ANCASH

ENTREVISTA A SOBREVIVIENTE DEL TERREMOTO DE 1970 EN ANCASH RICARDO PIÑAS: “NADIE MUERE EN SU VÍSPERA”

Publicado

en

La experiencia de un músico y docente de educación primaria a quien el terremoto del 70 sepultó, pero no pudo acabar con su vida.

En conmemoración a los 54 años del terremoto del 31 de mayo de 1970 ocurrido en Ancash que sepultó a la ciudad de Yungay y enlutó a miles de familias ancashinas, Prensa Regional conversó con Ricardo Piñas, músico y docente, que sobrevivió milagrosamente a este fenómeno de la naturaleza, sin duda un trágico desastre, que dejó a su paso miles de muertes y familias afectadas, marcó un antes y un después en la vida de Piñas, quien perdió a su novia en medio de la tragedia. Atrapado bajo los escombros, Piñas experimentó una profunda sensación de impotencia mientras luchaba por sobrevivir en medio de la oscuridad y la aplastante presión de la tierra.

El rescate de Piñas ocurrió gracias a la intervención de su amigo Raúl González, quien lo encontró entre los escombros horas después del terremoto. Piñas atribuye su supervivencia a la intervención divina o al destino, creyendo firmemente que nadie muere antes de su hora. Tras su rescate, Piñas fue atendido por médicos cubanos debido a una fractura en su brazo derecho y se trasladó junto a su familia a Lima para dejar atrás el recuerdo del desastre.

A pesar del trauma vivido, Piñas encontró consuelo en la música y revivió su antigua banda, Los Salvajes, en un emotivo concierto en 2013. Esta experiencia renovó su pasión por la música y lo inspiró a continuar dedicándose a ella. Hoy en día, Piñas sigue con su carrera musical a través de la orquesta Pentagrama, demostrando que la música ha sido una constante en su vida, incluso en los momentos más difíciles.
Redacción: Liliana Barraza Urbano

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil