ANCASH

Vecinos del barrio de los Olivos denuncian contaminación por el camal municipal en el puente calicanto

Publicado

en

Los residentes del barrio de los Olivos y áreas adyacentes al puente Calicanto, San Gerónimo, en el distrito de Independencia, han expresado su preocupación por la presunta contaminación en las riberas del río del mencionado puente, debido a los residuos vertidos por el camal municipal de Huaraz. Según denuncias locales, estos desechos están generando un grave problema ambiental, además de un fuerte olor desagradable que afecta la calidad de vida en la zona.

A pesar de la reciente inversión de aproximadamente un millón de soles en la mejora de la infraestructura del camal municipal que incluía la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales, remodelación de cobertura y adquisición de equipamiento de ambientes y que las autoridades habían asegurado que las aguas residuales no serían descargadas en el río Santa. Sin embargo, vecinos y la policía de San Gerónimo reportan la presencia de residuos de animales muertos provenientes del camal, lo cual compromete la salud pública y deteriora la imagen histórica de la ciudad, especialmente del emblemático puente Calicanto, patrimonio de Ancash.
Daniel Ayala López, teniente gobernador del barrio San Gerónimo, expresó su preocupación por esta situación y denunció que las actividades de sacrificio se estarían realizando durante la noche para evadir la vigilancia de las autoridades locales. «El olor es insoportable y hemos observado restos de carne y otros desechos que van a parar directamente a las aguas del río Santa», declaró Ayala.

En respuesta a estos eventos, Ayala y los líderes comunitarios han enviado una comunicación oficial al alcalde provincial de Huaraz, David Rosales Tinoco, datada el 12 de junio, solicitando acciones inmediatas para abordar la contaminación que afecta la salud pública. Hasta el momento, no han recibido respuesta del alcalde ni de la administración del camal municipal.
Finalmente, Ayala hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo para que intervenga y realice una inspección exhaustiva del área, con el fin de verificar la contaminación generada por el camal municipal y proteger la salud y el bienestar de los residentes afectados
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil