Connect with us

ANCASH

Río Marañón se embalsa peligrosamente

Publicado

en

Pueblos de Huánuco en peligro

En comunicación con el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco, informó al jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de Ancash, Rafael Macedo Menacho; que, , debido al represamiento artesanal que vienen realizando con detonaciones por los mineros informales en la zona, se produjo un derrumbe de cerro que ocasionó el embalsamiento del rio Marañón que causó daños como la desaparición de dos personas y una persona fallecida en el sector Cachca, distrito de Singa, Región Huánuco.

Las personas que sufrieron daños pertenecen a la minería informal que existe en la zona de emergencia, asimismo el COER Huánuco menciona que el equipo de rescate por parte del Gobierno Regional de Huánuco, vienen trabajando en la zona de emergencia para realizar las acciones de rescate de las personas desaparecidas que al cierre de la presente información aún se desconocía al respecto.

El Coordinador del COER Huánuco menciona que vienen elaborando un reporte de la emergencia, el mismo que compartirán en brevedad posible, según dijo Rafael Macedo.

Herminio Salazar Muñoz (42), Nolasco Chávez Espinoza (43) y Yuliño Chávez Gonzáles (27) fueron sorprendidos por tierra y piedras cuando estaban a orillas del río Marañón, en el sector de Cachca, Producto del deslizamiento del cerro, Herminio perdió la vida tras ser sepultado. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Tres magistrados de la CSJAN denunciados por acoso sexual

Publicado

en

Casos se suscitaron en Sihuas y Llamellín

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Dr. Marcial Quinto Gomero sostuvo que en la actualidad hay un riguroso control sobre los magistrados que podrían estar realizando acoso sexual dentro de las dependencias de la CSJAN.

Dio cuenta que el órgano de control de la Corte, viene trabajando para detectar estos hechos de inconducta de algunos magistrados que incurre en este grave delito y son los órganos jurisdiccionales que tienen que reportar estos condenables hechos.

La máxima autoridad judicial de Ancash, dijo que son en este año dos casos de acoso sexual que se han suscitado en las provincias de Antonio Raimondi en su capital Llamellin y en la provincia de Sihuas, en cuyas jurisdicciones los magistrados han sido retirados de sus cargos de manera temporal hasta que las investigaciones culminen y se decida su situación legal.

Son dos casos que se han suscitado en este año y uno que se suscitó en el 2023, es decir tres casos de magistrados inmersos en acoso sexual que se reportaron al órgano de control y que fueron denunciados de manera oportuna para su investigación y sanción correspondiente de acuerdo a ley, según dio cuenta el presidente de la CSJAN Dr. Marcial Quinto Gomero. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

ANCASH

Aprueban asfaltar vía Carhuaz-Tambra-Cochabamba-Pariacoto

Publicado

en

Gobierno Regional y gobiernos locales apuestan por el proyecto

El Gobierno Regional de Áncash aprobó la viabilidad del asfaltado de la carretera de integración Carhuaz – Tambra – Cochabamba – Pariacoto.

La información fue dada a conocer por el propio gobernador regional, Koki Noriega Brito, quien recibió la visita de los integrantes del Comité de Gestión de la indicada vía donde también se encuentra la comunidad campesina de Ecash.

Según detalló el titular regional, el asfaltado se realizaría en un aproximado de 108 kilómetros de vía para mejorar la transitabilidad vial interurbana en la vía vecinal AN-1077 ubicada en Carhuaz, Callipapampa, Pueblo Viejo, Tambra, Cochabamba, Pariacoto, Shupluy, y Cochabamba. Aclaró que para hacer realidad el proyecto y la futura obra se han firmado convenios con los gobiernos distritales comprometidos en la futura obra.

“El asfaltado de la carretera permitirá a los pobladores del callejón de Huaylas y Conchucos fortalecer el flujo turístico y la salida de productos agrícolas hacia mercados de la zona costa en menor tiempo” subrayó Koki Noriega.

La presidenta de la comunidad de Ecash, Nélida León García, agradeció al gobernador por la disposición política y el trabajo técnico de los funcionarios de turno, recordó que ninguna gestión regional ha tenido la firme voluntad de apoyar en el desarrollo vial de la carretera y que haciéndose realidad convertirá a los pueblos de la cordillera negra en un polo de desarrollo económico y social complementándose con la zona costa. Al término de la reunión informativa, las autoridades determinaron que en el mes de agosto se realizará la caravana de la integración para verificar la ruta de la carretera que se asfaltará. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

ANCASH

Negligente conductor afectó puente Paqueuran en Carhuaz

Publicado

en

Excesiva carga provocó colapso de puente

Es la segunda máquina de propiedad de la Municipalidad Provincial de Carhuaz que quedó siniestrada tras caer conjuntamente con la estructura de un puente que unía los poblados de Maya y Punya en las faldas de la cordillera Negra.

Se trata del puente Paqueuran que podía soportar solo 10 toneladas, pero un negligente conductor quiso pasar una carga total de más de 30 toneladas (carga y máquina), trasladaba agregados que quedó bajo el puente.

Hoy los pobladores de Punya exigen que Carlos Cántaro García, nefasto alcalde de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, solucione el problema del puente a la brevedad posible y los vecinos puedan llegar a su destino sin problema alguno.

La tripulación del volquete municipal, quedaron heridos con lesiones de consideración por lo que fueron trasladados al hospital de Carhuaz en donde estuvieron recibiendo atención médica.

Las comunidades afectadas estudian la posibilidad de llegar hasta la ciudad de Carhuaz para llevar a cabo un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Carhuaz y exigir que el alcalde se pronuncie de manera inmediata.

Aunque muchos de los afectados ya perdieron las esperanzas de contar con otro puente, sostienen que el alcalde tiene poca voluntad de trabajo en este tipo de hechos. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

TENDENCIAS