Tras denuncia pública sobre derrame de aguas al río Santa (oxido ferroso y otros de actividad minera) que se vertieron al cauce del río Santa, autoridades inspeccionaron una unidad minera, pero no quisieron dar el nombre de esta irresponsable empresa que ha causado un enorme e irreparable daño ecológico a la flora y fauna del río Santa.
INFORME ESPECIAL: Ronald Montoro Yopla
Un equipo técnico de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Áncash inspeccionó una unidad minera ubicada cerca de la quebrada de Collaracra, en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay.
DREM ANCASH Y FISCALÍA AMBIENTAL
El motivo de la intervención, que se realizó junto a la Fiscalía en Materia Ambiental de Áncash, se produce luego que desde el sábado se denunciara públicamente que había un derrame producto de la actividad minera que estaba ingresando a las aguas del río Santa.
CONTAMINACIÓN POR EFLUENTES MINEROS
La dirección antes mencionada indicó que se trata de un presunto acto de contaminación por efluentes mineros y anunció que realizará los procedimientos administrativos necesarios y proporcionará la información requerida por el Ministerio Público para que las diligencias del fiscal Fernando Burga Li continúen con celeridad.
Se informó que la comitiva dialogó con el represente de la empresa minera investigada, aunque no proporcionó el nombre de esta.
SANCIÓN PUNIBLE A LA EMPRESA MINERA
¿Porqué no se dio a conocer el nombre de la empresa que ha causado un daño irreversible a la flora y fauna en el río Santa?
¿QUE SE TRATA DE ESCONDER?.
Aquí tiene que haber una sanción punible a esta empresa minera y para eso están las autoridades. No puede ser posible que estos atentados al medio ambiente pasen por agua tibia.
Tiene que haber sanción, así como paso con el derrame de petroleo de repsol
Participaron de la diligencia también representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y efectivos de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía de Huaraz.