ANCASH

Áncash: denuncian que niños contaminados con arsénico en Huarmey no son atendidos

Publicado

en

Presidenta y asesor legal del comité de salud de Puerto 9 de Octubre exigen intervención del gobernador Koki Noriega

Los niños víctimas de contaminación con arsénico en la sangre en la provincia de Huarmey, región Áncash, no están recibiendo atención de ningún tipo, denunció la presidenta del comité de Salud de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, Estela Rojas.  

EN AUDIENCIA PÚBLICA DESMINTIÓ QUE SE ESTE ATENDIENDO A LOS NIÑOS

La dirigenta se presentó este jueves 30 de mayo en Huaraz, durante la audiencia pública de rendición de cuentas del gobernador regional Koki Noriega Brito, para asegurar que “es mentira” que se está atendiendo a los niños.

“Yo soy la presidenta del comité de salud y tengo conocimiento pleno porque tengo también a mi nieto contaminado: no hay atención para los niños, por eso venimos a reclamar prioridad”, expresó. 

ABUELO DE 7 NIÑOS CONTAMINADOS TAMBIÉN ESTUVO EN AUDIENCIA PÚBLICA

A la audiencia también acudió César Ojeda Quiroz, abuelo de 8 niños, 7 de ellos contaminados con arsénico. Aunque no hizo uso de la palabra, su presencia fue para ratificar que efectivamente no hay atención para los niños afectados.

PRESUPUESTO PARA LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS

Dirigiéndose al gobernador Koki Noriega, Estela Rojas demandó que se destine el presupuesto necesario para la atención a los niños y cuestionó que hasta la fecha no se identifique la fuente de contaminación.

“Los niños están expuestos a la muerte, no podemos permitir que eso avance, por eso estamos pidiendo que se designe un presupuesto para que se les atienda.

DECLARATORIA DE EMERGENCIA

También pedimos la declaratoria de emergencia ambiental y que se encuentre al responsable.

Si no nos hacen caso acá, iremos a instancias internacionales, pero la primera instancia es acá”, argumentó.

“¿QUÉ PASÓ, GOBERNADOR?”

A su turno, Martín Cabrera, asesor legal del comité de salud de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, cuestionó la ausencia hasta la fecha de Koki Noriega en Huarmey para atender personalmente este problema.  

PIDEN PRESENCIA DE KOKI NORIEGA EN HUARMEY

“Señor gobernador, desde que se supo que había más de 140 niños, madres gestantes, ancianos hombres y mujeres con arsénico y plomo, hasta ahora usted no ha ido a Huarmey. ¿Qué pasó?

 Va la vicepresidenta, pero el representante legal de Áncash es usted, por lo tanto, requerimos su presencia”, demandó.

TUMORES CANCERÍGENOS

“Acá está el señor César Ojeda, abuelo de 8 niños: 7 están contaminados con arsénico. El actual presidente del comité de Puerto Huarmey tiene dos hijos con tumores cancerígenos, y una congresista de la Republica pudo verificar ello.

Señor, se están muriendo. Quien tiene arsénico en el cuerpo termina con cáncer, y quien tiene cáncer termina en muerte.

Le pido a usted que vaya a Huarmey lo más pronto, solidarícese con los niños”, demandó.

DENUNCIADO POR ANTAMINA

Cabrera también hizo público que ha sido denunciado por la empresa Antamina por haber afirmado que contamina.

ANTAMINA SI CONTAMINA

“Quiero decirles a mis hermanos de Huaraz que sí, Antamina contamina, y lo digo con firmeza”, remató. 

KOKI NORIEGA PROMETE IR A HUARMEY

Ante el emplazamiento público, el gobernador regional anunció que en la víspera había tomado la decisión de llevar a cabo una próxima reunión de seguridad ciudadana en Huarmey con la presencia de todas las autoridades, y que ese día “los voy a escuchar”.

“La siguiente reunión va a ser en Huarmey, van a estar todos, y yo voy a permitir la participación respetuosa de cada uno de ustedes”, prometió.

LA PATINADA DEL GOBERNADOR  KOKI NORIEGA

Minutos antes, Noriega Brito había conjeturado que la contaminación con arsénico en Huarmey no ha ocurrido de la noche a la mañana y que es un problema que “seguro viene de muchos años: 15, 20 años”. No obstante, el gobernador no reparó en el hecho de que un grueso número de víctimas son niños pequeños, menores de 10 años.

EL PROBLEMA DEL TAMIZAJE

Antes de que el gobernador y los dirigentes de los afectados de Huarmey tomaran la palabra, el gerente regional de Desarrollo Social, Luis Valverde Cueva, ex director regional de Salud, había señalado que el Gobierno Regional de Áncash (GRA) cumplió con elevar al Ministerio de Salud el expediente técnico para la declaratoria de emergencia sanitaria y que las entidades regionales de salud estaban “cumpliendo estrictamente con todo el monitoreo a las personas con arsénico”.

SUENA A PRETEXTO

Asimismo, precisó que existe un gran problema con el tamizaje a todas las personas de los asentamientos humanos afectados.

“Tenemos presupuesto para hacer la intervención, pero lamentablemente el Instituto Nacional de Salud es el único laboratorio que procesa este tipo de muestras y no tiene capacidad para atender toda la demanda de Puerto Huarmey”, explicó. (W.C.- RSD Noticias).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil