ANCASH

Huaraz enfronta violencia familiar y conductores ebrios como principales problemas

Publicado

en

Según la comandante Geraldine Alegre Botetano, la violencia familiar y los conductores en estado de ebriedad son los casos más recurrentes en Huaraz. Los fines de semana destacan por la alta incidencia de accidentes automovilísticos. Además, una nueva modalidad de hurto mediante «yapeos falsos» está emergiendo en la ciudad.

La ciudad de Huaraz está lidiando con dos problemas graves que preocupan a las autoridades locales: la violencia familiar y la conducción en estado de ebriedad. La comandante Geraldine Alegre Botetano informó que los fines de semana se registran la mayoría de los incidentes relacionados con conductores ebrios, resultando en daños materiales significativos y, en muchos casos, en trágicos accidentes que han costado la vida tanto de peatones como de los propios conductores. Para abordar este problema, se están imponiendo sanciones estrictas que incluyen multas, sanciones administrativas y el internamiento de los vehículos en depósitos.

Además de estos problemas, Huaraz está viendo un aumento en los casos de violencia familiar, con un promedio de seis a siete incidentes semanales. La comandante Alegre destacó que se están implementando medidas de protección para las víctimas, notificando a los agresores para que se abstengan de realizar actos de violencia o acoso. Estas medidas buscan brindar un entorno más seguro para las víctimas y disuadir a los agresores de reincidir.

Por otro lado, una nueva modalidad de hurto está preocupando a los comerciantes locales: los «yapeos falsos». Un reciente incidente en el que una tienda fue estafada llevó a la captura de una banda de tres personas dedicadas a este tipo de fraude. La comandante Alegre subrayó la importancia de la vigilancia y la cooperación comunitaria para detener estas actividades delictivas.

Redacción: Ana María Albornoz Narcizo

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil