Pacientes SIS de más de 17 provincias de Ancash son beneficiarios
Los exámenes de tomografía ya sirvieron para diagnosticar casos patológicos y ayudar a salvar vidas de personas que han sufrido severos traumas en accidentes de tránsito, en especial niños que fueron parte de un accidente de tránsito en la vía que une los pueblos del Callejón de Huaylas.
Hoy se da a conocer que el servicio de tomografía del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz viene registrando un incremento sostenido en la demanda de atención, consolidándose como uno de los servicios más importantes y modernos del sistema de salud pública en la región.
Gracias a la puesta en funcionamiento del tomógrafo computarizado multicorte de 160 cortes, adquirido e implementado por el Gobierno Regional de Áncash, hoy miles de pacientes —especialmente aquellos afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS)— acceden gratuitamente a estudios especializados sin necesidad de viajar a otras ciudades ni asumir costos elevados en clínicas privadas.
El hospital ha incorporado el uso de contraste en los procedimientos, tras la adquisición de las sustancias necesarias por parte del Gobierno Regional de Áncash, lo que permite obtener diagnósticos más precisos y detallados, fortaleciendo la capacidad resolutiva del servicio.
La directora del nosocomio Lidia Figueroa en más de una oportunidad ha señalado el avance de los servicios gracias al trabajo permanente del equipo técnico y profesional asignado al área, que brinda atención continua y de calidad las 24 horas del día, garantizando la operatividad del servicio y la seguridad de los pacientes.
Con este equipo, el Hospital Víctor Ramos Guardia se convierte en referente para diagnóstico para 17 provincias de la sierra de Áncash y provincias de la Región Huánuco, brindando atención oportuna en casos de emergencia, traumatismos, enfermedades neurológicas, oncológicas y cardiovasculares. (Arnaldo Mejía Bojórquez)