ANCASH

Heridos graves de accidente en Pampachacra fueron trasladados a Huaraz

Published

on

Tras el despiste y volcadura de una camioneta rural en la vía Piscobamba–Pumpa, Fiscalía ya investiga el suceso 

Conductor habría intentado maniobrar una curva pronunciada bajo una densa neblina, en una carretera deteriorada y sin señalización.

El impacto fue tan severo que varios pasajeros salieron despedidos de la unidad móvil

(Informe por Ronald Montoro Yopla)

Siete de los nueve heridos que dejó el despiste y la volcadura de una camioneta rural la noche del domingo, en el sector Pampachacra, distrito de Eleazar Guzmán Barrón, provincia de Mariscal Luzuriaga, han sido trasladados a nosocomios de Huaraz debido a la gravedad de sus heridas.

FISCALÍA RECOJE EVIDENCIAS

El fiscal provincial provisional Vitmer Niger Lázaro Atusparia, de la Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Luzuriaga, llegó al lugar del siniestro para ejecutar las diligencias de recojo de evidencias y asegurar la escena del accidente.

Efectivos de la Policía Nacional también participaron en las labores de rescate y verificación.

VEHICULO HACÍA SERVICIO INFORMAL

Se conoció que el vehículo siniestrado es una camioneta rural de servicio informal, de placa F1V-667, de propiedad de Jorge Solano López (45), la cual se dirigía desde Piscobamba hacia el centro poblado de Pumpa.

El dueño de la camioneta presenta fractura de hombro y costilla.

CURVA PRONUNCIADA

De acuerdo con testigos, el conductor habría intentado maniobrar una curva pronunciada bajo una densa neblina, en una carretera deteriorada y sin señalización.

PASAJEROS SALIERON DESPEDIDOS

El impacto fue tan severo que varios pasajeros salieron despedidos de la unidad móvil.

HERIDOS FUERON ATENDIDOS EN EL SUELO

Durante la madrugada, los heridos fueron trasladados al puesto de salud de Pampachacra, donde tuvieron que ser atendidos en el suelo por la carencia de camas, camillas y material médico básico.

Según la versión del docente Joel Benites, varios pacientes tuvieron que ser atendidos en el piso ante la falta de camas, camillas y equipamiento médico básico.

“Los atendieron en el piso, no hay dónde colocarlos ni materiales suficientes”, denunció el docente, cuestionando que esta situación no es nueva y que la población ha reclamado en reiteradas ocasiones por la falta de implementación del establecimiento.

Entre los afectados se encontraban docentes que retornaban a su centro de labores tras el fin de semana.

HERIDOS MÁS GRAVES

Las víctimas más graves fueron derivadas posteriormente al Hospital de Huaraz. Entre ellos se encuentran:

    María Elena Vásquez López (34), docente, con fractura en pierna derecha y golpes múltiples.

    Carlos Javier Ocaña Ramírez (28), pasajero, con traumatismo encéfalo craneano leve.

    Yesenia Gonzales Fernández (25), técnica en enfermería, con contusiones y fractura de brazo izquierdo.

    Luis Alberto Tello Cruz (40), chofer, con heridas cortantes y politraumatismo.

    Anaí Torres Medina (22), estudiante, con lesiones leves y crisis nerviosa.

MENOR DE EDAD

Entre los heridos también están la menor Amarilis Ávila Cambar, de 14 años. Las investigaciones continúan para determinar las responsabilidades penales y administrativas que correspondan.

A UN MES DE TRÁGICO ACCIDENTE QUE DEJÓ 4 FALLECIDOS

 Este accidente ocurre apenas un mes después del siniestro registrado en el mismo distrito, donde 4 personas perdieron la vida.

Recordemos que una camioneta que retornaba de Huaraz con destino a la localidad de Pumpa se despistó en una curva del sector Pará y terminó cayendo a un abismo de más de 800 metros de profundidad.

El siniestro dejó como saldo cuatro personas fallecidas y dos heridos de gravedad.

En éste accidente falleció el docente Juan Sixto Marcos Carranza, quien además fue alcalde del distrito de Eleazar Guzmán Barrón – Pampachacra en 2019.

LAS DENUNCIAS DE LA COMUNIDAD

La comunidad denuncia que, además de la falta de atención médica, la carretera continúa en pésimo estado, lo que incrementa el riesgo de nuevos accidentes.

Los pobladores exigieron a las autoridades de la Red de Salud Conchucos Norte y del Gobierno Regional de Áncash tomar medidas inmediatas para dotar de equipamiento y personal a los centros de salud rurales, así como mejorar la infraestructura vial, antes de que nuevas tragedias sigan cobrando víctimas en Mariscal Luzuriaga.

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil