Connect with us

DESTACADO

Agua potable no hay para Shancayán

Published

on

Movilización contra EPS fue bajo presión y pago de multa

Ayer en la ciudad de Huaraz se suscitó un caso por demás insólito. Pobladores del populoso barrio de Shancayán salieron a las calles para protestar por la falta de agua potable, pero al parecer se equivocaron ya que la movilización fue en contra de la EPS Chavín.

Se conoce que la JAAAPSAHAN no es usuaria directa de la EPS Chavín, esta empresa le vende agua a la junta administradora de agua potable de Shancayán la que es responsable de su distribución.

Además, que la JAAAPSHAN no cuenta con planes de contingencia para emergencias que en la actualidad se vive en todo Huaraz e Independencia con la dotación de agua potable por los problemas de turbidez.

En tanto, se conoce que la JAAAPSHAN tienen una deuda que pagar a la EPS Chavín, deuda vencida por la venta de agua del mes de enero y febrero y una tercera que tiene fecha de vencimiento el 23 de marzo entrante.

Por otro lado, la EPS Chavín, al verse en medio de una desatinada componenda ha visto por conveniente denunciar legalmente a quienes son responsables de la manifestación en clara intención de salvaguardar los intereses de la EPS.

En medio de esto y a través de las redes sociales se conoce que una dirigente de Shancayán anunció hacer cobros por multas a quienes no asistieron a la movilización por un monto de 100 soles.

Por lo demás, se espera que la EPS Chavín atienda las necesidades de la población que paga sus servicios del cual no cuenta desde hace varios días y tampoco la EPS Chavín ha tenido plan de contingencia.

Barrios como Patay Bajo en donde su población no contó con agua potable y medios de prensa mediocres sin conocer la problemática como siempre desinformandoe a la población; Nicrupampa no tuvo agua potable por varios días y la cisterna no logró satisfacer la demanda. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Torrenciales lluvias siguen arrasando en la sierra de Áncash

Published

on

Hasta el momento han dejado un saldo trágico de 3 fallecidos, más de 60 huaicos, 66 viviendas destruidas y 204 inhabitables.  Más de 700 damnificados y más de 4000 afectados

INFORME : Ronald Montoro Yopla

Las lluvias intensas que azotan a la sierra de la región Áncash han dejado, en lo que va del 2025, un grave impacto en la infraestructura y la población.

BALANCE Y REPORTE DE DAÑOS

Y AFECTACIONES HASTA AYER

 Según el último reporte del COER Áncash, hasta la mañana de ayer, martes 18 de marzo, hay 3 fallacidos, más de 60 huaicos, 66 viviendas han sido completamente destruidas, mientras que 204 han quedado inhabitables y otras 1614 presentan daños de diversa consideración.

El balance de daños a las personas es alarmante: 713 han sido damnificadas, 4136 resultaron afectadas y tres han perdido la vida debido a las emergencias provocadas por las precipitaciones y sus efectos asociados, como desbordes y deslizamientos.

DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

La infraestructura pública ha sufrido considerables estragos. Un total de 46 instituciones educativas y 10 establecimientos de salud han resultado afectados, poniendo en riesgo el acceso a servicios esenciales en distintas comunidades de la región.

DAÑOS EN LA RED VIAL Y TRANSPORTE

En el sector transporte, los daños en la red vial son significativos. Se han visto comprometidos más de 97 kilómetros de vías vecinales, así como 7546 metros de vías departamentales, 5842 metros de vías nacionales, 1212 metros de caminos rurales, 944 metros de vías urbanas y 380 metros de trochas carrozables.

Además, 49 puentes han sido afectados y seis han colapsado, mientras que cuatro puentes peatonales presentan daños y uno ha sido destruido por completo.

DAÑOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA

El sector agrícola tampoco ha escapado de los estragos de las lluvias. Se han reportado daños en 390.9 hectáreas de cultivos, mientras que 219.9 hectáreas han terminado completamente perdidas, afectando la economía de cientos de familias dedicadas a la actividad agropecuaria.

Continue Reading

ANCASH

Dos menores de edad integraban banda dedicada al robo

Published

on

Tras el robo intentaron huir a bordo de una mototaxi, pero fueron interceptados por el personal policial

Dos menores de edad, uno de 14 y otro de 17 años, fueron intervenidos por presuntamente agredir físicamente y robarles los celulares a dos ciudadanos en Chimbote.

Junto con los menores también fueron intervenidos Jeremit Joya Quezada (18), Janpier Joya Sevillano (20) y Jeef Vergara Rojas (19). La intervención policial se llevó a cabo en la intersección de los jirones Precursores y Los Héroes.

Tras el robo intentaron huir a bordo de una mototaxi, pero fueron interceptados por el personal policial de la comisaría Alto Perú. Según la Policía, conformarían la banda criminal Los Cocos de San Miguel. El caso fue reportado a la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa y la Segunda Fiscalía de Familia para las diligencias correspondientes. (V.Z. – RSD Noticias).

Continue Reading

ANCASH

Ciudadano se considera inocente tras imputación por tocamientos indebidos

Published

on

Piurano es acusado de presunto abuso a menor de edad de 11 años

Un ciudadano procedente de la ciudad de Piura que radica en la ciudad de Carhuaz, fue trasladado a la sede de la DIVINCRI Huaraz luego que el personal policial de la Comisaría de la provincia de Carhuaz al mando del mayor PNP Edwin Atauje, capturó a dicha persona por presuntos tocamientos indebidos.

Según refirió el imputado M.D.C. de 40 años de edad, el domingo último como todos los días se dispuso a descansar y siendo a la una de la madrugada de ayer lunes se levantó para ir a los servicios higiénicos y se dio cuenta que no estaba su celular en donde dejó cargando.

En esos momentos se percató que su hijastra de 11 años de edad lo tenía en su habitación y acudió para solicitarle que le devuelva la menor le dijo “no jodas” y al tratar de quitarle hubo un forcejeo natural ya que la niña lo puso a sus espaldas y fue en esos precisos momentos en que entró la madre.

Poco después llegó la policía y fue detenido, M.D.C. dice no tener temor a las investigaciones porque se considera inocente frente a los hechos que se le imputa y manifiesta que la denuncia es infundada.

En tanto el Comisario de Carhuaz, mayor Edwin Atauje informó que el caso ha sido puesto en manos de la división especializada (DIVINCRI) y el Ministerio Público, quienes continuarán con las diligencias para determinar los hechos y responsabilidades correspondientes y analizar bien el caso por los operadores de justicia. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Coronel PNP Javier Mori dijo que no hay denuncia de asalto en farmacia de Huaraz

Published

on

Jefe de la DIVINCRI abre las puertas de su despacho para recibir denuncias

El coronel PNP Nichols Javier Mori Oriundo, jefe de la División de Investigación Criminal de Huaraz, dio cuenta que se tiene conocimiento a través de las redes sociales que en la ciudad de Huaraz se han suscitado acciones delictivas, pero que no se tienen las denuncias sobre estos u otros casos más.

Se indica que hay información en la web sobre un presunto robo en una farmacia ubicada en la Avenida Antonio Raimondi enfrente del local de la Dirección Regional de Agricultura (Huaraz), pero nadie se acercó para efectuar la denuncia sobre este presunto asalto de donde se habría llevado dinero y productos diversos como desodorantes y otros.

El oficial PNP dijo que las personas que sufran robos o asaltos, pueden concurrir a cualquier dependencia policial para formular su queja ante un acto delictivo o si se tiene sospecha alguna.

Agregó que los vecinos agrupados en juntas o asociaciones similares, pueden recibir las denuncias y de manera conjunta se debe de trabajar en hechos de inseguridad para ser contrarrestados de manera oportuna. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

63 locales escolares en Ancash están afectados

Published

on

Torrenciales lluvias los dejaron inhabitables

A raíz de las intensas lluvias que se vienen registrando en la región, un total de 63 locales educativos han sido afectados hasta el momento. La Dirección Regional de Educación de Áncash -DREA, a través del programa PREVAED Escuela Segura, viene evaluando los daños y analizando las necesidades mediante la aplicación de la ficha EDANSE. Además, se está solicitando a los gobiernos locales y al gobierno regional que realicen el registro correspondiente en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD).

La Dirección Regional de Educación de Áncash -DREA, liderada por el Lic. Edver Paredes Milla, trabaja en coordinación con los gobiernos locales para ejecutar las acciones necesarias de mantenimiento y rehabilitación de las instituciones educativas afectadas, de acuerdo con sus competencias, con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.

Asimismo, se vienen implementando acciones de prevención y reducción del riesgo para evitar daños mayores que puedan afectar las instituciones educativas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Trocha carrozable se construye en Yúngar

Published

on

Quima Kaka – Kaliwanca en el caserío de Pampa Corral

La Municipalidad Distrital de Yúngar, liderada por el alcalde Silvino Nazario Ramírez Giraldo, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Carhuaz, el Centro Poblado de Poyor, encabezado por su alcalde Victoriano Savino Chinchay Sigeñas, y la Comunidad de San Luis, representada por su presidente Hilario Ibáñez Pineda Rosales, han firmado un Convenio de Cooperación Interinstitucional para la apertura de la trocha carrozable Quima Kaka – Kaliwanca en el caserío de Pampa Corral, perteneciente al Centro Poblado de Poyor.

La importancia de la obra radica en que, este proyecto permitirá mejorar la conectividad en la zona, facilitando la extracción y transporte de productos agrícolas, beneficiando directamente a los productores locales y fortaleciendo el desarrollo económico de la región.

Además, con esta nueva trocha se logrará una conexión vial estratégica entre el distrito de Yúngar y el distrito de Anta, mejorando la transitabilidad y generando nuevas oportunidades y desarrollo para los pobladores de ambas jurisdicciones.

Tiene una longitud de trocha de 1.2 km, plazo de ejecución: 27 días calendario, modalidad de ejecución: Administración Directa Este es un gran paso hacia la integración y el desarrollo de las comunidades. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Nuevo accidente en Quiches Sihuas deja una veintena de heridos

Published

on

Chacra de choclos amortiguó los impactos  

Un nuevo accidente se produjo en la zona de los Conchucos, una unidad de transportes de pasajeros de la empresa Rosario, tras haber partido de viaje de la ciudad de Quiches en la provincia de Sihuas, volcó aparatosamente por una pendiente.

De inmediato los pobladores de Quiches dieron cuenta que por la zona circulan vehículos casi en desuso y adelantaron que los viejos vehículos continuarán accidentándose por fallas mecánicas que muestran estas vetustas unidades.

Fue en la mañana de ayer domingo aproximadamente a las 11.00 horas luego que los pasajeros abordaron la unidad en Quiches para dirigirse a la ciudad de Lima, nadie presagió que a escasos minutos el vehículo volcara ante los gritos de los usuarios que temieron perder la vida.

El vehículo rodó por una chacra de choclos, la vegetación protegió que la carrocería y chasis no se partan y los pasajeros salgan al exterior por el impacto, no hubo muertos solo heridos de consideración. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Estado de emergencia en 21 departamentos 545 distritos del país

Published

on

Por un plazo de 60 días en inminente peligro por fuertes lluvias

El Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días calendario, en 545 distritos de 21 departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao por peligro inminente ante lluvias intensas para la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación.

El Decreto Supremo 033-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que los gobiernos regionales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, y los municipios comprendidos ejecutarán las medidas y acciones. Lo harán con la coordinación técnica y el seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud; de Educación; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Desarrollo Agrario y Riego; del Interior; de Defensa; de Transportes y Comunicaciones; de Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Desarrollo e Inclusión Social, así como instituciones públicas y privadas involucradas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Rescatan del borde del abismo a bus de “Olguita Tours”

Published

on

Cargador frontal fue el “salvador” de la jornada en Llamellín

Las unidades de transportes que cubre la ruta hacia la zona de los Conchucos vienen teniendo percances debido al mal estado de la vía que con las fuertes lluvias la situación viene empeorando.

Hoy se informa que una unidad de la empresa Olguita Tours tuvo que ser prácticamente rescatada cuando se encontraba a punto de caer al vacío en la vía hacia la provincia de Antonio Raimondi.

Desde la lejana provincia se informa que un bus de la empresa de Olguita Tours tuvo una emergencia y estuvo a punto de desbarrancarse por el pésimo estado de la vía en la provincia de Antonio Raimondi (Llamellin) en el sector de Paltagaga.

Gracias a Dios el apoyo llegó de manera oportuna pese a la fuerte lluvia que azotaba la zona al momento de la emergencia, el auxilio también se produjo en medio de una torrencial lluvia que no dejaba trabajar a los rescatistas.

La ayuda fue a través de un cargador frontal que se encontraba en la zona cuyo operador logró que la máquina sea puesta a buen recaudo.

Los transportistas y lugareños hicieron un llamado a las autoridades de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ancash, para el envío de una máquina pesada a la zona para hacer los trabajos de mantenimiento de varios tramos afectados. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

La carretera hacia los Conchucos solo ofrece peligro

Published

on

Transportitos no saben qué hacer frente a varios accidentes de tránsito

Un bus procedente de Lima cargado de pasajeros quedó en medio del barro en el puente Huayochaca a unos metros de llegar a la ciudad de Huari, debido al mal estado de la vía que solo ha sido rellenado con tierra el cual permite que los vehículos pesados se hundan poniendo en riesgo la vida de los pasajeros.

Se indica que este tramo se encontraba afectada por huecos y grietas, para tapar el problema, al parecer personal de Provias lleno de pura tierra a los inmensos huecos, y este material inservible lo que hizo es originar un fango, provocando que la vía se convierte en intransitable.

En tanto se informó que, en la jurisdicción de San Marcos en la provincia de Huari, una minivan cayó a las turbulentas aguas del río Mosna y en el interior habría quedado una persona que aún no ha sido rescatada como tampoco el vehículo.

En tanto se informó que un bus se quedó “colgado” cerca de la ciudad de Llamellín, por lo que los pasajeros se tuvieron que bajar de la unidad para salvar sus vidas y de inmediato los choferes pidieron ayuda con urgencia para lograr jalar el ómnibus. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Declaran en emergencia 23 distritos de la zona de los Conchucos

Published

on

La declaratoria abarca 9 provincias incluido Yungay

Anra, Huari, Masin y Uco ya son distritos de la zona Conchucos de la provincia de Huari que ya fueron declarados en emergenc1a por lluvias intensas

El Gobierno Central ha declarado en estado de emergencia a 23 distritos de la Zona Conchucos, en la región Áncash, debido al peligro inminente causado por las intensas precipitaciones pluviales. La medida, oficializada mediante los Decretos Supremos N.º 033-2025-PCM y N.º 034-2025-PCM, tendrá una duración de 60 días calendario y permitirá a las autoridades ejecutar acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

Los distritos incluidos en la declaratoria de emergencia son: en la provincia de Antonio Raimondi: Chaccho, Llamellín y Mirgas. En la provincia de Asunción: Chacas. En la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald: San Nicolás y Yauya. En la provincia de Huari: Anra, Huari, Masin y Uco.

En tanto en la provincia de Mariscal Luzuriaga: Fidel Olivas Escudero, Llumpa, Lucma y Piscobamba. En la provincia de Pallasca: Pampas. En la provincia de Pomabamba: Parobamba y Quinuabamba. En la provincia de Sihuas: Acobamba, Huayllabamba, Quiches, San Juan y Sihuas. En la provincia de Yungay: Yanama. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Fiscalía logra sentencias por robo agravado

Published

on

18 años para Owner Calcina y 12 años para Yulvino Villafranca

La Fiscalía Superior Mixta de Huari, logra confirmación de 2 condenas de prisión efectiva contra sujetos por robo agravado.

La Fiscalía Superior Mixta De Huari, liderada por el fiscal superior William Roberto Peralta Pinto, logró se confirme la condena de 18 años y 8 meses de pena privativa de la libertad efectiva contra Owner Calcina Aguirre por robo agravado en agravio de Juber Nicéforo Castillo Jara y Lenin Leonardo Bazán Guillen, la misma que se computará desde el día 25 de mayo de 2023 vencerá el día 24 de enero de 2042 (se encuentra en cárcel).

Asimismo, que se confirme la condena de 12 años y 6 meses de prisión efectiva contra Yulvin Yulino Villafranca Bazán por robo agravado en agravio de Juber Nicéforo Castillo Jara y Lenin Leonardo Bazán Guillen, quienes se encuentra no habidos.

Los hechos habían sucedido el día 24 de mayo de 2023, en diferentes momentos cuando los sentenciados asaltaron una ferretería y un grifo en el distrito y provincia de Huari.

Además, se les impuso a los condenados el pago de una reparación civil de s/. 4,000.00 soles en favor de los agraviados.

El fiscal superior William Roberto Peralta Pinto, señaló que se están cumpliendo las órdenes y directivas de la fiscalía de la nación y del presidente de la junta de fiscales superiores del distrito fiscal de Áncash, Dr. Jorge Luis Temple Temple. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

En Musga –Piscobamba 18 personas quedan sin vivienda

Published

on

Damnificados del poblado de Shuyac solicitan apoyo

En la provincia de Mariscal Luzuriaga (Piscobamba) las fuertes e incesantes lluvias en las últimas precipitaciones afectaron seis viviendas en la localidad de Musga, en donde los moradores se vieron afectados seriamente.

Las intensas lluvias registradas en el distrito de Musga, en la citada provincia de la zona de los Conchucos, provocaron filtraciones, agrietamientos e inundaciones en seis viviendas de material rústico en el centro poblado de Shuyac y la localidad de Musga, dejando 18 personas afectadas, el hecho sucedió el pasado el 10 de marzo del año en curso, por ello los afectados vienen pidiendo ayuda humanitaria.

Asimismo, una vivienda en Musga quedó destruida tras una torrencial lluvia, dejando a cuatro damnificados que actualmente pernoctan en la casa de un familiar.

Ante esta situación, el gobierno local gestionará bienes de ayuda humanitaria ante el siguiente nivel de gobierno para atender a las familias afectadas y damnificadas.

Es preciso que las autoridades regionales pongan el debido interés para hacer realidad la ayuda inmediata con víveres, herramientas, calaminas, colchones, frazadas, menajes, entre otros que servirán para paliar la difícil situación de los humildes damnificados. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Ancash a punto de quedarse sin Patrimonio Inmobiliario

Published

on

Iglesia de San Francisco en Mangas a punto de caerse

Lo más delicado del caso es que la población de Mangas no ha sabido cuidar un bien cultural que tiene la región Ancash y sus autoridades desde hace un buen tiempo han “dormido en sus laureles” hasta que el bien patrimonial a causa de las lluvias está a punto de desplomarse.

La iglesia San Francisco de Mangas, declarada patrimonio inmobiliario de la humanidad por la Unesco, ha quedado inhabitable y en alto riesgo de colapso debido al deterioro del techo que ha provocado la filtración de las aguas pluviales y agrietamiento de sus paredes.

El gobierno local reportó la situación el 11 de marzo e informó que solicitará la intervención del Ministerio de Cultura para su restauración, además de gestionar el apoyo del Colegio de Arquitectos para una evaluación técnica.

Solo el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, ha realizado el monitoreo de la emergencia para dar cuenta que no solamente los puentes, caminos, escuelas, canales, casas, escuelas, están afectadas por las fuertes lluvias; también los antiguos templos que constituye una reliquia para el Perú y el mundo. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Áncash no ha invertido ni 1 sol del presupuesto asignado para seguridad en este 2025

Published

on

La inseguridad avanza, pero Gobierno Regional de Áncash que
encabeza Koki Noriega Brito no ha gastado ni un sol, es decir su
gestión sigue de tumbo en tumbo, es decir, “nada de nada”
No olvidemos que en lo que va de este año, en Áncash
ya se han producido 9 homicidios. En el 2024 se produjeron
49 asesinatos, siendo nuestra región la sexta a nivel nacional
con más crímenes a manos de sicarios y otros.

INFORME ESPECIAL Ronald Montoro Yopla
La inseguridad en el Perú avanza a ritmos preocupantes. En el año 2024, y con cifras hasta el 30 de noviembre, se registraron 1,829 homicidios, según datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud (Minsa).
ESTADÍSTICAS ALARMANTES
En tanto, de acuerdo con información del Sistema Informático de Denuncias Policiales de la PNP, el año pasado en Lima se registraron 58,000 casos de hurto común, 35,000 de robo y 15,000 de hurto agravado, y 10,000 de estafas.
Así como en la capital, en diferentes zonas del país la historia es la misma. Pese a estos resultados, las autoridades parecen no tomar en cuenta la magnitud de esta situación y, para muestra, algunas cifras.
13 REGIONES QUE NO HAN GASTADO NI EL 5% PARA SEGURIDAD
En el portal Consulta Amigable, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se revela que hay 13 regiones que hasta la fecha no han desembolsado ni el 5% del presupuesto para proyectos de inversión para orden interno y seguridad.
5 REGIONES QUE NO HAN GASTADO NI 1 SOL ENTRE ELLAS ÁNCASH
La situación es aún más alarmante cuando se puede apreciar que hay al menos cinco que, al 28 de febrero, que no han gastado ni S/1 de lo asignado, hasta el 7 de Marzo.
ÁNCASH
El Gobierno Regional de Áncash que encabeza Koki Noriega Brito, en lo que va de este año, es una de las 5 regioones que no ha invertido ni un sol de su presupuesto asignado para seguridad. Es decir “cero de cero”, a pesar que ya nuestra región presenta 9 homicidios a manos de sicarios y otros.
100 PATRULLEROS
El año pasado el Gobierno Regional invirtió en la compra de 100 patrulleros, pero hasta la fecha la gran mayoría continúan abandonados, llenándose de polvo, humedad y deteriorándose por acción del sol y el agua de la lluvia.
No olvidemos que en el 2024 en nuestra región se cometieron 49 homicidios a manos de sicarios y otros.
SEÑOR GOBERNADOR KOKI NORIEGA TOME CONCIENCIA
No esperemos que se siga matando gente o que heridos en accidentes de tránsito y otros, mueran, por falta de ayuda o apoyo de la policía; simplemente porque no tenían movilidad para acudir al lugar de la emergencia.
Señor Gobernador Koki Noriega Brito; ya es hora que tome conciencia de la realidad que atraviesa nuestra región que esta sufriendo los embates de la naturaleza y la inseguridad ciudadana, y deje de estar viajando para solucionar temas de otras regiones o reuniéndose con congresistas para apoyar la reelección de Alcaldes y Gobernadores y se dedique a enfrentar los problemas de criminalidad y desastres que arrecian a los pueblos de Áncash.
Señor Gobernador de Áncash, Koki Noriega Brito, no le de, la espalda al pueblo que lo eligió para que haga obras y gestione el desarrollo de Áncash y no para que se siente en el sillón de la gobernación, para tratar temas ajenos y de otras regiones como Presidente de la Asociación de Gobiernos Regionales; el pueblo de Áncash necesita acciones concretas de sus autoridades para enfrentar la inseguridad y la furia de la naturaleza que está golpeando duramente nuestra región, no abandone al pueblo.

Continue Reading

ANCASH

Ocros en peligro de quedar aislado

Published

on

Puente Rapay Cañón en cualquier momento colapsa, mientras autoridades locales como regionales, a la fecha no evalúan el estado de dicho puente

Los pobladores de Llipa, Raján y Cajamarquilla, en la provincia de Ocros, han alzado su voz de alarma ante el inminente colapso del puente Rapay Cañón, infraestructura clave que conecta múltiples comunidades con la capital provincial.A pesar de los reiterados llamados de atención, las autoridades locales y regionales han incumplido su compromiso de inspeccionar la estructura, lo que ha generado indignación en la población. Imágenes compartidas por los propios comuneros muestran cómo las bases del puente están cediendo lentamente, aumentando el riesgo de colapso y dejando en peligro la transitabilidad de la zona.

Este puente no solo permite el acceso a Ocros, sino que también es vital para el transporte de productos agrícolas y el traslado de personas hacia centros de salud y otras ciudades. Su deterioro pone en riesgo la economía local y la seguridad de cientos de familias que dependen de esta ruta diariamente.

Los pobladores han advertido que, si las autoridades continúan ignorando el problema, tomarán medidas de protesta para exigir una solución inmediata. Hacen un llamado urgente al Gobierno Regional de Áncash y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que intervengan antes de que ocurra una tragedia  (HUARAZ NOTICIAS)

Continue Reading

TENDENCIAS