ANCASH

Estación Meteorológica Automática de Bajo Costo

Publicado

en

Solo cuesta 10 mil soles y es de gran ayuda para monitorear clima

Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem), del Ministerio del Ambiente (Minam), ha creado la Estación Meteorológica Automática de Bajo Costo (EMABC), con la cual se podrán monitorear las variaciones atmosféricas y del clima en ese tipo de territorios de nuestro país.

Dicha tecnología está en proceso de estandarización y sus resultados se obtienen de forma comparativa con los datos generados en una estación comercial instalada en el mismo punto. A mediano plazo, luego de los procesos de uniformización correspondientes, se podrán instalar similares equipos (4 en 2024) en la Cordillera Blanca, en Áncash.

Según informó el subdirector de Información y Análisis del Inaigem, Luis Torres, el primer prototipo fue instalado el 30 de abril último en la laguna Palcacocha, en Huaraz. “De esa manera, la información producida por las EMABC estará a disposición de nuestros investigadores, tomadores de decisiones y público en general”, acotó.

Asimismo, destacó que el desarrollo y funcionamiento de tal estación significa un ahorro de S/ 40 000 a dicha institución, dado que los equipos comerciales tienen un valor referencial superior (alrededor de S/ 50 000).

La EMABC creada por el Inaigem implica una inversión de S/ 10 000, aproximadamente. “La implementación de estas estaciones aporta al estudio del cambio climático y sus efectos en los glaciares y ecosistemas montañosos de nuestro país. Por ello es necesario contar con datos meteorológicos de estos territorios”, agregó.

Tecnología peruana. El equipo técnico a cargo del desarrollo de este equipo está conformado por Robert Alvarado, Percy Lovon, Susan Coaguila y Pol Lujan, profesionales en ingeniería de sistemas, agrícola y mecatrónica de la Dirección de Información y Gestión del Conocimiento del Inaigem.

El proceso de invención se inició el 2021 y surgió ante la necesidad de contar con información científica. Actualmente, tiene la patente de Indecopi.

En lo que va del año se ha comprobado la precisión comparativa similar con la data de los EMA comerciales, lo cual refleja su efectividad. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil