Connect with us

DESTACADO

Esperanza para Mijael: Rifa Solidaria en Huaraz en Apoyo a un Niño con Leucemia

Publicado

en

Una conmovedora actividad solidaria se llevará a cabo en apoyo a Mijael Cipriano Milla, un niño de apenas un año que enfrenta una dura batalla contra la leucemia. Además de someterse a quimioterapias a tan temprana edad, Mijael padece síndrome de Down. Su situación se complica aún más debido a que proviene de una familia de Tarica con muy escasos recursos económicos.
El director del Programa de Intervención Temprana Hellen Keller, Pablo Julca Rurush, brindó detalles sobre esta iniciativa. «Estamos organizando una rifa solidaria, cuyo costo es de 5 soles, que se realizará el sábado 15 de junio en la plaza de armas de Huaraz. Los boletos se pueden adquirir en la misma plaza o en nuestra sede ubicada en Guzmán Barrón 471, Independencia. También aceptamos donaciones de cualquier monto para apoyar la salud de Mijael en la ciudad de Lima», explicó Julca.
La comunidad está invitada a participar en esta rifa y a realizar donaciones para contribuir al tratamiento de Mijael, cuya familia atraviesa un momento crítico y necesita de la solidaridad de todos.
#Redacción: Agüero Aguilar Eudomilia

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Plantón en el Hospital de Yungay exige el cumplimiento de la Ley del Enfermero 27669

Publicado

en

Por

✅️Las Enfermeras (o) del Hospital de Yungay se han congregado el día de hoy en un PLANTON pacífico y de protesta frente a las instalaciones del Hospital de Yungay, exigiendo el cumplimiento y respeto a la ley del Enfermero(a) ley 27669.
Está medida preventiva se realiza en rechazo a las acciones administrativas realizadas por los funcionarios de la red de salud Huaylas Norte..
Dónde el día 20 de junio 2024 se emitido y notifico una resolución Directoral 0424_2024_ Región Ancash_ Diresa _ RSHN: anulando de oficio. La resolución administrativa 0499 2025 2024 Región Ancash_ Diresa_ RSHN. en el cual se considera al profesional enfermería como parte del equipo multidisciplinario de salud en la atención integral de la salud Materna.
Los profesionales de enfermería denuncian y rechazan este acto administrativo, a los autoridades de la RSHN, por contravenir normas ya establecidas de la participación del equipo multidisciplinario de salud en la atención integral de salud Materna.
Que con el acto administrativo de Nulidad de oficio automáticamente se excluye al profesional de enfermería en la atención integral de salud materna.
El rechazo es contundente del profesional de enfermería por el desconocimiento que tienen las autoridades de salud sobre temas técnicos Normativos y administrativos en salud.
El gremio de enfermeros del Hospital de Yungay, enfatiza que su acción del día de hoy, es buscar un llamado a las autoridades competentes para que se respete la ley del profesional de enfermero(a) en todo su contexto, así como su competencia profesional otorgada por la formación universitaria Para la atención de salud a las personas y la comunidad Yungaina en general.

Sigue leyendo

ANCASH

Paralizarian obra de la construcción de hospital de apoyo Recuay II – 1 por falta de pago a trabajadores

Publicado

en

Por

Los trabajadores de la obra de construcción del Hospital de Apoyo Recuay II-1 han anunciado una posible paralización debido a la falta de pago por parte de la empresa SUYAY. La reunión decisiva para tomar acuerdos se llevará a cabo hoy a las 2:00 pm.
El personal encargado de la obra ha expresado su descontento, pues se les adeuda el pago de cuatro semanas a pesar de los acuerdos para realizar pagos semanales. La situación se agrava con la actitud de los encargados de la obra, quienes han dicho a los trabajadores que continúen trabajando si quieren, sin ofrecer soluciones al problema.
Además, los trabajadores han criticado a las autoridades de la provincia de Recuay por no realizar las verificaciones pertinentes ni gestionar acuerdos entre la empresa ejecutora y el personal afectado.
La obra, ejecutada por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), antes conocida como Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), tiene una inversión de S/ 367,985,979.80 y beneficiará a más de 60,000 pobladores de Recuay y sus alrededores. Sin embargo, la falta de pago pone en riesgo su continuidad y la promesa de mejorar el sistema de salud en la región.

Sigue leyendo

ANCASH

Negligente conductor afectó puente Paqueuran en Carhuaz

Publicado

en

Excesiva carga provocó colapso de puente

Es la segunda máquina de propiedad de la Municipalidad Provincial de Carhuaz que quedó siniestrada tras caer conjuntamente con la estructura de un puente que unía los poblados de Maya y Punya en las faldas de la cordillera Negra.

Se trata del puente Paqueuran que podía soportar solo 10 toneladas, pero un negligente conductor quiso pasar una carga total de más de 30 toneladas (carga y máquina), trasladaba agregados que quedó bajo el puente.

Hoy los pobladores de Punya exigen que Carlos Cántaro García, nefasto alcalde de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, solucione el problema del puente a la brevedad posible y los vecinos puedan llegar a su destino sin problema alguno.

La tripulación del volquete municipal, quedaron heridos con lesiones de consideración por lo que fueron trasladados al hospital de Carhuaz en donde estuvieron recibiendo atención médica.

Las comunidades afectadas estudian la posibilidad de llegar hasta la ciudad de Carhuaz para llevar a cabo un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Carhuaz y exigir que el alcalde se pronuncie de manera inmediata.

Aunque muchos de los afectados ya perdieron las esperanzas de contar con otro puente, sostienen que el alcalde tiene poca voluntad de trabajo en este tipo de hechos. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

TENDENCIAS