Connect with us

ANCASH

Ecos de Desesperación: el primer libro del joven prodigio sanluisino Juan Pablo Ferrer Brito

Publicado

en

Juan Pablo Ferrer Brito, un joven prodigio de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, ha irrumpido en la escena literaria con su primer libro, «Ecos de Desesperación». Este conmovedor y profundo poemario promete dejar una huella indeleble en sus lectores.

«Ecos de Desesperación» no es simplemente una colección de poemas, sino una auténtica obra maestra que destila la intensidad de las emociones humanas más crudas y puras. Cada verso es un viaje que atraviesa los rincones más oscuros y luminosos del alma, transformando la desesperación en una sinfonía cautivadora. Este libro es un espejo en el que todos podemos vernos reflejados, una invitación a sumergirse en la belleza de la desolación y la esperanza. Juan Pablo ha logrado plasmar con maestría una experiencia literaria única que deja al lector anhelando más.

Con tan solo 19 años, Juan Pablo Ferrer Brito, estudiante de Derecho, ha alcanzado un hito impresionante al publicar su primera obra literaria. La presentación oficial de «Ecos de Desesperación» se realizará el 25 de julio a las 7 p.m. en la Casa de la Literatura en Lima, bajo el sello de la editorial independiente Autómata. El joven autor tiene grandes planes a futuro y aspira a seguir redactando y deleitando el intelecto de los amantes de la literatura.

Los interesados en adquirir el libro pueden comunicarse al número 910789617.

Redacción: Ana María Albornoz Narcizo

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Pomabamba: Capital del Folclore Ancashino Brillará con sus 36 Danzas Tradicionales

Publicado

en

Por

El evento busca resaltar y preservar la rica herencia cultural de la región

En el marco de la XXI Semana Turística, la provincia de Pomabamba, reconocida como la “Capital del Folclore Ancashino”, se prepara para deslumbrar con la presentación de sus 36 danzas autóctonas. Este evento, programado para el jueves 20 de junio, será un preludio a las celebraciones en honor a San Juan Bautista de Pomabamba, santo patrón de la ciudad.

En esta provincia se practican 36 danzas, siendo las más importantes la danza de la huanca, el anti y el huari danza. Solo en la provincia de Pomabamba se cultivan estas 36 danzas folclóricas, hecho que le ha valido el título honorífico de Capital Folklórica de la región de Áncash mediante la Resolución N° 07 emitida en el año 2009. La presentación de estas danzas constituye un espectáculo visual de gran riqueza y colorido, además de ser un acto de preservación y promoción de la identidad cultural de Pomabamba. Cada danza, con su peculiar y única expresión, refleja la diversidad y el profundo legado de las tradiciones locales, transmitidas a través de generaciones.

El evento comenzará con un colorido pasacalle que recorrerá las principales calles de la provincia, llenándolas de música, movimiento y un vibrante sentido de pertenencia. Este desfile, además de ser una manifestación de alegría y celebración, es un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones que conforman la identidad cultural de la región. Cada paso de baile y cada vestimenta elaborada con esmero reflejan fragmentos del alma de Pomabamba, permitiendo a los habitantes celebrar su herencia y a los visitantes apreciar la riqueza cultural de la provincia.

Redacción: Ana María Albornoz Narcizo

 

Sigue leyendo

ANCASH

Ómnibus choca con mototaxi y conductor se salva de milagro

Publicado

en

Policía de la Comisaría de Yungay investiga el caso

Los accidentes de tránsito se han convertido en una constante en las carreteras de la región Ancash, los pueblos del Callejón de Huaylas no están exentos a estos sucesos automovilísticos.

Un accidente de tránsito, choque con daños materiales se suscitó el último lunes 17 de junio del 2024 a horas 19:30, aproximadamente, en la Carretera de Penetración Huaraz- Caraz enfrente de la Ugel de Yungay, cerca del restaurante “Briter”.

Por inmediaciones del lugar el Policía Nacional, Jesús Figueroa hacía patrullaje motorizado por el lugar del accidente, quien de manera inmediata se comunicó con su superioridad el comandante PNP Joseph Francisco Delgado Sáenz, quien dispuso atención inmediata en el hecho.

Los policías    Joel Mejía, Junior Barreto, Edwin Quijano, acudieron al lugar del accidente en donde constataron un fuerte choque entre un ómnibus de la empresa “Rápido” y una frágil mototaxi que quedó destruida.

El ómnibus que viajaba de norte a sur, marca Volvo de color amarillo-gris de placa AUV889, tenía el parabrisas trizado y la parte delantera con daños materiales, la unidad estaba conducido por Gustavo Minaya Bernal.

En tanto la frágil unidad de placa 7609-2F de color azul, estaba siendo conducido de sur a norte por Luis Ángel Barroso Sánchez, quien resultó milagrosamente ileso. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

ANCASH

En accidente de tránsito fallece ex regidor de la Municipalidad de Chavín

Publicado

en

Jaime Medalla fue hallado sin vida tras volcadura del auto de su propiedad

Una vez más se produce un trágico accidente de tránsito, hecho ocurrido ayer en horas de la mañana la misma que ha cobrado la vida del ciudadano ex autoridad edil, Jaime Zenón Medalla Espinoza.

La víctima fue ex-teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar, provincia de Huari. El suceso automovilístico tuvo lugar mientras Medalla Espinoza, se dirigía desde Vilcabamba hacia Chavín de Huántar en su propio vehículo, un auto de color blanco cristal de placa de rodaje HV1-040, marca Volkswagen modelo Voyage GP Concept 1.6, según los datos de registro vehicular de la Sunarp.

Efectivos de la Policía Nacional, tras su llegada verificaron el accidente y confirmaron el deceso de la persona señalada y dieron parte al fiscal de la provincia de Huari para el levantamiento del cadáver y su respectivo traslado.  Las causas del trágico accidente aún son materia de investigación.

Es de conocimiento público que el segundo regidor (gestión pasada) fue Jaime Zenón Espinoza Medalla y fue teniente alcalde del ex alcalde de Chavín de Huántar, Yon Dioser Ramírez Albornoz. En esa gestión pasada se dieron muchas denuncias en contra del finado y lo vinculaban con hechos de corrupción conjuntamente con el ex alcalde, situación que amerita profunda investigación. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Sigue leyendo

TENDENCIAS