva de esta sede judicial. (Nota de Prensa Poder Judicial)

Continue Reading

HUARAZ

Se inauguró la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en la Región Áncash

Published

on

Operadores de justicia se comprometen a un buen trabajo

Con la participación de autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Defensa Pública, y la Policía Nacional, se inauguró la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en la Región Áncash, iniciativa que busca agilizar los procesos judiciales contra delitos cometidos en flagrancia con toda la transparencia del caso con la participación plena de los operadores de justicia.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, Dr Nilton Moreno, destacó que esta unidad permitirá dictar sentencia en un plazo máximo de 72 horas para cinco tipos de delitos específicos, en donde la participación de las autoridades del MP, PJ y PNP, será de suma importancia.

El general PNP Ely Varga Roca, jefe de la Región Policial Ancash, señaló que esto es de mucha valía para que la población litigante halle con prontitud justicia en los casos que se les pueda presentar sin contratiempo alguno con la celeridad oportuna.

La participación del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores en la inauguración de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva del Distrito Judicial de Áncash, Dr. Jorge Temple fue también muy relevante y dijo que el Ministerio Público contará con un espacio en el interior de la sede del Poder Judicial y de este modo en estrecha coordinación se logrará objetivos claros en medio de la administración de justicia. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Región Policial Ancash logra importantes capturas de bandas delictivas

Published

on

General PNP Ely Vargas presentó al personal de la UPFD

La Región Policial Ancash, viene realizando importantes capturas de bandas de delincuentes en la zona costa de Ancash, la información lo proporcionó el propio general PNP Ely Vargas Roca quien fue parte de la ceremonia de inauguración de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva del Distrito Judicial de Ancash.

La máxima autoridad policial sostuvo que la Unidad es un importante avance en la lucha contra el delito y la mejora de la respuesta inmediata ante hechos punibles. Porque “Justicia que llega tarde ya no es justicia” refirió el general Vargas Roca.

Durante la actividad, realizada con la presencia de autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público y otras instituciones comprometidas con la seguridad ciudadana, se presentó oficialmente al personal policial que han sido asignados a esta nueva unidad, se trata de siete competentes efectivos que estarán trabajando las 24 horas del día, previa distribución y quienes trabajarán de manera articulada para garantizar procedimientos rápidos, oportunos y eficientes en casos de flagrancia. La Policía Nacional del Perú reafirma su compromiso con la ciudadanía y con el fortalecimiento del sistema de justicia, contribuyendo a un servicio más eficaz y transparente en beneficio de toda la región Áncash. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

César Moreno: “No hay paralización de la obra”

Published

on

Ejecución del Centro de Salud de Huarupampa muestra primeros avances

El nuevo Centro de Salud Huarupampa ya muestra sus primeros avances. El Gobierno Regional de Áncash supervisó de cerca esta importante obra que transformará los servicios de salud en la región. Prensa Regional sostuvo diálogo con el gerente de Infraestructura, Cesar Moreno.

“El GRA Áncash continúa impulsando el fortalecimiento de los servicios de salud en la región. A través de la Gerencia Regional de Infraestructura, por ello se realizó una visita de supervisión a la obra del Centro de Salud Huarupampa, con el propósito de verificar el avance físico y técnico de los trabajos que se ejecutan en este importante proyecto. Durante la inspección se ha constatado el progreso en la construcción de las primeras edificaciones, así como el cumplimiento de los puntos de trabajo establecidos por la empresa ejecutora. La visita permitió corroborar que las labores avanzan conforme al cronograma y bajo los estándares de calidad establecidos. No se ha hallado nada irregular tal como se ha venido mal informando a través de las redes sociales con supuestas paralizaciones de las labores” dijo el gerente César Moreno.

El Centro de Salud Huarupampa será una infraestructura moderna destinada a mejorar la atención médica y fortalecer los servicios de salud en la provincia de Huaraz, beneficiando a miles de ciudadanos de la zona y sus alrededores. El Gobierno Regional de Áncash destaca que estas acciones forman parte de su política de supervisión constante y ejecución eficiente de obras públicas, reafirmando su compromiso de velar por el desarrollo de proyectos emblemáticos en toda la región. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Policía busca a un enajenado mental para ponerlo tras rejas

Published

on

Adulto quiso besar a una niña de 11 años

A tener mucho cuidado. El coronel PNP Javier Mori Oriundo, jefe de la DIVINCRI Huaraz, dijo que los padres de familia de todos los colegios estatales y privados que funcionan en Huaraz e Independencia, deben de tener el máximo cuidado con sus hijos estudiantes.

La autoridad policial señaló que se apersonó un padre de familia a la sede de la DIVINCRI para dar cuenta que su menor hija de 11 años sufrió el ataque de un depravado que anda suelto.

El desquiciado sujeto de aproximadamente 60 años de edad, se encontraba merodeando por el Colegio de La Libertad cuando los niños del nivel primario salían de sus clases, en un instante el insano sujeto se aproximó raudamente hacia la menor a quien intentó besarla en la mejilla.

El enajenado mental tras su desquiciado propósito salió corriendo con destino desconocido y solo se pudo conocer que se trataba de una persona adulta de 60 años de edad aproximadamente.

El coronel Mori, dijo que con las características indicadas se viene trabajando con el apoyo de cámaras de video vigilancia para dar con el paradero del insano sujeto cuya captura se podría dar en cualquier momento. A tener cuidado. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Sute Ancash: Ugel Huaraz y su corrupción enquistada vigente

Published

on

Rita Valle, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación (SUTÉ) Áncash, cuestionó duramente la decisión de la UGEL de ordenar el impedimento de ingreso a los docentes del colegio Simón Bolívar al evento público de encargatura de directores, desarrollado la semana pasada en el Pinar.

La líder sindical no solo denunció el hecho, sino que elevó el tono de sus críticas, apuntando directamente a la raíz del problema en la institución: «Nosotros sabemos la corrupción que existe en la UGEL y la protección que dan a algunos profesionales de la educación,» sentenció Valle.

La acción de vetar el ingreso de los maestros ocurrió en un momento crucial para la gestión educativa.

Precisamente en medio de este «clima» de cuestionamientos y supuestas irregularidades, se confirmó la designación de la doctora Nancy Dolores como directora del colegio Simón Bolívar.

Para Valle, la actitud de los funcionarios de la UGEL Huaraz es «abusiva,» «incorrecta,» y «cuestionable» por el manejo discrecional de eventos públicos y la aparente protección de ciertos individuos.

Ante lo que considera un atropello a la transparencia, la dirigencia del SUTÉ Áncash ha escalado la denuncia a niveles superiores.

 Valle precisó que esta actitud de la UGEL ya ha sido comunicada tanto a la Gerencia Regional de Desarrollo Social como a la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA).  (Huaraz Noticias)

Continue Reading

HUARAZ

Desaparece alumno del colegio Jorge Basadre

Published

on

Policía de Huaraz y familiares lo buscan intensamente

Recientemente el coronel PNP Javier Mori, dijo que preocupa a la Policía Nacional la desaparición de adolescente en la ciudad de Huaraz, que deja huellas en los padres de familia que viven momentos de dolor cuando sus hijos no retornan de manera normal a sus viviendas.

Hoy la Policía Nacional del Perú, a través de la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, emitió una nota de alerta para ubicar al menor Alexander Jayshu Camones Chipillo de 15 años, desaparecido desde el 7 de noviembre de 2025 en la ciudad de Huaraz.

Según la denuncia presentada por su madre, Sonia Juana Chipillo Vargas, el adolescente salió de su vivienda con dirección al colegio Jorge Basadre Grohmann y desde entonces no se sabe nada de su paradero.

El menor de 15 años tiene las siguientes características: tez: mestiza, cabello de color negro y lacio, contextura delgada con 1.60 metros de estatura, al momento de su desaparición vestía buzo color plomo, casaca color guinda, polo blanco, gorro blanco y zapatillas negras.

Los familiares necesitan del apoyo de la población en general suplican información sobre su paradero, favor de comunicarse con la Línea 114, o las sedes policiales de la Policía Nacional del Perú, o acérquese a la DEPINCRI Huaraz. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Fiscal de San Marcos desmiente tardanza en labor de diligencia

Published

on

Cuerpo de David Anaya López fue trasladado a Huaraz

El fiscal provincial adjunto de San Marcos (Huari) Emilio Yanac, desmintió que el cuerpo del trabajador de Antamina que falleció por impacto de un rayo en la parte alta del yacimiento minero, no haya tenido atención urgente.

Dijo que a las 15.30 horas fue comunicado del hecho el pasado martes 11 de noviembre y se tuvo que coordinar acciones para la diligencia con el personal de la OFICRI Huaraz, siendo las 19.00 horas y debido a la distancia alejada se procedió con la diligencia de ley.

Desde el campamento de Antamina hasta el lugar denominado Buenavista, sitio distante e inaccesible en donde se procedió con la diligencia y siendo las 21.00 se procedió al traslado del cuerpo en medio de un hostil clima hacia el policlínico de Antamina en Yanacancha.

Desde Buenavista se trasladó el cadáver debido a que por los problemas climatológicos no permitían con la labor de la OFICRI, Fiscalía, se tuvo la ayuda de los brigadistas de rescate de la Cía. Antamina y los miembros de la empresa de vigilancia Liderman.

En Yanacancha se continuó con la diligencia hasta las 04.00 horas de ayer miércoles y desde donde se trasladó el cuerpo de hasta la Morgue Central del Instituto de Medicina Legal de Huaraz en donde se finalizó el trabajo en donde se extrajo muestra para conocer la causa exacta de la muerte.

Cabe señalar que el cierre del pase de la pista antes de Huaraz por los trabajos que se realizan en el recapeo, el fiscal tuvo que caminar para asistir a la necropsia de ley. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Municipalidad de Huaraz realiza trabajos de prevención

Published

on

Con maquinaria pesada liberan de la faja marginal en el río seco

Las lluvias se vienen acentuando y en la jurisdicción de Huaraz se llevan a cabo trabajos preventivos con la finalidad de no tener problemas más adelante, en tal sentido la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, previamente ha realizado detección de puntos en riesgo o que ofrecen peligro para la población más aún de aquellos que habitan en las márgenes de los ríos.

En ese sentido la Municipalidad Provincial de Huaraz, a través del Área de Gestión del Riesgo de Desastres, viene realizando desde el pasado lunes los trabajos de liberación de la faja marginal del río Seco, iniciando las labores desde el puente Tacllán. Actualmente, las acciones continúan a la altura del puente Lombardo Mautino, donde se viene efectuando la demolición de viviendas que habían invadido esta zona. Estas construcciones representan un alto riesgo para las familias que habitaban en el lugar, por lo que la intervención busca salvaguardar la seguridad de la población y recuperar los espacios naturales del cauce del río. Los trabajos continuarán en los próximos días hasta completar la liberación total de la faja marginal. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Municipalidad de Huaraz hará más obras con tus tributos

Published

on

Regalos y sorteos para tributantes todo el mes de noviembre

La Municipalidad Provincial de Huaraz a través de la Gerencia de Administración Tributaria y Restas, viene trabajando una intensa campaña tributaria en donde los beneficios para los tributantes son muy interesantes.

Todo este mes de noviembre las personas que deben de pagar sus tributos tienen beneficios y son acreedores de regalos y con su documento de pago pueden jugar la “ruleta” y ganarse gorros, termos, canguros, mochilas, bolsas de compras y todo eso; más aún serán participantes del gran sorteo que se avecina con premios para los más suertudos.

La gerente de Administración Tributaria y Rentas, María Cotos Avelino, hace la incitación para que todos los huaracinos tributantes se apersonan a la Municipalidad de Huaraz para poder hacer efectivo sus pagos y poder ser beneficiario de los premios, la atención será continua e incluso los sábados para las personas que no pueden llegar de lunes a viernes.

Durante todo el mes de noviembre, la Municipalidad Provincial de Huaraz te brinda grandes descuentos para que te pongas al día con tus tributos: 100% de descuento en intereses moratorios, gastos y costos coactivos. 90% de descuento en multas administrativas (impuestas al 31 de diciembre del 2024). 20% de descuento en arbitrios municipales 2025.

La atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., los sábados 15, 22 y 29 de noviembre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Con tu pago responsable, contribuimos al desarrollo de Huaraz. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Caso Heydy Macedo vuelve a ser noticia

Published

on

Poder Judicial decidió recalificar el caso como feminicidio y no como homicidio

La joven Heydy Denisse Macedo Ballico, de 20 años de edad, se declaró como desaparecida desde el último 31 de diciembre del 2022, el 1ero de enero del 2023 sus familiares iniciaron su búsqueda incansable hasta la actualidad.

Después de casi tres años de incansable búsqueda de justicia, la familia de Heydy Macedo recibió una noticia que marca un paso importante en el proceso judicial. El Juzgado Unipersonal de Huaraz decidió recalificar el caso como feminicidio y no como homicidio, como se venía manejando hasta ahora.

“Han sido tres años de lucha, de dolor, pero hoy sentimos que la verdad está más cerca”, expresó la hermana de Heydy, Nélida Macedo Ballico, mujer tenaz que pese a las vicisitudes existentes por fin hoy respira con alivio tras conocer la decisión del tribunal.

Como se recuerda Heydy Macedo a la fecha está como desaparecido su cuerpo no fue hallado y por ello hay dudas sobre su muerte, muerte que ha sido ya confesada por sus presuntos asesinos.

Con la nueva calificación, el proceso judicial tomará otro rumbo, permitiendo que se investigue bajo los parámetros de la Ley N.º 30364, que sanciona los actos de violencia contra las mujeres. La familia Macedo mantiene viva la esperanza de que la justicia finalmente reconozca la verdad y se imponga una condena ejemplar contra los responsables de la muerte de Heydy.

Cabe señalar que el Poder Judicial reclasificó el caso de Heydi Macedo Ballico como feminicidio, tras ordenar la reformulación del expediente bajo la legislación de violencia de género. El abogado de la familia, Ronald Araujo, afirmó que esta decisión marca un paso importante para que se reconozca la verdadera dimensión del crimen.

El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Huaraz resolvió que el expediente debía ser devuelto al Ministerio Público para que el fiscal a cargo reformule la acusación bajo el artículo 108-B del Código Penal, que sanciona el delito de feminicidio con penas que pueden llegar hasta los 30 años de prisión.

Según los antecedentes, en enero de 2024 la Fiscalía había presentado su acusación inicial por homicidio simple, solicitando una condena de 10 años y 8 meses de cárcel para el principal imputado. Sin embargo, durante el juicio oral se presentaron elementos que evidenciaron una relación de violencia y discriminación de género, lo que llevó al juez a reconsiderar la tipificación del delito. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Con muestras fotográficas se busca proteger bosques en Ancash

Published

on

Aporte del equipo de Combatientes Forestales es significativo

Se cumplió con éxito la Semana Forestal, las autoridades han mostrado su apego por la conservación de los boques en nuestra región, en tal sentido se reafirma el compromiso asumido en torno a la conservación de nuestro ecosistema y la protección de nuestros recursos naturales.

En tal sentido la comuna celeste, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, participó activamente en los quehaceres en el marco de la Semana Forestal Nacional 2025, organizada por el Comité Multisectorial de Gestión Forestal.

Es importante señalar que se dio con mucha relevancia el evento de exposición fotográfica que reunió a diversas instituciones comprometidas con la protección ambiental, presentando trabajos que destacan la importancia de los recursos forestales y la biodiversidad local.

La exposición se llevó a cabo en el Centro Cultural de Huaraz. En esta muestra participaron la Universidad César Vallejo (UCV), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Parque Nacional Huascarán del SERNANP y la Municipalidad Distrital de Independencia, que presentó el valioso aporte de su primer equipo de Combatientes Forestales y las acciones realizadas durante la presente temporada en la prevención y control de incendios. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Tomógrafo del hospital de Huaraz garantiza diagnósticos por imágenes

Published

on

Pacientes SIS de más de 17 provincias de Ancash son beneficiarios

Los exámenes de tomografía ya sirvieron para diagnosticar casos patológicos y ayudar a salvar vidas de personas que han sufrido severos traumas en accidentes de tránsito, en especial niños que fueron parte de un accidente de tránsito en la vía que une los pueblos del Callejón de Huaylas.

Hoy se da a conocer que el servicio de tomografía del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz viene registrando un incremento sostenido en la demanda de atención, consolidándose como uno de los servicios más importantes y modernos del sistema de salud pública en la región.

Gracias a la puesta en funcionamiento del tomógrafo computarizado multicorte de 160 cortes, adquirido e implementado por el Gobierno Regional de Áncash, hoy miles de pacientes —especialmente aquellos afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS)— acceden gratuitamente a estudios especializados sin necesidad de viajar a otras ciudades ni asumir costos elevados en clínicas privadas.

El hospital ha incorporado el uso de contraste en los procedimientos, tras la adquisición de las sustancias necesarias por parte del Gobierno Regional de Áncash, lo que permite obtener diagnósticos más precisos y detallados, fortaleciendo la capacidad resolutiva del servicio.

La directora del nosocomio Lidia Figueroa en más de una oportunidad ha señalado el avance de los servicios gracias al trabajo permanente del equipo técnico y profesional asignado al área, que brinda atención continua y de calidad las 24 horas del día, garantizando la operatividad del servicio y la seguridad de los pacientes.

Con este equipo, el Hospital Víctor Ramos Guardia se convierte en referente para diagnóstico para 17 provincias de la sierra de Áncash y provincias de la Región Huánuco, brindando atención oportuna en casos de emergencia, traumatismos, enfermedades neurológicas, oncológicas y cardiovasculares. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

53 Juntas Vecinales trabajan en materia de prevención

Published

on

Municipalidad de Independencia les entregó implementos

Según las versiones del alcalde de la Municipalidad Distrital de Independencia, Ladislao Cruz Villachica, dijo que se tiene alrededor de 87 mil habitantes, es el segundo distrito más grande de Ancash luego de Nuevo Chimbote.

Se tiene más de 60 caseríos con 16 centros poblados y el número de barrios se va incrementando año tras año; lamentablemente con estos indicativos que vemos que va creciendo también hay aumento de hechos delictivos en todas sus modalidades.

A raíz de esta problemática que es agobiante se ha tenido la necesidad de conformar Juntas Vecinales que son organizaciones del vecindario que se une para hacer trabajo preventivo ante los indicios de inicio de acciones delincuenciales.

El Jefe de Participación Vecinal y Coordinador Codisec en Municipalidad Distrital de Independencia – Huaraz – Áncash, ayer nos informó que hay 53 Juntas Vecinales conformadas en donde existe alrededor de 600 personas voluntarias inmersas en labores nocturnos de vigilancia en cada uno de los barrios.

Ayer la comuna celeste les hizo entrega de casacas y se ha dejado de lado los chalecos que son netamente distintivos, hoy habrá más voluntad de trabajo ya que las casacas los abrigará más en las noches.

Igualmente, se les está dotando de sistemas de comunicación-alerta como son los megáfonos, silbatos y otras herramientas más que servirán a los integrantes de las Juntas Vecinales. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

En operativo cierran dos cantinas que atendía a menores de edad

Published

on

Municipalidad de Huaraz y Fiscalía de Prevención reafirman compromiso de trabajo

En operativo inopinado la Municipalidad Provincial de Huaraz y la Fiscalía de Prevención del Delito, intervinieron cantinas que fueron cerradas y otras clausuradas.

Los fiscalizadores continúan reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia, al liderar un exitoso operativo preventivo que culminó con la clausura de dos establecimientos nocturnos en la Provincia de Huaraz.

La intervención se llevó a cabo con el objetivo de verificar el estricto cumplimiento de las normativas que prohíben el ingreso y la venta de alcohol a menores de edad en locales y centros de diversión.

El operativo estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial Michael Arteaga Cano de la Fiscalía Provincial de Familia y de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, a cargo de la fiscal Carmen Osorio Fernández, acompañados de la Sub Gerencia de Control y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Huaraz y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP Huaraz).

Ante ello, el despliegue del Ministerio Público permitió la intervención simultánea de dos locales: Centro Nocturno «Escalada Deportiva de Molinopampa»: Fue clausurado por no contar con la debida autorización para su funcionamiento. También corrió similar suerte la Discoteca «El Embrujo»: Este establecimiento fue clausurado al encontrarse en su interior a 80 menores de edad (de 15 a 17 años) a quienes se les estaba expendiendo bebidas alcohólicas.

Tras constatar la flagrante vulneración de los derechos de los adolescentes, se puso en conocimiento de inmediato a la Primera Fiscalía Provincial de Familia de turno, procediendo a realizar las diligencias para la ubicación de los padres y/o apoderados, a fin de garantizar la respectiva entrega segura de cada uno de los menores.

Estos operativos continuarán con el objetivo de que diversos establecimientos cumplan rigurosamente con las leyes que prohíben el ingreso de menores de edad, o atentan contra los derechos de estos, advirtiéndoles que el incumplimiento acarrea responsabilidades y sanciones conforme a ley. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Menor de 5 años cayó accidentalmente del segundo piso de su casa

Published

on

No tenía barandas y accidente doméstico se produjo inevitablemente

La muerte sigue rondando en Huaraz y los pueblos del Callejón de Huaylas, en nuestro medio una familia atraviesa serias dificultades tras la muerte de una de sus integrantes.

Hoy se conoce que una menor de edad perdió la vida tras sufrir un fatal accidente doméstico al caer desde unas escaleras sin barandas dentro de su vivienda ubicada en Huaraz.

El coronel PNP Javier Mori Oriundo, jefe de la Divincri Huaraz, dio cuenta que el trágico accidente se suscitó en circunstancias que mientras la niña se encontraba sola por unos instantes, perdió el equilibrio e inevitablemente cayó desde lo alto.

La niña de 5 años de edad estaba en su domicilio y subió a su segundo piso desde donde cayó y encontró trágica muerte al impactar con el pavimento del primer piso.

El coronel Mori, señaló que en este caso faltó mucha prevención y se dejó sola a la menor por un momento el cual fue con consecuencia fatal que pone en tristeza a una familia que viven en la zona de Challhua. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Con el “Puchero más Grande de Independencia” se inició la serenata por el 33 aniversario

Published

on

En la MDI actividades diversas se cumplen con procesión de San Martín de Porres

Actividades diversas se cumplieron ayer en el distrito celeste en el marco del 33 Aniversario de funcionamiento de la Municipalidad Distrital de Independencia.

Todo un boom el “Puchero más Grande de Independencia” que fue elaborado por dos institutos de gastronomía y los ganadores de Procompite 2024 “Sabores del Huascarán”.

Cientos de personas que se dieron cita al evento gastronómico degustaron gratuitamente el rico puchero con jamón y el pellejo de chancho, canchita, col y su agradable ají con su respectivo caldo. Toda una delicia que busca fomentar los potajes tradicionales.

Además, al cumplirse la magna fecha del Día del Trabajador Municipal, se ofició una misa y procesión del Santo Moreno San Martín de Porres, patrón espiritual de los trabajadores ediles.

Los miembros del sindicato de trabajadores (Sogli) ofrecieron un ágape y fiesta social para todos los trabajadores de la comuna celeste e invitados para la ocasión.

Igualmente, dentro de las actividades programadas se cumplió con la Campaña de Esterilización Canina y Felina. Durante la jornada, que se desarrolló bajo un ambiente de compromiso social y con voluntarios de la I.E. El Pinar, se logró esterilizar a un total de 100 mascotas del distrito, contribuyendo significativamente al control responsable de la población animal.

En horas de la noche el distrito bailó con sus artistas del momento en vísperas del aniversario 33 de funcionamiento de la Municipalidad de Independencia.

Hoy se oficia Misa Te Deum, Paseo de Banderas, Sesión Solemne, Izamiento, Desfile. Hora de inicio 9:00 a.m. Parroquia Nuestro Señor del Sagrado Corazón y Frontis de la MDI.  (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS