Connect with us

ANCASH

Sociedad civil exige investigación sobre la muerte de Miguel Llanca

Published

on

Aparecen videos de policías haciendo uso de su arma de reglamento

La ciudadanía exige que el comando institucional de la Policía Nacional del Perú, Región Policial Ancash, debe de dar a conocer qué sucedió con los hechos ocurridos el último viernes 03 de enero del 2025 en la ciudad de Caraz (Huaylas).

Como se conoce tras los sucesos que dejaron una víctima mortal, hasta el momento la Policía Nacional no ha emitido comunicado alguno al respecto, por lo tanto, se presume que todo está en investigación y esto debería ser expuesto por la máxima autoridad policial.

La población de Ancash conoce que el nuevo general PNP que se hará cargo de la Región Policial Ancash, ya se encuentra en la ciudad de Huaraz y se trata del general PNP Antonio Loreña.

Existen videos que han registrado las acciones desarrolladas por los grupos de gente que pertenece a los gremios de construcción civil, pero en ninguno se registra a los trabajadores con armas de fuego; sin embargo, hay registros de videos que sí muestran a los policías con arma de fuego en mano.

Indudablemente el Ministerio Público (Fiscalía de la provincia de Huaylas) debe de haber solicitado la pericia a las armas que se usaron el día viernes último, y con una homologación se podrá conocer el tipo de arma y calibre de la munición usada y la que causó la muerte de Miguel Ángel. Es más, la prueba de absorción atómica determinará que sí los policías hicieron uso de su arma de reglamento. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

Ómnibus de la empresa Renzo salvó de accidente

Published

on

Unidad viajaba de Pomabamba a Huaraz

Los pasajeros de una unidad de la empresa de transportes Renzo se salvaron de milagro, la unidad de servicio de pasajeros que partió de Pomabamba con destino a la ciudad de Huaraz, registró una avería en pleno viaje que casi cuesta la vida a medio centenar de viajeros.

Los viajeros agradecieron a Dios tras salvarse de una tragedia luego que la llanta delantera izquierda perdiera adherencia al eje o al sistema de dirección tras su fractura y el ómnibus perdió el control y de no ser por la pericia del conductor hoy lamentaríamos pérdidas de vidas humanas.

El bus partió ayer a las 11:00 de la mañana desde Pomabamba con destino a Huaraz, estuvo a punto de caer a un abismo tras la imprevista falla mecánica difícil de predecir más aún si no hay mantenimiento del vehículo.

Este nuevo suceso pone en manifiesto que el peligro es persistente en las vías de la zona de los Conchucos debido al problema de la accidentada y sin mantenimiento de la carretera longitudinal que en la práctica se encuentra abandonada.

Los pasajeros se llevaron un gran susto porque la psicosis es latente en cada viaje que se realiza por estas carreteras angostas y llenas de huecos con derrumbes y zonas anegadas con aguas de lluvia. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Plantón en el frontis de la Fiscalía de Piscobamba

Published

on

Desde hace tres años no resuelven un caso que afecta a comuneros

En una movilización pacífica los ciudadanos de la provincia de Mariscal Luzuriaga (Ancash) alzaron su voz de protesta en contra de la Fiscalía Provincial de Piscobamba, según dio cuenta la página virtual Reporte Konchucos.

“Denuncian casi tres años de retraso en un caso clave que afecta derechos comunales. Piscobamba amaneció con un plantón en las inmediaciones de la Fiscalía Mixta de Mariscal Luzuriaga. Decenas de ciudadanos alzaron su voz para denunciar la paralización de un caso emblemático: la usurpación de un camino de herradura y un pantano fundamental para el riego de cultivos.  El conflicto, que lleva casi tres años en el despacho fiscal, ha estado marcado por reiterados intentos de archivo. En diciembre de 2024, la Fiscalía Superior Mixta de Huari ordenó formalizar el caso, pero, según los denunciantes, hasta hoy no hay ninguna disposición que haga justicia. Los ciudadanos exigen que el Órgano de Control Interno del Ministerio Público intervenga y tome acciones frente a lo que consideran una negligencia evidente.

La protesta marca un llamado urgente a las autoridades para devolver la confianza en la justicia y evitar que intereses particulares sigan atentando contra los derechos comunales” informó Reporte Konchucos a través de su cuenta en las redes sociales. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Áncash: lluvias y granizadas siguen causando daños en la sierra

Published

on

Cultivos, canales y tuberías de riego, viviendas y vía vecinal resultaron seriamente dañados en San Marcos y Llamellín 

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash reportó que las lluvias intensas, registradas en el último 14 de enero, provocaron el deslizamiento parcial de la cimentación de una vivienda de material rústico, afectando a dos personas del barrio El Molino, en el distrito de San Marcos, provincia de Huari.

En respuesta, la Municipalidad Distrital de San Marcos realizó la evaluación de daños y entregó bienes de ayuda humanitaria a las dos personas afectadas.

Asimismo, reportó el colapso de un canal de riego en el centro poblado de Pichiu San Pedro, lo que causó un deslizamiento que interrumpió el tránsito peatonal en 10 metros de la plataforma del camino de herradura tramo Jato-Cochapatac. El desborde también dañó 10 metros de canal de riego tecnificado, 10 metros de tubería de riego y media hectárea de pastos naturales.

El COER Áncash informó que la comuna distrital realizará labores de limpieza del camino de herradura bloqueado; así como coordinará acciones para la reparación del canal de riego afectado.

En tanto, las fuertes granizadas en el centro poblado de Macchan, distrito de Llamellín, provincia de Antonio Raimondi, ocasionaron la pérdida de 10 hectáreas de cultivos de maíz.

Ante esta situación, la Municipalidad Distrital de Llamellín y la Agencia Agraria de la provincia iniciaron la evaluación de daños para atender a los afectados.

GRANIZADA DEJA GRAVES DAÑOS EN VIVIENDAS, INSTITUCIONES Y CULTIVOS

Son más de 120 personas afectadas. Municipalidades distritales de LLumpa y Lucma, en la provincia de Mariscal Luzuriaga, realizan la evaluación de daños para atender las emergencia

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash reportó que las lluvias intensas, registradas en el último 14 de enero, provocaron el deslizamiento parcial de la cimentación de una vivienda de material rústico, afectando a dos personas del barrio El Molino, en el distrito de San Marcos, provincia de Huari.

En respuesta, la Municipalidad Distrital de San Marcos realizó la evaluación de daños y entregó bienes de ayuda humanitaria a las dos personas afectadas.

Asimismo, reportó el colapso de un canal de riego en el centro poblado de Pichiu San Pedro, lo que causó un deslizamiento que interrumpió el tránsito peatonal en 10 metros de la plataforma del camino de herradura tramo Jato-Cochapatac. El desborde también dañó 10 metros de canal de riego tecnificado, 10 metros de tubería de riego y media hectárea de pastos naturales.

El COER Áncash informó que la comuna distrital realizará labores de limpieza del camino de herradura bloqueado; así como coordinará acciones para la reparación del canal de riego afectado.

En tanto, las fuertes granizadas en el centro poblado de Macchan, distrito de Llamellín, provincia de Antonio Raimondi, ocasionaron la pérdida de 10 hectáreas de cultivos de maíz.

Ante esta situación, la Municipalidad Distrital de Llamellín y la Agencia Agraria de la provincia iniciaron la evaluación de daños para atender a los afectados.

(Ronald Montoro Yopla).

Continue Reading

ANCASH

Destituyen a fiscal por comisión de falta grave

Published

on

Marcelino Alejo Mosquera Mejía fue encontrado al interior del vehículo institucional del Ministerio Público, con evidentes signos de embriaguez por el consumo de bebidas alcohólicas

INFORME ESPECIAL: Ronald Montoro Yopla

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN

EL Distrito Fiscal de Áncash dio a conocer que la Fiscalía de la Nación, mediante la Resolución N.°112-2025-MP-FN publicada ayer en El Peruano, se ha dado por concluido el nombramiento del abogado Marcelino Alejo Mosquera Mejía como fiscal adjunto provincial provisional del Distrito Fiscal de Ancash.

TEMPLE PIDE SU DESTITUCIÓN

Con fecha 13 de enero de 2025, la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ancash, a cargo de Jorge Luis Temple Temple, solicitó formalmente su destitución debido a la comisión de una falta grave.

LO HALLAN EBRIO AL INTERIOR DE VEHÍCULO OFICIAL

En la menciona Resolución se menciona que …. » La Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Áncash, informa que de acuerdo al acta de intervención policial – fiscal, el día 10 de enero de 2025 al promediar las 12:00 horas, el abogado Marcelino Alejo Mosquera Mejía fue encontrado al interior del vehículo institucional del Ministerio Público, con evidentes signos de embriaguez por el consumo de bebidas alcohólicas, lo cual no es compatible con el perfil que exige el cargo para el que fue nombrado, dado que se encontraba en una diligencia para participar en la Cámara Gesell en la Unidad Médico Legal I de Huari.

CESAN SU NOMBRAMIENTO COMO FISCAL DE ANTONIO RAYMONDI

Es por esa razón,  que se solicita dar por concluido su nombramiento como fiscal adjunto provincial provisional del Distrito Fiscal de Áncash y su designación en el despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Antonio Raymondi».

La resolución dispone que Mosquera Mejía entregue el cargo y regrese a sus funciones administrativas en el régimen laboral del Decreto Legislativo N.° 728. Asimismo, la decisión fue notificada a la Junta Nacional de Justicia, la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y otras instancias competentes.

Continue Reading

ANCASH

A balazos con delincuentes policía recupera 3 motos

Published

on

Hampones estaban disparando contra viviendas y aterrorizaban a los residentes

Esta madrugada, personal de la Comisaría de Santa llevó a cabo una intervención en respuesta a un hecho delictivo ocurrido en la jurisdicción de la urbanización San Carlos, en el distrito de Santa.

La policía recibió una llamada de alerta a las 01:40 hrs informando que dos sujetos a bordo de una motocicleta con placa de rodaje 5673-1H, de color rojo, blanco y negro, estaban disparando contra viviendas en la zona.

Los individuos, ambos con cascos de seguridad, uno de color gris oscuro con blanco y verde, y el otro de color negro con rojo, aterrorizaban a los residentes. El conductor de la motocicleta vestía una polera blanca con capucha, jeans azules y zapatillas blancas, mientras que su copiloto llevaba una polera negra con capucha y pantalones oscuros.

A raíz de la denuncia, la policía inició de inmediato la búsqueda de los sospechosos, localizando la motocicleta en el cruce de Jr. Pachitea con Jr. Marañón.

Al percatarse de la presencia policial, los sujetos emprendieron una fuga hacia la Panamericana Norte, dirigiéndose hacia el asentamiento humano San Juan, una zona sin alumbrado público y con un terreno de difícil acceso.

Durante la persecución, los sujetos intentaron ocultar la motocicleta en una vivienda deshabitada, pero al ser sorprendidos por la policía, abrieron fuego contra los agentes, lo que generó un intercambio de disparos.

En defensa propia, el personal policial repelió el ataque, sin embargo, los delincuentes lograron huir: uno se internó en la vivienda deshabitada, mientras que el otro escapó por los laterales del lugar.

En el proceso, los agentes incautaron la motocicleta abandonada y encontraron más vehículos relacionados con el delito. Se hallaron dos motocicletas adicionales, una con placa de rodaje A42976 y otra con placa deteriorada.

Las investigaciones preliminares indican que estos vehículos fueron utilizados en actividades delictivas, incluyendo extorsiones, a través de disparos dirigidos a viviendas locales. Los vehículos fueron trasladados a la Comisaría de Santa para continuar con las diligencias pertinentes.  (Ancash al Día)

Continue Reading

ANCASH

Detienen a seis sujetos con dos armas, municiones y droga

Published

on

Policía presume que planeaban asaltar a una ciudadana que había retirado fuerte suma de dinero de una financiera de la ciudad

Agentes policiales del grupo Terna de la Policía de Chimbote intervinieron, la tarde del martes 13 de enero, a seis sujetos en actitud sospechosa, a bordo de dos automóviles en el pueblo joven La Victoria, en el distrito Chimbote.

La Policía presume que esta presunta banda criminal habría tenido como objetivo cometer robo agravado contra una ciudadana, quien habría retirado una fuerte cantidad de dinero de una entidad financiera de la ciudad.

La detención se produjo en la avenida Camino Real, frente a una pollería, tras recibir reportes de la presencia inusual de los sospechosos, que se encontraban a bordo de dos vehículos de placa de rodaje D8N-484 color rojo y H2F-338 de color negro.

Los detenidos fueron identificados como Jamyr Anderson Aguirre Carpio (23), alias Gringacho; Junior Julio Crisólogo Huidobro (30), alias Muelas; José Manuel Burgos Carrión (20), alias Mono; José Manuel Treves Cabrejos (20), alias Solis; Edgar Elmer Hisbi Chiroque (31), alias Rata; y un menor de 17 años, alías Flaco.

En el registro personal, los efectivos policiales encontraron dos armas, siete municiones y 300 gramos de pasta básica de cocaína.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y determinar su responsabilidad en otros delitos. (K.C. – RSD Noticias).

Continue Reading

ANCASH

DIRCETUR: Planteo el cierre temporal del Nevado Mateo en la Cordillera Blanca

Published

on

El director regional de Turismo de Ancash, Fernando Zeballos, aclaró que la medida solicitada para el cierre del nevado Mateo es temporal y tiene como objetivo principal la conservación de este importante ecosistema, proteger  el glaciar y la seguridad de los visitantes

En una reciente declaración, Zeballos explicó que la alta afluencia de turistas al Nevado Mateo ha generado un desgaste significativo en el área, poniendo en riesgo tanto la integridad del glaciar como la seguridad de los visitantes.

Ante esta situación, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) ha presentado una solicitud al Parque Nacional Huascarán para restringir temporalmente el acceso al nevado, permitiendo así realizar una evaluación ambiental completa y determinar las medidas más adecuadas para su protección.

«Esta decisión no busca perjudicar al sector turístico, sino todo lo contrario», afirmó Zeballos. «Queremos garantizar que el Nevado Mateo pueda ser disfrutado por las futuras generaciones, pero de manera sostenible y responsable, dejamos en claro que no se solicitó el cierre de la Cordillera Blanca, como erradamente se difundió una información en las redes sociales.

Asimismo, el director regional destacó que se están tomando medidas para controlar el acceso a otros nevados de la región, como el Palcaraju, con el fin de preservar estos valiosos recursos naturales.

En cuanto a las críticas de algunos sectores que abogan por el cierre total del Nevado Mateo, Zeballos enfatizó que la DIRCETUR está trabajando en conjunto con las autoridades ambientales para encontrar soluciones equilibradas que permitan la conservación del área sin afectar drásticamente la economía local.

Por otro lado, el director regional también se refirió a los avances en el desarrollo de proyectos turísticos en Ancash, gracias al Plan COPESCO.

Destacó la importancia de estas iniciativas para impulsar el turismo sostenible en la región, mejorando la infraestructura turística y ofreciendo nuevas alternativas a los visitantes.   (HUARAZ NOTICIAS)

Continue Reading

ANCASH

Agencias de turismo descartan cierre de la Cordillera Blanca debido a preocupaciones medioambientales y de seguridad

Published

on

«La Cordillera Blanca es el motor económico de nuestra región. Cerrar esta zona significaría condenar a miles de familias a la pobreza».

Agencias turísticas rechazan propuesta, y priorizan la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región

DESCARTAN CIERRE

Las agencias de turismo de Huaraz decidieron por unanimidad descartar la posibilidad de cerrar la Cordillera Blanca, una de las principales atracciones turísticas de la región.

IMPACTO DEVASTADOR

La propuesta de clausura había sido planteada debido a preocupaciones medioambientales y de seguridad, sin embargo, los líderes turísticos consideraron que esta medida tendría un impacto devastador en la economía local y en la vida de miles de personas.

MPTOR ECONÓMICO

El Lic. Porfirio Cacha Macedo, presidente de la Asociación de Guías de Montaña (AGOEMA), enfatizó la importancia de la Cordillera Blanca para la región: «La Cordillera Blanca es el motor económico de nuestra región. Cerrar esta zona significaría condenar a miles de familias a la pobreza».

IMPLEMENTAR MEDIDAS DE SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD

En lugar de optar por el cierre, las agencias turísticas se comprometieron a trabajar en conjunto con las autoridades del Parque Nacional Huascarán para implementar medidas de sostenibilidad y seguridad que permitan seguir promoviendo el turismo de manera responsable.

Estas medidas incluirán la capacitación de guías turísticos, la mejora de la infraestructura y la promoción de prácticas turísticas respetuosas con el medio ambiente.

La decisión de mantener abierta la Cordillera Blanca fue celebrada por todos los sectores involucrados, quienes reconocen la importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente. (Ronald Montoro Yopla)

Continue Reading

ANCASH

Áncash: Sicarios matan a balazos a mototaxista frente a su casa

Published

on

Conductor fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes abrieron fuego sin mediar palabra

Un mototaxista fue asesinado a balazos por presuntos sicarios en el sector Los Girasoles, en el populoso pueblo joven El Porvenir de Chimbote. El ataque ocurrió frente al domicilio ubicado en la manzana B, causando consternación entre los vecinos de la zona.

Según testigos, el conductor fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes abrieron fuego sin mediar palabra, dejándolo gravemente herido. Pese a los intentos por alertar a los servicios de emergencia, la víctima perdió la vida en el lugar antes de recibir atención médica.

Agentes de serenazgo llegaron rápidamente al lugar y procedieron a cercar la escena del crimen, mientras se esperaba la llegada de representantes de la Fiscalía y del médico legista para el levantamiento del cadáver.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer las circunstancias del hecho.

(Ronald Montoro Yopla)

Continue Reading

ANCASH

Delincuentes balean y asaltan a efectivo policial cuando hacía taxi

Published

on

Fueron dos hombres y dos mujeres que haciendo pasar por pasajeros

abordaron la unidad en el Megaplaza.

El incidente ocurrió mientras el efectivo, identificado como Óscar Eloy Alvarado Pérez, de 34 años, realizaba labores como taxista en su día libre. Los delincuentes no solo sustrajeron el vehículo, sino también otras pertenencias del oficial trabaja destacado en la comisaría rural de Quillo.

Tras el ataque, el agente fue trasladado al área de traumatología del Hospital Regional de Nuevo Chimbote, donde actualmente permanece internado. La lesión causada por el impacto de bala fracturó su fémur y requiere una intervención quirúrgica.

El procedimiento fue programado para la próxima semana, previa realización de evaluaciones prequirúrgicas necesarias para garantizar su seguridad durante la operación.

POLICÍA HERIDO NECESITA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

El hospital indicó que, además de la intervención, el paciente necesita tratamiento con antibióticos para tratar posibles complicaciones derivadas de la herida. Sin embargo, la operación depende de la llegada de insumos proporcionados por Saludpol, el seguro de la Policía Nacional.

“Es un tema que tiene que ver entre el convenio que maneja el hospital y Saludpol, el seguro de la policía”, explicó Marcelo Napan, director del hospital regional de Nuevo Chimbote. “Caso contrario, pues se tiene que ver de dónde se consiguen los insumos”, agregó.

Además, explicó el tipo de atención que necesita Alvarado Pérez. “El plan es corregir, pero corregir quirúrgicamente, o sea, operarlo de una fractura de fémur, pero a su vez como es una herida por impacto de bala tiene que recibir una cantidad de días antibioticoterapia”, constató el especialista.

POLICÍA NACIONAL TRABAJA EN LA INVESTIGACIÓN DEL CASO

La Policía Nacional del Perú inició una investigación para localizar a los responsables del asalto y recuperar el vehículo robado.

(Ronald Montoro Yopla)

Continue Reading

ANCASH

GORE Ancash: Indiferente a la construcción de represas para agua

Published

on

El ex presidente de la Mancomunidad Warac, Daniel Reeves, lamenta que, en el tercer año de gestión regional de Koki Noriega, no se haya logrado avanzar en la represa de Cochajirca, mientras el Gobierno regional anuncia millonaria inversión en Palcacocha sin resultados claros.

El ex presidente de la Mancomunidad Warac, Daniel Reeves, expresó su profunda preocupación por la falta de avances en proyectos clave para asegurar el suministro de agua en la ciudad de Huaraz.

En el tercer año de gestión del Gobierno Regional de Ancash, no se ha logrado concretar la construcción de una sola represa que permita almacenar agua para la región, a pesar de los esfuerzos realizados en años anteriores.

En 2023, la Mancomunidad Warac presentó al Gobierno Regional de Ancash el proyecto completo de la represa de Cochajirca, una obra diseñada para garantizar el suministro de agua durante los próximos 50 años, no ha hecho nada al respecto. Mientras tanto, hoy se habla de invertir 250 millones de soles en Palcacocha.    (HUARAZ NOTICIAS)

Continue Reading

ANCASH

General PNP Antonio Loreño asume el cargo de manera oficial

Published

on

En Chimbote se realizó ceremonia de presentación

“Luego de 33 años de ser oficial de la Policía Nacional del Perú, vuelvo a mi tierra natal como Jefe de la Región Policial de Ancash, es para mí un gran honor al recibir el cargo” dijo el General PNP Antonio Marcelino Loreño Beltrán, quien a partir de la fecha es el nuevo director de la Región Policial Ancash.

Con orgullo y compromiso, el General PNP Antonio Loreño asume el cargo de Jefe de la Región Policial Ancash, luego de ser presentado en la ciudad de Chimbote durante la ceremonia de presentación ante los oficiales y suboficiales que cumplen misión en la zona costa de Ancash.

La máxima autoridad policial de la región Ancash, destacó la importancia de fortalecer el trabajo en equipo y de construir una relación cercana con la comunidad para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Loreño Beltrán resaltó su intención de fomentar la coordinación interinstitucional y trabajar de la mano con las autoridades locales y regionales. Su liderazgo y experiencia serán clave para enfrentar los desafíos de seguridad en nuestra región y seguir construyendo un Áncash más seguro para todos.

Reconoció que es un gran reto el cargo, pero con la ayuda de la población, las autoridades y los medios de comunicación se logrará hacer un buen trabajo de seguridad ciudadana en las 20 provincias y 166 distritos. Entre hoy o mañana el general estará siendo reconocido por el personal policial en la ciudad de Huaraz, Complejo Policial de Tacllán. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Coronel PNP Javier Mori a la espera de la llegada de nuevos oficiales

Published

on

Jefe de la División de Orden Público sostiene que patrullaje es continuo

El coronel PNP Javier Mori, jefe de la División de Orden Público de la Región Policial –Ancash, actual encargado de la Policía Nacional zona sierra de Ancash, dijo que los trabajos en beneficio de la seguridad ciudadana se encuentran en marcha en beneficio de la población.

Sostuvo que el nuevo general tiene planes muy importantes para la seguridad ciudadana los que en breve será puesto en funcionamiento en la ciudad de Huaraz y todas las provincias de la zona sierra.

Agregó que las diferentes reparticiones policiales están a la espera de sus nuevos jefes que son oficiales de la Policía Nacional, quienes en el más breve tiempo estarán ocupando sus cargos en Huaraz y todas las comisarías sectoriales y rurales, así como puestos de auxilio rápido.

En tanto anunció que la presente gestión al igual que las otras, será de puertas abiertas y cualquier ciudadano que tenga una queja que plantear o hacer una denuncia, las puertas de su despacho al igual que de otras dependencias policiales se encuentran a disposición de la ciudadanía en general.

Por lo demás, señaló que en Huaraz hay constante patrullaje con las pocas unidades motorizadas con las que se cuenta y por ello se espera contar con los nuevos patrulleros que tras cumplir los procesos administrativos ya están en camino para ponerlos en funcionamiento. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Caminos de herradura son perjudicados en la provincia de Antonio Raimondi

Published

on

Las carreteras también son perjudicadas con fuertes lluvias

En la madrugada del 13 de enero, producto de las lluvias intensas se produjo un derrumbe de rocas sobre 15 metros del camino de herradura que conecta la ciudad capital de la provincia de Antonio Raimondi con San Francisco de Circo, en el distrito de Llamellín.

Ante esta situación, la comuna provincial contrató a una empresa para los trabajos de perforación y demolición de las rocas que han dejado el tránsito peatonal restringido; asimismo, coordinó con los pobladores de la zona para realizar una faena de limpieza de los escombros.

Este lugar se ha convertido en un verdadero peligro para los usuarios y por el momento el tránsito de vehículos en las principales carreteras de acceso al interior no es posible porque aún no se han cumplido los trabajos de limpieza de manera contundente porque no se cuenta con suficiente personal y la maquinaria pesada es escasa.

En tanto se anuncia que en todo este sector y en varios tramos carreteros el problema es similar, toda vez que se cuenta con zonas de tierra deleznable que tiene poco sostenimiento y con las fuertes lluvias se caen súbitamente y perjudica la carpeta de la carretera.

En la práctica por el lugar se requiere la intervención de las autoridades regionales y en gran parte la intervención de Provias Nacional al tratarse de una importante vía. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Ejecutivo entregó hospital sismorresistente en Yungay

Published

on

Población espera que nuevo nosocomio no se convierta en “elefante blanco”

El Ejecutivo inauguró el nuevo Hospital de Apoyo de Yungay, el cual beneficiará a más de 50 mil habitantes de la provincia de esa provincia de la región Áncash. El premier Gustavo Adrianzén, acompañado por el ministro de Salud, César Vásquez, hizo entrega de esta obra construida por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Esta es una obra esperada y ansiada por 52 años, en la que miles de familias recibirán atención hospitalaria de primera categoría. Hay médicos, enfermeras, personal administrativo y de mantenimiento que garantizarán la puesta en operación plena de este hospital”, afirmó el premier en Yungay.

El titular de la PCM precisó que esta moderna infraestructura de 4 niveles, que representó una inversión de más de 351 millones de soles, tiene un diseño sismorresistente compuesto por 52 aisladores sísmicos, 20 deslizadores colocados en los cimientos y estructura aporticada para garantizar la absorción de los efectos de un movimiento telúrico.

“Estamos absolutamente comprometidos con el desarrollo de las zonas altoandinas y amazónicas. Seguiremos apostando por la región Áncash en materia de salud. Por ello, pronto van a tener 8 hospitales”, resaltó el jefe del Gabinete Ministerial. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Fuerte granizada azotó poblados de dos provincias

Published

on

Antonio Raimondi y Pomabamba ya viven la emergencia

Pobladores de dos provincias ancashina el último lunes han vivido momentos de zozobra al contar con una fuerte granizada que dejó todo cubierto de granizo. Alrededor de las 16:00 horas del último lunes 13 de enero se registraron granizadas y posteriormente lluvias intensas en el centro poblado y distrito de Chaccho, provincia de Antonio Raimondi.

Este evento dejó afectadas cuatro viviendas y una hectárea de cultivos de maíz y papa; ante ello, el gobierno local continuará la evaluación de daños y coordinará la entrega de bienes de ayuda humanitaria.

La población atemorizada dejó sus viviendas por un momento y se apostaron en las partes altas y buscaron proteger sus pocos cultivos que al final resultaron dañados por la torrencial granizada con truenos y relámpagos.

De la misma manera en varios centros poblados de la provincia de Pomabamba, la fuerte granizada causó gran preocupación al tiempo de conocer que muchos distritos de Ancash ya fueron declarados en emergencia.

Lo ocurrido en la provincia de Pomabamba, el mayor impacto de daño se ubicó en la localidad de Huanchacbamba, distrito de Huayllan, provincia de Pomabamba.

En este lugar también se registraron lluvias intensas acompañadas de granizadas que afectaron a una hectárea de cultivos de maíz, papa, chocho y trigo, perteneciente a 15 familias. Además, se produjeron derrumbes a lo largo de 15 metros de la vía vecinal que conecta Huanchacbamba con Ingenio, en el sector Ashuaj.

De manera similar, granizadas en los sectores de Ranquis y Tayapucro, del distrito y provincia de Pomabamba, también dañaron a un promedio de ocho hectáreas de cultivos de papa, maíz, habas y trigo, así como la vía vecinal tramo Ranquis – Angashcancha.

Las autoridades locales ayer con su personal se trasladaron para continuar con la evaluación de daños a fin de ejecutar acciones de respuesta. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS