ANCASH

Hospital Víctor Ramos Guardia registra 678 casos de menores de 5 años con cuadros de enfermedades respiratorias

Publicado

en

En Huaraz, las enfermedades respiratorias han mostrado un notable incremento, afectando especialmente a niños menores de 5 años, según informó Lidia Figueroa Barreto, especialista en pediatría del hospital Víctor Ramos Guardia. Este fenómeno se atribuye al cambio de estación en la ciudad, donde no solo los adultos mayores enfrentan riesgos, sino también los infantes más pequeños.
Las infecciones respiratorias, descritas como enfermedades que afectan el sistema respiratorio debido a microorganismos como virus y bacterias, tienden a manifestarse de forma aguda durante la temporada invernal, que abarca de abril a septiembre y tiene una duración promedio de menos de dos semanas, según explicó la especialista.

En el contexto nacional, se han reportado 36,437 casos de infecciones respiratorias en el Perú hasta la fecha, de los cuales 4,217 casos de neumonía corresponden a niños menores de cinco años. A nivel regional, el Hospital Víctor Ramos Guardia ha registrado 678 casos de niños menores de 5 años con cuadros respiratorios, incluyendo 235 casos de neumonía, 18 de ellos clasificados como graves, y 302 casos de problemas obstructivos.

Figueroa también señaló que estas enfermedades son comunes en niños debido a la exposición a diversos virus como el adenovirus, el virus sincitial, la influenza, el rinovirus, el coronavirus, entre otros, lo que aumenta el riesgo de complicaciones.

Finalmente, la especialista hizo un llamado a las madres de familia para que brinden cuidados adecuados a sus hijos, incluyendo una alimentación rica en hierro, asegurándose de que estén completamente vacunados, y asistiendo regularmente a controles de crecimiento y desarrollo. Según Figueroa, la mayoría de los niños hospitalizados presentan anemia y niveles bajos de hemoglobina, factores que pueden complicar los cuadros de infección respiratoria. Esta situación destaca la importancia de medidas preventivas efectivas para proteger a los niños de las complicaciones asociadas a estas enfermedades respiratorias.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil