Autoridades municipales y del gobierno regional deben permanecer alertas ante las lluvias intensas y sus peligros asociados como son los deslizamientos, los huaicos, desbordes de ríos, granizadas y sobre todo movimientos de masa.
144 mil 785 personas podrían ser afectadas, así como 41 mil 650 viviendas,
103 establecimientos de salud y 812 colegios
INFORME ESPECIAL Ronald Montoro Yopla
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que, 35 distritos de Áncash se encuentran en riesgo muy alto de movimientos en masa debido a las lluvias intensas previstas hasta HOY, el miércoles 8 de enero.
DISTRITOS EN RIESGO MUY ALTO
Estos distritos se encuentran en las provincias ancashinas de Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay y Sihuas
AFECTACIONES
Este escenario podría afectar a 144 mil 785 personas, 41 mil 650 viviendas, 103 establecimientos de salud y 812 instituciones educativas, resaltando la magnitud del impacto potencial.
PERMANECER EN ALERTA
Ante, este aviso, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash instó a los gobiernos locales a permanecer en alerta ante las lluvias intensas y sus peligros asociados, implementando medidas de preparación y reducción del riesgo en las zonas vulnerables.
Además, a la población le recomendó evitar transitar por áreas peligrosas y estar preparados con su Plan Familiar de Emergencia y Mochila para Emergencias.
DATO: MOVIMIENTO DE MASA:
Un movimiento en masa es el proceso por el cual un volumen de material constituido por roca, suelo, tierras, detritos o escombros, se desplaza ladera abajo por acción de la gravedad. Son desplazamientos del terreno a favor de la pendiente que se generan por acción de la fuerza de gravedad.