Ingeniero invirtió dinero para llevar agua al fundo Las Tunas en Huaylas
El ingeniero Moisés Obregón Velásquez, dijo que existe una campaña mediática en su contra en torno a un terreno en la provincia de Huaylas. Se trata del fundo Las Tunas en donde en años atrás eran predios eriazos y ahora son tierras para cultivo gracias al profesionalismo de tres ingenieros.
Obregón señaló que unos ingenieros como Juan Marcos Flores, tuvieron una brillante idea de llevar agua de la cordillera Blanca hacia la cordillera Negra, en efecto se hicieron los estudios para el proyecto y le dieron luz verde, en la actualidad son hermosos campos de cultivo.
Es decir, Las Tunas estaban disponibles para uso público por ser zona eriaza, pasaron los años y los dirigentes de la SAIS Alpamayo no realizaron ningún trabajo y esta irresponsabilidad originó que se resuelva dejando sin efecto esta sociedad agrícola de interés social.
Tras concretarse en proyectos y con inversión de tres socios entre ellos Moisés Obregón, al final se quedó solo con el proyecto concluido, en donde los dirigentes del lugar en un inicio dieron su aprobación.
Las Tunas en su condición de tierras eriazas eran de libre disponibilidad para quienes quieran usarlos con fines agrícolas u otros, en la actualidad toda esta área tiene sus dueños con documentos que se acrediten como tal.
En la actualidad hay una pugna por el terreno y hay quienes sin haber hecho trabajo alguno se quieren adueñar, por ello el caso ha sido judicializado por lo que Moisés Obregón confía en el Poder Judicial ya que se encontraba en posición hasta que apareció la figura de presunta usurpación y fue retirado del lugar.
De igual modo Obregón Velásquez dijo que hay gente de San Diego (predio colindante) que trabajaron activamente en el proyecto de riego y desde un inicio aprobaron la obra en donde el señalado hizo una fuerte inversión de dinero para construir toda la infraestructura. Espera justicia pronta. (Arnaldo Mejía Bojórquez)