DESTACADO

Testimonio de un Agricultor: En el Día Mundial de la Papa

Publicado

en

El 30 de mayo, declarado por la ONU como el Día Mundial de la Papa, coincide con la temporada de siembra de muchas regiones del Perú. Además de ser un alimento esencial para la vida, la papa genera empleo y promueve el crecimiento económico sostenible, beneficiando tanto a pequeños agricultores como a grandes explotaciones comerciales.
En conmemoración de este día, entrevistamos al señor Teodosio Chávez Huayta, un pequeño comerciante agricultor de papa de la localidad de Acopalaca-Huari:
El Sr. Teodosio Chávez, nos compartió cómo comenzó su negocio: En una cosecha de papa me fue bien hace 5 años, tuve una cosecha abundante y para que no se malograran los sacos de papa, los lleve al mercado de Huari con miedo a que no me compraran nada. Pero fue lo contario me compraron todo, y así vi que era rentable el negocio. Desde entonces, me dedico a sembrar papa para la venta y para mi consumo. Siendo la agricultura, mi único sustento.
Así mismo, describió el proceso de siembra de papa que utiliza: Primero, escojo las papas medianas de mi cosecha anterior como semillas. Luego, preparo la tierra para arar con mi yunta jalada por mis toros. Después, arrojo las semillas en la tierra arada y las cubro con guano de mis animales menores. Durante el proceso de crecimiento de la planta de papa, elimino la mala hierba que podría dañarla. Asimismo, riego la siembra semanalmente durante cinco meses hasta que llega la cosecha de papa.
Redacción: Agüero Aguilar Eudomilia

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Salir de la versión móvil