Producto será evaluado para ver calidad y procedencia
Hay un serio problema en Huaraz y todos los pueblos del Callejón de Huaylas y la zona de los Conchucos; se trata de la venta de sal “bamba” que desde años atrás se viene dando el cual –al parecer- no fue tomada con mucho interés por la Policía Nacional de la ex Macrepol Ancash; sin embargo, hoy los efectivos de la Región Policial Ancash, ya tomaron el caso con firme posición.
Central de Noticias Ancash, en una investigación periodística señala sobre una importante acción policial, en donde los agentes de la División de Investigación Criminal de Huaraz (DIVINCRI) Huaraz, al mando del coronel PNP Javier Nichols Mori Oriundo, realizaron la incautación de varios sacos de sal de cocina con logo de una reconocida marca, también según las investigaciones periodísticas de Erick Loli, coincide con la hipótesis policial de que el producto sería ilegal y de procedencia clandestina porque los empaques o envases del producto en cuestión no son ni idénticos solo parecidos pero con gran deficiencia.
El coronel Mori dijo que el trabajo recién comienza y no hay detalles exactos de la labor policial en coordinación con las autoridades del Ministerio Público con la actuación de los fiscales (Carmen Osorio y Michael Arteaga Cano)
El operativo se realizó en varios establecimientos de Huaraz, a la misma hora y en varios puntos como el mercado de Challhua, Mercado Central de Huaraz, en donde los fiscalizadores lograron incautar cerca de 7 toneladas y media de sal “bamba” que son materia de investigación tal como informó Central de Noticias Ancash.
Se indica que el operativo se inició a causa de la denuncia de la representante de la marca registrada, quienes en un principio ya habían visitado cada establecimiento comprobando la venta del producto fraudulento.
El coronel Mori, informó que las investigaciones buscan determinar el origen exacto del lote o lotes, los vendedores de los mercados no presentaron documentos de sus productos que les venció el “mayorista”, en tanto se coordina con las autoridades del sector Salud y de Defensa del Consumidor (Indecopi) para realizar los análisis respectivos y establecer responsabilidades. (Arnaldo Mejía Bojórquez)