HUARAZ

3 mil profesionales de la salud prestaran servicios en el hospital de Huaraz

Published

on

Presentan Primer Entregable del Expediente Técnico del VRG Nivel III-1

Hoy en una extensa e importante reunión técnica de información se dio a conocer muchos detalles de lo que será en el futuro el Hospital Nivel III-1 de Huaraz; esto sucedió durante la presentación del Primer Entregable del Expediente Técnico del Hospital Víctor Ramos Guardia Nivel III-1.

Se tiene previsto construir ambientes para 298 camas, 46 boxes de emergencia, 59 consultorios, 2 consultorios dentales, 8 salas quirúrgicas, 4 salas de parto, se tiene previsto construir ambientes para los diagnósticos por imágenes (Rayos X, ecógrafos, mamógrafos, densitómetro óseo, tomógrafo, resonancia magnética).

Se tiene previsto instalar 21 UPSS (Unidad Productora de Servicios de Salud) y 16 UPS (Unidad Productora de Servicios) para desarrollar funciones dentro de un establecimiento de salud de un nivel de alta complejidad.

En este contexto involucra todo un conjunto de recursos humanos y tecnológicos como estructuras, equipos, personal que permitan producir servicios de salud. Se anuncia que en el futuro hospital trabajarán cerca de 3 mil profesionales de la salud.

Dentro de las UPSS –UPS, se encuentran los almacenes, ambientes de administración, casa de fuerza, laboratorio, talleres de mecánica, sala SUM, sala para docencia e investigación, cafetería, capilla, anatomía patológica (morgue), central de gases, cadena de frío, lavandería, entre otros más como un helipuerto.

El equipo técnico responsable de esta etapa, lo encabezó el jefe de proyecto, Roberto Antón, y la arquitecta Lucía Ledesma, quienes expusieron todos estos avances que contiene el expediente de alta complejidad, elaborado por Dextre + Morimoto Arquitectos S.A.C., con la supervisión del Consorcio Supervisor Hospitalario Huaraz.

Se brindó además información sobre los planos, dimensiones, estructuras, accesos, para este moderno hospital que se contempla construir en cuatro plantas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil