La finalidad de esta marcha es alertar a la comunidad nacional e internacional, que a las autoridades regionales y al Ejecutivo, no les interesa la vida de su población
El Comité de Salud de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, a través de una carta pública realizada a las principales autoridades de la provincia de Huarmey, están convocando a un «Pasacalle contra la contaminación ambiental» por causa del arsénico, que está presente en el 80 % de la población de Puerto Huarmey, 9 de Octubre y últimamente en los análisis sacados en pobladores de Huarmey y Culebras, a través de CENSOPAS.
PROTESTA POR LA
CONTAMINACIÓN
Está actividad de protesta por la contaminación ambiental y de salud de la población huarmeyana, está programada tentativamente para el día lunes 24 de febrero 2025. Señaló el abogado Martín Cabrera, asesor legal de dicho comité de lucha contra la contaminación.
CIENTOS DE CIUDADANOS CONTAMINADOS
La finalidad de esta marcha es alertar a la comunidad nacional e internacional, que a las autoridades regionales y al Ejecutivo, no les interesa la vida de su población, hay cientos de ciudadanos diagnosticados con altos índices de metales pesados en su organismo, y las autoridades no accionan.
EL DERECHO A LA VIDA
La población de esta parte de Áncash vive momentos de angustia y el derecho humano a la vida es sagrado.
LLAMADO A ORGANISMOS INTERNACIONALES
Asimismo, los convocantes hacen un llamado a los organismos internacionales como la ONU, la OEA e instituciones de salud mundial para que intervengan en la provincia de Huarmey, región áncash.
Señor Gobernador de Áncash Koki Noriega Brito, el pueblo huarmeyano clama su presencia. Los niños, gestantes y adultos mayores tienen derecho a la vida. No sea indiferente y muestre un poco de respeto por quienes lo eligieron y hoy le piden su ayuda. (Ronald Montoro Yopla)