Población de 17 provincias tuvo que esperar 12 largos años
Desde el 2014 cuando el consejero Zenón Ayala López, llegó a ser gobernante regional se realizaron las solicitudes para contar con un tomógrafo, el pedido de la población también se realizó en el 2015 durante la gestión de Waldo Ríos Salcedo, poco después en el 2016 Enrique Vargas Barrenechea ofreció adquirir un tomógrafo para el hospital Víctor Ramos Guardia, a su ingreso a la gobernación de Ancash, Luis Gamarra Alor en el 2017 no hizo nada porque su mirada era hacia Chimbote, tras la asunción al cargo el ingeniero Juan Carlos Morillo Ulloa en el 2019 y en el 2020 en plena pandemia ofertó la compra del equipo y no pasó nada, Henry Borja Cruzado seguidor de Morillo hasta el 2022 continuó burlándose de Huaraz, hasta que se fue del cargo sin penas ni glorias.
A partir del 2023 en la presente gestión de Koki Noriega, se vio la necesidad de contar con un tomógrafo; se conocía bien que establecimientos de salud de gestión privada en Huaraz se volvieron millonarios en tiempo de Covid 19, ya que solo ellos contaban con servicios de tomografía que era muy esencial para los diagnósticos por imágenes durante la pandemia.
Por fin ayer martes 19 de agosto del 2025, luego de 12 años de espera llegó al hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, el tomógrafo computarizado multicorte de 160 cortes, un equipo de fabricación japonesa de última tecnología que transformará la atención médica en toda la sierra de Áncash y beneficiará a miles de usuarios que por décadas tuvieron que viajar a Lima para realizarse exámenes costosos en clínicas particulares.
Este equipo formará parte de un trabajo más eficiente y contundente para diagnósticos más precisos y de fácil y económico acceso para personas de 17 provincias de la sierra de Áncash, el equipo tiene un costo de S/ 3,889,000, que incluye cinco años de mantenimiento. (Arnaldo Mejía Bojórquez)