ANCASH

Deslizamiento de masa glaciar sobre laguna Palcacocha genera ola de 44 cm

Publicado

en

El último reporte de proporciones (situación de avalancha) se registró el martes 23 de enero 2024, al promediar las 5: 30 de la tarde, donde se registró una avalancha sobre la laguna, generando un oleaje de 2.87 metros con la cota máxima de 4,552 metros sobre el nivel del mar, activando el sistema de alerta, además de que los 10 sifones fueron taponeados por el barro y lodo que genero la avalancha, emitiendo una alerta naranja.

El oleaje de ayer no provoco daños, las 10 tuberías de sifonamiento continúan operativas y el nivel del agua se mantiene estable

INFORME ESPECIAL: Ronald Montoro Yopla

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó que durante la tarde de ayer miércoles 30 de mayo 2024 siendo las 14:30 horas, se produjo un deslizamiento de masa glaciar en la laguna Palcacocha ubicada en la Cordillera Blanca de la provincia de Huaraz.

OLEAJE DE 44 CM

Según el reporte del Sistema de Alerta Temprana (SAT), el deslizamiento provocó un oleaje de 44 centímetros sin causar daños en la zona.

SIFONES OPERATIVOS Y VIVEL DEL AGUA ESTABLE

El COER también indicó que las 10 tuberías de sifonamiento continuaron operativas y el nivel del agua –actualmente-, se mantiene estable, por lo que no se han reportado daños.

El personal de la Municipalidad Provincial de Huaraz y de la Municipalidad Distrital de Independencia informó que está realizando el seguimiento y monitoreo del comportamiento de la laguna Palcacocha.

POBLACIÓN DEBE ESTAR ATENTA

“Se recomienda a la población estar atenta a la información oficial por parte de las entidades encargadas del monitoreo”, comunicó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional.

LO QUE OCURRIÓ EL 23 DE ENERO DEL 2024

Como se recuerda, el día martes 23 de enero 2024, al promediar las 5: 30 de la tarde, se registró una avalancha de grandes proporciones sobre la laguna Palcaccocha, una ola de 2.87 metros de altura causando gran daño y destrucción de las infraestructuras instaladas en los bordes de la laguna –tal como se pudo apreciar en los videos-, lo que generó que las alarmas pasen a un nivel naranja.

SE TAPONEARON LOS SIFONES

«En aquella oportunidad la gran cantidad de lodo y barro generado por la caída de la avalancha, taponó los 10 sifones de desague que tiene la laguna, lo que originó que la alerta pase a nivel naranja.

Sin embargo,el nivel del agua se mantuvo en 5.95 metros; por lo que, no se alertó un posible desborde, ya que el dique nqtural que tiene la laguna es de poco más de 7 metros de altura.

MONITORES PERMANENTES

Debido a las circunstancias ocurridas en aquella oportunidad, es que se ratificó la permanencia de los monitores permanentes, quienes oportunamente den aviso de lo que sucede en tiempo real.

Asimismo, en aquella oportunidad se determinó el mantenimiento constante de las tuberías (sifones) y de las alarmas para su correcto funcionamiento en caso de un peligro real que pueda sucitarse en la laguna de Palcacocha.

Actualmente el sistema de alerta temprana SAT, fue transferido a las municipalidades de Huaraz e Independencia, motivo por el cual, en coordinación con el COER se realiza un monitoreo constante de los niveles de agua de la laguna y el mantenimiento del sistema de alarma (sirenas). (R.M.Y.)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil