Connect with us

ANCASH

Congresistas por Áncash son declarados personas no gratas

Published

on

Organizaciones de Chimbote y provincia del Santa critican controvertidas medidas adoptadas por el Congreso

Organizaciones de la sociedad civil de Chimbote y la provincia del Santa declararon personas no gratas a los cinco congresistas representantes de Áncash.

El acuerdo contra los parlamentarios Elías Varas Meléndez, Darwin Espinoza Vargas, Kelly Portalatino Ávalos, Lady Camones Soriano y Nilza Chacón Trujillo está contenido en un pronunciamiento público en el que cuestionan una serie de controvertidas medidas adoptadas por el Parlamento.

Critican, por ejemplo, los acuerdos a favor de la reelección y el retorno a la bicameralidad, desconociendo los resultados del referéndum de 2018 cuando la población mayoritariamente “le dijo no a la bicameralidad y a la reelección”.

Asimismo, las organizaciones reprochan que se pretenda desaparecer a los movimientos políticos regionales y provinciales, desconociendo la descentralización democrática y el liderazgo de personajes regionales.

Igualmente, critican al Congreso por pretender dejar impunes los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002, librando de responsabilidad a miembros del Grupo Colina, del fujimorismo y de las fuerzas militares.

También traen a colación los polémicos cambios a la Ley del Crimen Organizado, con los cuales —dice el pronunciamiento— se alentaría la criminalidad y la impunidad.

Finalmente, cuestionan a los cinco parlamentarios ancashinos por no fiscalizar que el Proyecto Especial Chinecas avance.

Por todo lo expuesto, acordaron declarar personan no gratas a los representantes de esta región en el Legislativo.

El acuerdo es suscrito por el Colegio de Abogados del Santa, el Frente de Defensa de la Provincia del Santa, el Frente de Defensa de Nuevo Chimbote, el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia del Santa, el Sindicato Único de Motoristas y Pescadores del Perú, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana y el Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos. (W.C. – RSD Noticias).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANCASH

En Casma papá gana juicio por alimentos

Published

on

La madre tendrá que pagar una pensión mensual de 370 soles

Justicia falla a favor de una persona de sexo masculino que denunció por alimentos a la madre de sus hijos; el hecho sucedió en la provincia de Casma.

Los medios de comunicación de la ciudad del eterno sólo dieron cuenta que los derechos deben ser los mismos para el varón y mujer, porque algunas mujeres también abandonan a sus hijos de manera irresponsable y dejan con la carga familiar al esposo.

Hoy se informa que un juzgado de Casma tras los actuados dio la razón al ciudadano Luis Depaz Rodríguez, quien realizó una demanda por alimentos en contra de su ex pareja sentimental, logrando ganar el juicio por alimentos y a partir de la fecha la pensión mensual será de 370 soles; de igual modo al Poder Judicial dictaminó que Luis Depaz tendrá la custodia de su menor hija.

El abogado del denunciante, Eduardo Huaroma, sostuvo que la ley es la ley y se tiene que hacer prevalecer los derechos de manutención de los hijos que se procrea para que estos puedan seguir con sus estudios, tener buena salud con su alimentación. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Gobierno Regional y municipalidades deberán rendir cuentas

Published

on

Tienen plazo hasta el 30 de abril del 2025

La Contraloría General de la República recuerda a los titulares de las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local, incluyendo empresas y Sociedades de Beneficencia y otros organismos bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control, que tienen plazo hasta el próximo miércoles 30 de abril para cumplir con la obligación de presentar el Informe de Rendición de Cuentas de Titulares del período anual 2024, de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Directiva N° 016-2022.

Más de 2 400 autoridades del país tienen la responsabilidad de informar a la Entidad Fiscalizadora Superior y a la ciudadanía, sobre el uso de los fondos y bienes del Estado a su cargo, así como los resultados de su gestión, lo que contribuye a la transparencia y cultura de integridad en la gestión pública; además, fomenta el control social por parte de los ciudadanos y de las partes interesadas.

Los titulares de las entidades deben presentar el referido informe a través del aplicativo «Rendición de Cuentas y Transferencia de Gestión», disponible en el siguiente link: “APLICATIVO DE IRCT – 2024”.

Una vez vencido el plazo, la Contraloría publicará en su portal web el listado de los titulares que no hayan cumplido con la obligación de presentar el Informe de Rendición de Cuentas 2024, con la finalidad de informar a la ciudadanía. Asimismo, los informes presentados por las entidades mediante el aplicativo informático son de libre acceso para la población y estarán disponibles para consulta pública.

El Informe de Rendición de Cuentas debe ser presentado por el Poder Ejecutivo: Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerios, Organismos Públicos, Programas, Universidades Públicas y demás entidades que lo conformen; así como por el Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público, en cuanto a sus unidades administrativas. También los titulares de los gobiernos regionales, gobiernos locales (municipalidades provinciales y distritales), Organismos Constitucionalmente Autónomos, el Seguro Social de Salud – Essalud, las Sociedades de Beneficencia, las empresas del Estado, los organismos públicos descentralizados regionales y municipales, así como otros organismos pertenecientes a los gobiernos regionales y locales. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Emergencias en Ancash continúan tras intensas lluvias

Published

on

En Pallasca 32 viviendas quedaron afectadas

Las emergencias continúan en la región Ancash, por ende, las autoridades locales tendrán que solicitar el apoyo correspondiente al siguiente nivel de gobierno para atender la emergencia.

A consecuencia de las constantes precipitaciones en el distrito y provincia de Pallasca, el último 15 de abril se reportaron 32 viviendas afectadas y 13 inhabitables en los centros poblados de Sacaycacha, Llaymucha, Pallasca y Culculbamba.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, informó que las viviendas inhabitables presentan colapso de paredes y fisuras, dejando a 29 damnificados que se alojan en casas de familiares; mientras que los 57 afectados, con daños leves en sus viviendas, continúan pernoctando en ambientes seguros.

De igual modo en la provincia de Huaraz se produjo la activación de una quebrada por lluvias intensas provocó un huaico que destruyó parte de la plataforma vial de la trocha que une los sectores de Chiwicalle y Kali Rumi, a la altura de la localidad de Pumapucllanan, distrito de Cochabamba, provincia de Huaraz.

Según el COER Áncash, el tránsito vehicular permanece interrumpido y no se cuenta con ruta alterna. Ante ello, la Municipalidad Distrital de Cochabamba solicitará al siguiente nivel de gobierno la entrega de maquinaria y combustible para las labores de rehabilitación del tramo. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Fallece turista norteamericano en Carhuaz

Published

on

Visitante se habría descompensado en la laguna de Rocotuyoc

Nadie sabe, nadie conoce cómo murió un turista norteamericano que visitó la laguna de Rocotuyoc en la provincia de Carhuaz que es administrada por la comunidad campesina de Vicos.

Ya transcurrieron más de una semana y no se conoce las causas del deceso del extranjero visitante que en un inicio tomó los servicios de una agencia de viajes de Huaraz y este a su vez el día del viaje los transfirieron a otro vehículo que no lo retornó a la ciudad.

El visitante habría sufrido una descompensación y tras sentirse mal fue evacuado por ajenos a los servicios turísticos y durante el traslado no tuvo asistencia médica el cual habría empeorado su estado de salud.

Hay una comisión o comité que protege al turista, el mismo que lo conforman todas las entidades y la encabeza la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ancash, entidad que a la fecha no ha manifestado nada, tampoco la policía, menor el sector salud y peor aún las empresas turísticas involucradas en el caso que debe de investigarse. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Comunidad Campesina de Cátac toma la administración de Pastoruri

Published

on

Comuneros sostienen que el sector Carpa se encuentra en sus dominios

Tras marchas y contramarchas, se informa que los comuneros de la Comunidad Campesina de Cátac (Recuay) luego de varias reuniones sostenidas en la ciudad de Lima con los directivos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), al no haber llegado a acuerdo entre ambas partes los cataquinos han iniciado una serie de medidas de lucha para ser beneficiarios de los ingresos que se recauda en el sector Carpa-Pastoruri.

Ayer muchos de los comuneros se reunieron en el sector de Pachacoto que pertenece al distrito de Cátac, otros se apostaron en el ingreso a la zona de la Ruta del Cambio Climático –Pastoruri.

La comunidad tiene el firme propósito iniciar la administración de dicho circuito turístico en el nevado Pastoruri, en vista que la zona de visita se encuentra dentro de las tierras comunales.

Gino Castillo Huerta, Presidente de la directiva comunal de la Comunidad Campesina de Cátac ha manifestado que el SERNANP recauda el dinero y se lleva el 100 % de los ingresos, y no ha realizado ningún tipo de inversión para el mantenimiento de este circuito de Pastoruri, más por el contrario esta comunidad desde muchos años atrás ha venido trabajando en la medida de sus posibilidades para el mantenimiento del circuito. Se indica que la medida de protesta continuará, pero el ingreso para los visitantes a este destino turístico es de manera normal. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Áreas del Parque Nacional Huascarán quedan habilitadas

Published

on

Visitantes deberán respetar señalizaciones y proteger el área

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, anuncia a los operadores turísticos y visitantes que, durante los días de Semana Santa, se encontrará habilitada la visita a todas las zonas y rutas designadas para el turismo al interior del Parque Nacional Huascarán.

En ese sentido, se informa que en coordinación con operadores y comunidades locales se vienen tomando acciones, en atención a las recomendaciones brindadas por las entidades técnicas competentes, para la seguridad de los visitantes a esta área natural protegida.

Ante ello, se invoca a los operadores turísticos y público en general a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:  Respetar las indicaciones del personal guardaparque durante la visita. Respetar la señalización y transitar por los senderos establecidos. Estar atento a comunicados de alertas meteorológicas. Contar con un equipo de primeros auxilios y números de emergencias. Considerar las zonas de riesgo identificadas por las autoridades pertinentes. Evitar el tránsito en zonas de riesgo, ante eventos de lluvias extremas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Mueren tres mineros en Pampas –Pallasca

Published

on

Se metieron a socavones abandonados llenos de gases venenosos

Nuevamente la informalidad minera cobra más víctimas. El distrito de Pampas en la provincia de Pallasca la población vive momentos tristes al conocerse ayer en la mañana la trágica muerte de tres obreros informales que buscaban minerales.

Se indica que estas personas mineras venían realizando trabajos de minería artesanal en uno de los socavones de la ex unidad minera de Pushaquica ubicado en las cercanías de la laguna de Pelagatos, es decir llevaban a cabo la actividad del “pallaqueo” que no es que más la selección de mineral y piedras.

Según las primeras informaciones los occisos habrían ingresado a los socavones en horas de la noche del domingo en busca de minerales con los que hacen el sustento de sus familias.

Los mineros ilegales se introdujeron a las antiguas labores sin percatarse que en el interior de los socavones existía gases mortales como monóxido de carbono, gases dióxido de carbono, gases nitrosos, cuya inhalación es una muerte fija si no se toman las medidas oportunas. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Hallan cuerpo sin vida de James Esquivel

Published

on

Habría caído al río Santa cuando se dirigía de Utcuyacu a Cátac

Desde el pasado viernes fue buscado la persona de James Esquivel Aguirre de 50 años de edad llamado cariñosamente como “chino” natural del distrito de Cátac en la provincia de Recuay.

La preocupación se ahondó al conocer que el último viernes siendo las 23 horas fue visto por última vez en el centro poblado de Utcuyacu, ubicado al suroeste de Cátac de donde se habría dirigido a la ciudad de Cátac y tenía que pasar por un puente que conecta ambas localidades separadas por el río santa.

El último fin de semana sus familiares buscaron por varios lugares sin haber logrado su ubicación por lo que los familiares buscaron ayuda en la ciudadanía y autoridades policiales, municipales y otros más.

Lamentablemente ayer fue localizado el cuerpo sin vida de James Esquivel, quien se dedicaba a la venta de golosinas en el sector Carpa (Pastoruri), muy entusiasta, alegre y de buen espíritu.

El cuerpo del infortunado fue trasladado a la Morgue Central del Instituto de Medicina Legal para la necropsia de ley. Hasta el cierre de la presente edición el cuerpo aún no llegaba a Utcuyacu en donde será velado; para el miércoles se prevé una misa de cuerpo presente en la capilla San Miguel de Utcuyacu, luego el sepelio en el cementerio los Ángeles de Cátac. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Tres delincuentes roban cosas de valor a anciana de 86 años

Published

on

Llegaron con uniforme de fumigadores y la sorprendieron

Los delincuentes en Ancash ya están tomando nuevas modalidades de robo; tres individuos, dos varones y una mujer, fueron detenidos por efectivos de la Comisaría PNP de Pariacoto, tras ser sorprendidas robando bajo la modalidad de “la cascada” en una vivienda ubicada a escasos metros de la dependencia policial pariacotina y del serenazgo municipal.

Los ahora investigados por la Policía Nacional, antes de cometer el robo en una vivienda se pusieron EPPs, buscando aparentar ser personal de salubridad y vestidos como tal llegaron al domicilio de la señora Teodosio Robles Pérez de 86 años.

A la anciana le dijeron que tenían que fumigar su vivienda contra la plaga del zancudo y otros vectores más, le indicaron que debía retirarse de la vivienda y regresar después de dos horas.

En el tiempo indicado los facinerosos buscaron todos los enseres de valor y se llevaron en un santiamén, pero tras la denuncia de la dueña del inmueble y en un rápido operativo los desalmados fueron capturados y trasladados inmediatamente a la Comisaría para las diligencias correspondientes.

Este hecho ha generado indignación entre la población de Pariacoto y pueblos aledaños, quienes exigen un castigo ejemplar para los delincuentes que se aprovecharon de una octogenaria. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

 

Continue Reading

ANCASH

Nuevo derrumbe afectó el tramo Cruz Pampa-Ponto en la provincia de Huari

Published

on

Otro evento dejó incomunicado a pueblos de Mariscal Luzuriaga

Un nuevo derrumbe de rocas en talud deleznable se produjo en la vía nacional PE-14A registrado a las 7:30 horas de ayer domingo 13 de abril, la misma que interrumpió 50 metros de la carretera para el tránsito vehicular en el tramo Cruz Pampa – Pontó, en el centro poblado de Cruz Pampa, distrito de Rahuapampa, provincia de Huari.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, la autoridad local coordina con Provias Nacional las acciones de limpieza y se recomienda como ruta alterna la vía vecinal Pontó – Masin. En tanto, el tramo Ashancay – Rahuapampa continúa interrumpido. Se exhorta a los conductores a tomar precauciones.

De otro lado, ayer alrededor del mediodía cuando la feligresía ancashina acompañaba la procesión de Domingo de Ramos, un nuevo derrumbe de cerro volvió a interrumpir el tránsito vehicular en la vía nacional PE-14C, afectando aproximadamente 200 metros del tramo Puente Llacma – Llumpa, en el sector Olivo, distrito de Llumpa, provincia de Mariscal Luzuriaga.

La Unidad Zonal VI de Provias Nacional, movilizó maquinaria pesada al lugar; sin embargo, debido a la inestabilidad del terreno, las labores de limpieza permanecen suspendidas por seguridad. Como ruta alterna; aunque más extensa, se recomienda el desvío por Llumpa – Shoca – Gajanga – Huamas – Yanama – Yungay. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Dejó de existir Mario Vargas Llosa

Published

on

La literatura universal está de duelo

Los hijos del destacado escritor y Premio Nobel de Literatura, Álvaro y Morgana Vargas Llosa, a través de las redes sociales confirmaron el fallecimiento del reconocido literato peruano Mario Vargas Llosa.

Considerado una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana, su partida deja un profundo vacío en el ámbito cultural y literario del país y del mundo.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima.

Según detalló Álvaro Vargas Llosa, tanto el funeral como el sepelio se realizarán en estricto privado, conforme a los deseos del escritor. “No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, agregó.

Mario Vargas Llosa deja una huella imborrable en la literatura mundial, con obras trascendentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo. Fue el primer peruano en obtener el Nobel de Literatura y una figura clave del llamado boom latinoamericano. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Sismo de 3.7 se sintió en Huaraz

Published

on

En Palcacocha no se registró oleaje ni derrumbes

Ayer domingo 13 de abril, a las 6:51 p. m., se registró un sismo de magnitud 3.7 a unos 13 km al noroeste de Huaraz, en la región Áncash. El movimiento tuvo una profundidad de 15 km y se sintió con una intensidad entre II y III en la ciudad de Huaraz.

No se han reportado daños, pero algunas personas sí lo sintieron en varios puntos de Huaraz y distritos aledaños; en algunos lugares y debido a los tipos de terrenos el movimiento telúrico fue más y en otros menos.

Tras el movimiento telúrico en Ancash, siempre la preocupación de la ciudadanía se dirige a la laguna de Palcacocha, por ellos los reportes que son de manera continua y en tiempo real ayer se indicó que el último reporte del SAT de la laguna Palcacocha, emitido a las 19:00 horas, indicó que se mantuvo en condiciones estables: el nivel del agua no presenta cambios significativos, no se han registrado derrumbes y el oleaje es normal al cierre de la presente edición. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Fiscalía de Huari logra sentencia de 20 años para violador sexual

Published

on

Ministerio Público protege los derechos de los más vulnerables

De acuerdo a la información proveniente del Ministerio Público-Distrito Fiscal de Ancash, se da cuenta que la Fiscalía de Áncash, liderada por el Dr. William Roberto Peralta Pinto, Fiscal Superior de la provincia de Huari, logró una condena de 20 años, 5 meses y 28 días de prisión efectiva para Jorge Luis Espinoza Bocanegra por violación sexual contra una menor.

Este caso, impulsado por los fiscales de Huari, refleja el compromiso del Ministerio Público con la protección de los derechos de los más vulnerables; es más se anuncia que el Ministerio continuará brindando apoyo a la víctima y su familia.

La sentencia se logra luego que el Ministerio Público demostró de manera tajante de cómo se perpetró el delito y su consumación, por ello la pena de cerca de 21 años, es decir el sentenciado saldrá libre en el año 2046. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

En medio de profundo dolor sepultaron los restos de Merlith Olivas

Published

on

Menor falleció ahogada en el río Puchka tras caída accidental

En medio de escenas de dolor la niña Merlith Olivas Leyva de 12 años de edad, fue sepultada en su tierra natal Huarimasga –Masin, luego que la infortunada cayó a las aguas del río Puchka de donde fue rescatada sin vida.

Durante el recorrido del cortejo fúnebre solo fueron lágrimas de sus familiares, amigos, compañeros de estudios, población en general, quienes lamentaron el deceso de la menor.

Durante el sepelio sólo hubo palabras de amor de parte de su madre, quien muy acongojada la despidió con el profundo dolor materno y un gran sentimiento al saber que ya no estará más a lado de su querida hija.

Como se recuerda, el último martes 8 de abril, la menor caminaba con su pelota por el camino y luego que su pelota cayera a las aguas del caudaloso río la menor al tratar de rescatar fue envuelto por el caudal y arrastrado hasta cerca de los baños termales de Pontó en cercanías de la localidad de Yunguilla. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Incendios anteriores han debilitado el terreno permitiendo derrumbes

Published

on

Nuevamente la vía Carhuaz-Chacas quedó intransitable

No solamente en los pueblos del Callejón de Huaylas sufren las consecuencias de las fuertes precipitaciones pluviales, hay gran actividad de contingencias que durante esta etapa se han suscitado y aún el peligro persiste incesante.

Una fuerte caída de piedras y lodo ha bloqueado la vía AN-107 cerca de la tranquera del Parque Nacional Huascarán, en la quebrada Ulta, en la vía que une los pueblos de Shilla – Punta Olímpica – Chacas – San Luis.

El incidente, ocurrido ayer en horas de la mañana, ha dejado varados varios vehículos, no es la primera vez que sucede este tipo de situación que pone en peligro la vida de los transportistas y usuarios de los vehículos de transporte público.

Las persistentes lluvias de los últimos días, combinadas con la erosión del terreno causada por incendios forestales previos a la temporada de lluvias, son las causas principales del deslizamiento de tierra y rocas de buen tamaño que se encontraban fijadas con la vegetación, la falta de ello ha dejado el suelo expuesto y vulnerable a las precipitaciones.

Se realizan las siguientes recomendaciones como evitar la zona de derrumbe hasta que se completen las labores de limpieza, se ha solicitado a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, atender la emergencia y que el centro de operaciones de emergencia regional, haga el monitoreo respectivo. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

ANCASH

Paltas Hass de Casca –Pomabamba son para exportación

Published

on

Mercados de España y China ya tienen el producto

“Desde Casca a Europa y Asia” es el título de la información que nos presta el periodista de la provincia de Pomabamba, Fernando Valverde Lavado, quien resalta la capacidad técnica de una profesional del lugar que ha logrado sembríos de paltas cuyo producto es para exportación.

“Paltas producidas por la Ing. Nancy Vásquez Valverde, en el fundo Urpaybamba del Distrito de Casca en la provincia Mariscal Luzuriaga, llegaron a las mesas de los españoles y chinos. Más de 6 toneladas de palta de la variedad Hass, procedente del distrito de Casca, fueron seleccionadas y exportadas a los países de España y China, dejando en alto el nombre de Casca como productor y exportador de la deliciosa fruta. La Ing. Vásquez Valverde, muy emocionado, alentó a los demás agricultores, para que incursionen también en la producción de palta y puedan exportar en conjunto” es lo que informa Fernando Valverde.

De verdad este emprendimiento agrícola es un ejemplo para tareas venideras en la zona de los Conchucos, que gozan de un buen clima, agua y áreas cultivables como en Casca. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS