Connect with us

HUARAZ

Agreden a Clinton Cabanillas Romero en el parque Cuba – Huaraz

Published

on

Periodista participaba de una diligencia por robo agravado

El periodista Clinton Cabanillas Romero, director de Radio Exitosa en Huaraz y miembro de la ANP filial Huaraz, fue agredido por el familiar de un detenido mientras cubría una diligencia fiscal de reconstrucción de los hechos en el parque Cuba de nuestra ciudad capital.

Según sus declaraciones a la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el ataque ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana del reciente lunes 10 de febrero.

Al culminar la diligencia, el periodista grabó a los detenidos, acusados de robo agravado, y registraba el traslado de éstos, hasta que sintió que un carro lo empujaba, ante lo que se movió rápidamente para esquivar un mayor impacto.

El periodista siguió al vehículo mientras lo grababa y le reclamaba al chofer “¿Por qué casi me atropellas?”. El conductor, mientras seguía avanzando, reprochó al hombre de prensa, iniciando una confrontación verbal.

Luego de unos minutos el vehículo se estaciona en la esquina del parque San Francisco, donde baja el conductor de forma violenta, insultando al periodista, y comienza a propinarle golpes en el rostro, ante lo que Cabanillas Romero se defiende anteponiendo su brazo.

En ese ínterin, los lentes del periodista caen al suelo, el agresor los recoge y los arroja con fuerza nuevamente y luego se retira. Mientras se reponía, Clinton Cabanillas observó que junto a su agresor se encontraba una señora que estaba acompañando a uno de los detenidos que participó en la reconstrucción de los hechos.

El periodista señala que, luego de la agresión, identificó que el apellido de uno de los propietarios del vehículo coincidía con el de uno de los detenidos, lo que le permitió inferir que se trataría de sus familiares. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUARAZ

Más desarrollo para un nuevo distrito

Published

on

Independencia contará con Centro Comercial Recreativo “El Pinar”

En un importante avance para el desarrollo del distrito de Independencia se anuncia un convenio entre la Municipalidad y ProInversión que promete transformar la dinámica económica y social de la capital ancashina.

La información la dio a conocer el alcalde del distrito de Independencia, Ladislao Cruz Villachica, quien recientemente estuvo en la ciudad de Lima, viendo estos y otros proyectos que vienen siendo de interés en la región Ancash y de modo especial en el distrito celeste.

Es importante señalar que hay un trabajo conjunto con objetivo propio para la implementación del proyecto “Creación del Centro Comercial y Recreativo El Pinar”, que se ubicará frente al condominio del mismo nombre.

Se estima una inversión de S/ 62 millones, el proyecto contempla la construcción de una infraestructura moderna y sostenible en un área de casi 50,000 m2. Se proyecta que el centro comercial incluirá tiendas, locales comerciales, patios de comida, áreas verdes y espacios destinados al esparcimiento social y cultural. Esta iniciativa no solo beneficiará a los residentes de Independencia, sino que también atraerá a visitantes, generando un dinamismo social y económico que podría revitalizar la provincia de Huaraz.

A pesar de los ínfimos obstáculos que se desprende de gente que no quiere el desarrollo de Independencia, el anuncio del nuevo centro comercial ha generado muchas reacciones positivas de gente ligada a empresas grandes que si buscan el bienestar de los pueblos olvidadas que no tienen centros comerciales de gran magnitud como se esperaba tener en Quinuacocha. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Policía de la Región Ancash se reúne con gremios de transportes

Published

on

Reuniones se produjeron en Chimbote y Huaraz

En cumplimiento de las acciones preventivas contempladas en el Plan de Seguridad Ciudadana 2025, el Coronel PNP Henry Vásquez Cárdenas, Jefe de la División de Orden y Seguridad de Huaraz, sostuvo una fructífera reunión de trabajo con representantes de los gremios de transportistas de la zona sierra.

De igual modo el coronel PNP Domingo Alberto Salazar Durand, Jefe de la División Policial de Chimbote, hizo lo propio con los gremios de transporte de la zona costa, abordando temas relacionados al transporte informal y la seguridad ciudadana en sus respectivas jurisdicciones.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como el transporte informal, la seguridad en las rutas de alto tránsito y la coordinación entre la Policía Nacional y los gremios organizados, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que contribuyan al orden público y la protección de los conductores y usuarios.

La Región Policial Ancash, que lidera el general PNP Antonio Loreño Beltrán, reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios de diálogo con los distintos sectores de la sociedad civil, promoviendo un trabajo articulado que garantice una convivencia segura y ordenada en nuestra región. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Día Mundial del Libro en Huaraz

Published

on

Se inauguró feria de libros “Nelly Villanueva Figueroa”

En todo el mundo las festividades comenzaron ayer 23 de abril de 2025, coincidiendo con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor debido a que, en esa fecha de 1616, murieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Esta fecha fue elegida por la UNESCO en 1995 para conmemorar la importancia de la literatura y los derechos de autor.

Además, la fecha coincide con el nacimiento o muerte de otros grandes escritores, como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. La celebración también busca fomentar la lectura, la diversidad cultural y la protección de la propiedad intelectual, según la UNESCO.

En resumen, el Día del Libro se celebra el 23 de abril para honrar la memoria de grandes escritores que murieron en esa fecha, para fomentar la lectura y para proteger la propiedad intelectual de los autores.

En Huaraz se inauguró una Feria del Libro denominada “Nelly Villanueva Figueroa” en honor a su trayectoria como literata en nuestro medio. Todos están invitados a participar de este evento cultural en el frontis de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash en la Plaza de Armas hasta el día 4 de mayo. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Ex docente fue sentenciado a 6 Años por acoso sexual a alumna

Published

on

En Huaraz valiente estudiante adjuntó pruebas del delito  

La Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash obtuvo una importante sentencia condenatoria contra Alfredo Hidalgo Díaz, ex docente del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Eleazar Guzmán Barrón” de Huaraz, por el delito de cohecho pasivo impropio, tipificado en el artículo 394° del Código Penal.

La sentencia fue posible gracias a la valentía de una estudiante, quien aportó grabaciones como prueba, además se indica de la firme acción de la Fiscalía Anticorrupción en la lucha contra el abuso de poder.

La información procedente del Ministerio Público – Distrito Fiscal de Ancash, indica pena privativa de libertad, el ex docente fue inhabilitado para ejercer la función pública por 8 años y deberá pagar una multa y una reparación civil. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Dircetur inicia proceso sancionador a agencias de viajes

Published

on

Continúa las investigaciones en torno a la muerte de turista extranjero

Hasta el momento se desconoce el problema que se le ocasionó una agencia de viajes a un turista extranjero que se vio afectado en su salud al viajar desde Huaraz a la laguna de Rocotuyoc como se conoce el visitante dejó de existir tras sufrir descompensación.

“Se viene investigando la muerte del turista estadounidense por hipotermia tras su visita a la laguna Rocotuyoc. El traslado del visitante se habría realizado en una unidad diferente a la contratada, lo que forma parte de la indagación” dijo el director de la Dircetur.

Hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Áncash, dio a conocer que ha iniciado 30 procesos sancionadores contra agencias de viajes y hospedajes por diversas infracciones detectadas durante la reciente Semana Santa.

Entre las principales faltas figuran el transporte de turistas sin guías oficiales y la oferta de alojamientos con categorías no autorizadas, según los resultados de los operativos realizados junto a la Red de Protección al Turista.

Pese a estos incidentes, la región recibió más de 14,000 visitas, siendo la Laguna de Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, el destino más visitado. No obstante, la Dircetur advirtió que el mal estado de las carreteras, como la ruta Pativilca-Huaraz-Caraz, sigue afectando el desarrollo turístico. La situación ya ha sido reportada al Ministerio de Transportes y Provías Nacional para su atención. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

En Huaraz desaparece menor de 13 años de edad

Published

on

Familiares buscan a Fátima Ofelia Cacha Maguiña

Edith Luisa Maguiña Lázaro, madre de Fátima Ofelia Cacha Maguiña de 15 años de edad denunció ante la Policía Nacional, la desaparición misteriosa de su menor hija, ella fue reportada como desaparecida desde el pasado 20 de abril del año en curso en la ciudad de Huaraz. La menor fue vista por última vez al salir del restaurante de su madre, que se encuentra ubicado al interior del Mercado Central de Huaraz.

Fátima Cacha Maguiña, vestía casaca blanca con negro, pantalón jean celeste y polo rojo. Mide 1.50 m, tiene tez blanca, cabello y ojos negros, es de contextura delgada.

Si tienes información, comunícate con la Policía Nacional todas sus dependencias tienen conocimiento del caso y la familia que atraviesa momentos difíciles necesita de cada uno de nosotros. Su madre, visiblemente afectada, pidió apoyo a la ciudadanía para encontrarla y suplica encarecidamente a las personas que conozcan a su hija de cuenta de su paradero. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Importante acción interinstitucional entre la DIRESA y la CSJAN

Published

on

Con aplicativo se busca proteger a población vulnerable

Ayer en el Paraninfo de la Corte Superior de Justicia de Ancash, se llevó a cabo el lanzamiento de una importante acción interinstitucional entre la CSJAN, la Dirección Regional de Salud Áncash y la Red de Salud Huaylas Sur.

Las autoridades de salud y del Poder Judicial, hicieron el lanzamiento oficial del SISDE, un aplicativo que permitirá registrar, gestionar, dar seguimiento y derivar casos de violencia de manera oportuna, ordenada y eficiente.

El SISDE, desarrollado por iniciativa de un equipo técnico de la Red de Salud Huaylas Sur, tiene como finalidad garantizar que las personas involucradas en situaciones de violencia víctimas o agresores accedan a atención profesional en salud mental en todos los establecimientos de salud que cuenten con psicólogo en nuestra jurisdicción.

El acto fue presidido por el Dr. Nilton Moreno Merino, presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, junto al Dr. Ricardo Natividad Collas, director regional de Salud de Áncash, y la Dra. Karina Jaramillo Henostroza, directora ejecutiva de la Red de Salud Huaylas Sur, quienes integraron la mesa de honor, reafirmando el compromiso conjunto de sus instituciones con la lucha contra la violencia y la promoción de la salud mental.

Durante su intervención, la Dra. Karina Jaramillo señaló que “el trabajo articulado entre nuestras instituciones es clave para proteger a la población más vulnerable. Desde la Red seguiremos impulsando estas iniciativas en beneficio de la comunidad”.

La ceremonia contó con la presencia de los equipos de los cuatro Centros de Salud Mental Comunitaria, así como de representantes de diversos establecimientos de salud de la jurisdicción de Huaraz, quienes serán parte activa en la implementación de este sistema.

Con esta herramienta digital, damos un paso más hacia una atención integral, eficiente y articulada frente a los casos de violencia. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

DESTACADO

Trío de delincuentes roban memoria de camionetas 4×4

Published

on

Calles de Huaraz plagado de peligrosos delincuentes  

Los amigos de lo ajeno hacen de la suya en las calles de Huaraz y no hay labor policial que frene esta modalidad delincuencial que buscan robar las memorias de los vehículos modernos que por alguna razón sus dueños los dejan estacionados en la vía pública.

El pasado viernes 18 de abril en medio de las celebraciones de Semana Santa en Huaraz, tres delincuentes se movilizaron por las calles de Huaraz para ubicar vehículos costosos como las camionetas 4×4 que llevaban estas valiosas herramientas.

La memoria de la computadora del vehículo (ECU) que significa «Engine Control Unit», que se traduce como Unidad de Control de Motor. Es la parte que controla el funcionamiento del motor de un vehículo; almacena ajustes de motor, códigos de error, y otros datos importantes para el funcionamiento.

Este instrumento es muy solicitado en el mercado negro y puede llegar a costar hasta dos mil dólares por ello los ladrones buscan robar este tipo de aditamentos de vehículos porque les rinde buenos réditos económicos ilegales.

En más de una vez se han escuchado denuncias de robo de memorias, robos que se han suscitado en diversos pueblos del Callejón de Huaylas y zona de los Conchucos, mayormente son robados en fiestas tradicionales cuando el propietario deja su vehículo estacionado y de cierto modo lo descuida.

En los últimos días se ha reportado una serie de robos de memorias de vehículos, cometidos por un grupo de al menos tres individuos que actúan de manera coordinada, según nos refiere el periodista Walter Maldonado.

Según testimonios de vecinos y afectados, los maleantes operan bajo un esquema bien organizado: mientras uno de ellos se encarga de forzar los vehículos para sustraer las memorias, los otros dos se mantienen vigilantes en los alrededores, haciendo de “campana” para alertar en caso de la presencia de testigos o autoridades. Los robos han ocurrido principalmente durante la madrugada, aunque también se han registrado casos a plena luz del día en zonas residenciales y comerciales. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Pista Conococha –Huaraz un desastre total

Published

on

Los pocos turistas que llegaron se volvieron descontentos

Mientras las autoridades de la zona de los Conchucos, los pobladores, empresarios de transporte se encuentran muy preocupados sobre el problema de su carretera que debe de ingresar a licitación; en Huaraz nadie dice nada frente a la destrozada vía Conococha-Huaraz-Caraz.

Los visitantes que llegaron este fin de semana a Huaraz por los días de Semana Santa a los diversos pueblos del Callejón de Huaylas, dijeron que no volverán hasta que la pista sea arreglada en el tramo señalado.

En algunos puntos se ha hecho el famoso “ripeado” que no soluciona nada y según los entendidos este tipo de trabajo empeora la real situación en que se encuentra la señalada vía.

En estos últimos días se han suscitado más de dos accidentes de tránsito, con mucha suerte los siniestros no han tenido heridos graves menos personas fallecidas, pero sí daños materiales de consideración y una tremenda indignación por la falta de mantenimiento de la carpeta asfáltica.

Son cientos de visitantes que han llegado con movilidad propia y su malestar salta a la vista por la pérdida de tiempo, dinero, daños en sus vehículos, entre otros más debido al mal estado de la pista.

No hay cifra exacta de visitantes que llegaron al Callejón de Huaylas y zona de los Conchucos (Chavín), pero seguro que es una de las peores temporadas de flujo turístico que se ha tenido en esta Semana Santa. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Inminente fracaso el flujo turístico en el Callejón de Huaylas

Published

on

Malos empresarios solo buscan lucrar

“Es un total fracaso la afluencia turística hacia la zona del Callejón de Huaylas debido a un mal manejo del tema de costos los mismos que se han visto incrementados en estos últimos días en el sector transporte interprovincial” dijo el empresario turístico Alex Percy Jamanca Trejo.

De acuerdo a las versiones de Jamanca Trejo, las tarifas del servicio de transporte de Lima a Huaraz alcanzan hasta en un 300 por ciento de aumento con relación a su precio normal.

Anunció que las empresas llegaron a cobrar la suma de 280 soles el pasaje por persona, siendo este el de menor costo y con una pésima calidad en cuanto a la atención respecta.

Además, debido al fuerte incremento de las tarifas de los pasajes, los servicios de hotelería de igual modo sufrieron un incremento desmesurado que en el fondo hace que el turista se ahuyente por los elevados precios y hace que el flujo turístico disminuya considerablemente.

Jamanca Trejo agregó que mientras algunos empresarios trabajan por la promoción turística, otros aprovechan de ella, pero incrementando los costos que en nada contribuye sólo al lucro de los malos empresarios. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Culminará la temporada de lluvias pero se vienen los incendios

Published

on

El Grupo de Intervención Rápida capacita contra incendios

En un breve tiempo se alejan las lluvias, pero a la vez de seguro que nuevamente viviremos aterrados con los incendios en la zona sierra y costa de Ancash, por ello en el marco de las acciones que realiza el Gore y cumpliendo en plan regional sobre los incendios forestales, se viene realizando diferentes actividades, entre ellas las capacitaciones a los entes de primera respuesta de las municipalidades provinciales y distritales.

En este contexto el Grupo de Intervención Rápida para Emergencia y Desastres (GIRED), de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, del Gobierno Regional de Ancash, realizó la capacitación a los Serenos y personal de Gestión del Riesgo y voluntarios de la Municipalidad Distrital de Independencia.

La actividad que se realizó en el campo de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga, permitió conocer cómo actuar ante los incendios forestales, el uso de las herramientas y la importancia de los equipos de protección personal.

Dicha capacitación se viene cumpliendo a través de un trabajo multisectorial entre el Gobierno Regional de Ancash, el SERNANP y las municipalidades de nuestra región, como parte de la preparación ante los incendios forestales que se generan en la zona. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Emotiva ceremonia por el 243 natalicio del Mariscal Toribio de Luzuriaga

Published

on

Autoridades rindieron homenaje al ilustre huaracino  

En el marco de las celebraciones por el 243° aniversario del natalicio del Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga y Mejía, se llevó a cabo una misa solemne y desfile cívico, en homenaje a este ilustre personaje huaracino de cuyo legado hoy en día los ancashinos principalmente los huaracinos sienten orgullo porque el Mariscal Luzuriaga fue un importante puntal en la gesta emancipadora de América del Sur.

Las actividades fueron diversas y se centró en una importante ceremonia que fue presidida por el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Juver Garay Cornelio, quien destacó el legado histórico del Mariscal Luzuriaga, ejemplo de patriotismo y compromiso con la libertad de los pueblos.

El acto contó con la participación de autoridades regionales, funcionarios de distintas instituciones públicas y privadas, así como delegaciones escolares y representantes de la sociedad civil, quienes se congregaron con respeto y fervor cívico para rendir tributo a uno de los hijos más ilustres de nuestra región.

Estas actividades buscan fortalecer la identidad cultural y mantener viva la memoria de nuestros héroes, promoviendo valores de unidad, respeto y compromiso con el desarrollo de Huaraz y del país. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Costo del pasaje Lima –Huaraz cuesta 280 soles

Published

on

Transportistas ahuyentan a los visitantes con alza de tarifas 

El empresario turístico Percy Jamanca, dijo que se ha venido trabajando la promoción turística de la Semana Santa Huaracina 2025, con un grupo de empresarios para que todos los involucrados en el sector se beneficien.

Sostuvo que hay voluntad de trabajo de unas cuantas personas de las empresas turísticas, pero no todos quieren poner su granito de arena y esperan que un solo grupo trabaje en la promoción como se realizó recientemente en el Congreso de la República.

Agregó que lo peor de todo es que el sector transporte que no aporta en nada son los que ahuyentan a los turistas con sus exagerados costos de sus pasajes que están alcanzando los 280 nuevos soles (Lima-Huaraz) para estos días de Semana Santa.

Dijo que no es dable que los hoteles, hospedajes que anteriormente costaba de 50 a 60 soles la noche en la actualidad lleguen a costar entre 150 a 200 soles la habitación por noche.

Igualmente, los servicios turísticos en los restaurantes, recreos y similares, se han incrementado los precios de los alimentos y en otros casos la calidad de la misma ha bajado. Se espera que en estos días haya mayor conciencia empresarial y los costos se abaraten. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Municipalidad de Huaraz rindió homenaje a Mario Varga Llosa

Published

on

Alcalde David Rosales invitó a los estudiantes a leer al literato peruano

La Municipalidad Provincial de Huaraz rindió un sentido homenaje póstumo al destacado escritor Mario Vargas Llosa, por su sensible fallecimiento. El acto fue encabezado por el alcalde David Rosales Tinoco, junto a sus funcionarios, quienes expresaron su reconocimiento a la invaluable contribución del literato al legado cultural del país.

El alcalde señaló que Huaraz es una tierra culta y por ello honran a sus cultores como Mario Varga Llosa, la autoridad invitó a leer algunas de las obras del literato universal que están llenas de cultura.

El alcalde y sus funcionarios municipales izaron el Pabellón Nacional y la Bandera de Huaraz y dejaron a media asta como señal de duelo en la ciudad de Huaraz capital de la región Ancash.

Hubo minuto de silencio a cargo de un PNP de la banda de músicos de la Policía Nacional que tocó la trompeta como anuncio de homenaje a tan ilustre personaje fallecido el último domingo en la ciudad de Lima.

El alcalde sostuvo que en los colegios de Huaraz se debe de inculcar que los estudiantes lean al menos una obra del insigne literato Mario Vargas Llosa. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Apoteósico Domingo de Ramos en Huaraz

Published

on

Obispo Antonio Alarcón pidió más unión familiar

El Domingo de Ramos, también llamado a veces Sexto Domingo de Cuaresma, es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

Los pueblos católicos del mundo ayer llegaron desde lo más lejano para participar de este importante acontecimiento bíblico que se celebra año tras año; la población de Huaraz tuvo la oportunidad de presenciar hasta dos procesiones de Domingo de Ramos.

Las procesiones de la parroquia Nuestra Señora de Belén y del Santuario del Señor de la Soledad, fueron sencillamente apoteósicas con la presencia de un mar humano que aplaudió y vibró con sus palmas la entrada del redentor.

El padre obispo de la Diócesis de Huaraz, Monseñor Antonio Alarcón Gómez, presidió la actividad religiosa y en breve diálogo con los medios de prensa, invocó a la unión de todos y que la familia se consolide en una sola en tiempos bastantes difíciles que estamos atravesando. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Río Seco en Huaraz pone en peligro salud de habitantes

Published

on

Municipalidad Provincial realiza acciones de prevención

Estamos a mediados del mes de abril y las lluvias en la zona sierra de Ancash continúan incesante, y debido a estas intensas precipitaciones pluviales registradas en los últimos días, las fajas marginales del río Seco (al sureste de la ciudad) han sufrido un alto grado de erosión, lo que ha generado preocupación entre los vecinos de la zona.

Visto esta problemática, la Municipalidad Provincial de Huaraz ha iniciado de manera oportuna e inmediata trabajos de reforzamiento en las riberas del río con el objetivo de mitigar los riesgos y prevenir el colapso de viviendas ubicadas cerca del cauce.

Las acciones de intervención forman parte de un plan de respuesta ante emergencias naturales y buscan salvar la integridad de las familias afectadas, así como proteger la infraestructura urbana vulnerable a inundaciones.

La comuna ha reiterado su compromiso con la seguridad de la población y continuará monitoreando de cerca el comportamiento del río ante posibles nuevas lluvias, sin embargo no deja de preocupar este caso debido a que en las riberas del afluente hay viviendas muy cercanas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS