Connect with us

HUARAZ

Juramentó nueva junta del CONREDES Ancash

Published

on

Preside la junta el CPC Teodosio Ramírez Chávez

Con la presencia de autoridades locales y regionales, así como representantes de la Sociedad Civil, se cumplió ayer miércoles con la juramentación al Consejo Directivo del Conrede Áncash a cargo de la Comisión Organizadora.

El Decano del Colegio de Periodistas de Áncash, Edgar Herrera Tuya, juramentó al presidente electo, CPC Teodosio Ramírez Chávez, decano del Colegio de Contadores Públicos de Áncash.

El Conrede Áncash, está integrado por 10 colegios profesionales, reconocido de manera formal mediante resolución de Consejo Directivo 029-2023, emitido por el Consejo Nacional de Decanos de los colegios profesionales del Perú.

Cabe resaltar que a nivel nacional solo 3 Conredes han cumplido el reconocimiento, siendo Áncash uno de ellos.

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales, es una Institución autónoma de derecho público interno sin fines de lucro, reconocido por la Ley N.º 28948, representativo de todas las profesiones organizadas en Colegios Profesionales de las región es , sin perjuicio de la autonomía que les corresponde de acuerdo a sus leyes de creación. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUARAZ

60 años de servicio a la población de la sierra de Ancash

Published

on

Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz 

El Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, viene cumpliendo 60 años de servicio al usuario de salud, de la zona sierra de nuestra región y el personal en pleno se hace presenta en este desfile, junto al equipo de gestión y profesionales de la salud, que rinden homenaje a esta importante institución de la salud.

Hay que remarcar que, el hospital Víctor Ramos Guardia, está comprometido a servir a la población y dar un cambio de actitud de todos los que estamos involucrados en la tarea de brindar salud y bienestar a la población Huaracina, del Callejón de Huaylas, la zona de los Conchucos y parte de la población de Huánuco Dos de Mayo, La Unión, y Huarachudo). Siendo una institución de salud referencial en nuestra región Ancash.

El Hospital de Huaraz fue inaugurado el 7 de diciembre de 1963, como “Hospital Centro de Salud de Huaraz”, siendo su primer director el doctor Otto Gambini, cuando se desempeñaba como jefe del Área de Salud de Ancash, el doctor Moisés Villa Crespo y como Ministro de Salud el doctor Javier Arias Stela. Proyecto que nació en el periodo presidencial del doctor Manuel Prada Ugarteche, que contó con el aporte del gobierno Alemán incluida el equipamiento e implementación.

Para aquel entonces la población de Huaraz era de aproximadamente de 30 mil habitantes, y se contaba con el Hospital de Belén de propiedad de la sociedad de beneficencia pública, nosocomio este que desapareciera en el fatídico terremoto del 31 de mayo de 1970, es así que la atención hospitalaria tuvo que pasar al hospital nuevo y único subsistente. Posteriormente fue rehabilitado y ampliado por CRYRZA, con un pabellón de residencia médica, actualmente es ocupado por las oficinas administrativas. El hospital contaba con 120 camas y servicios básicos de Cirugía, Medicina General, Ginecología, Obstetricia y Pediatría.

Sin embargo, a pesar que la población de la provincia de Huaraz supera actualmente los 180 mil habitantes, la infraestructura de nuestro primer hospital en el año 2000 fue ampliado con un pabellón de Emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos, aun así, resulta insuficiente, por lo que es necesario pedir a las autoridades nacionales y regionales, una nueva infraestructura para nuestro hospital, así como contar con más recursos humanos profesionales y técnicos y el equipamiento respectivo. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Municipalidad de Independencia cumplió con población rural

Published

on

Curhuas, Eslabón, Ocopampa y Caururu recibieron canales de riego

Ayer se procedió con la inauguración del mantenimiento de canales de regadío en el distrito de Independencia (Huaraz) , trabajos que fueron programados con antelación a pedido de las comunidades de cuyas infraestructuras se benefician.

Se informa que con una inversión que supera los 200 mil soles, se llevó a cabo la inauguración del proyecto de mantenimiento de los canales de regadío en las localidades de Curhuas, Eslabón, Ocopampa y Caururu.

El evento contó con la participación del alcalde distrital Ladislao Cruz Villachica, el Ing. Edson Blacido, gerente de desarrollo urbano y rural, el Sr. Bartolomé López, presidente del comité de gestión, y numerosos residentes, entre otros.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega oficial del canal de concreto, la instalación de alcantarillas, el mantenimiento de canales y la reposición de muros, contribuyendo significativamente a la eficiencia del sistema de riego en estas comunidades.

El alcalde expresó su agradecimiento a la población y los instó a participar activamente en futuras iniciativas de limpieza colectiva para continuar mejorando la calidad de vida en su comunidad. (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

HUARAZ

Caída de rocas puso en peligro vida de vecinos

Published

on

En el Mirador de Shancayán se produjo la contingencia

Ayer se produjo un derrumbe de cerro, siendo las 17.50 horas aproximadamente en la calle Bella Vista del sector de Mirador Shancayán, distrito de Independencia, provincia de Huaraz.

Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, la caída de rocas está afectando a las estructuras cercanas a una vivienda de material rústico, y están sobre una escalera peatonal pública, poniendo en riesgo a las personas y niños que transitan por el lugar.

Una integrante de la familia dueña de la vivienda afectada ubicada en el sector Mirador Shancayán, indicó que, tras el derrumbe, otras rocas grandes están por caerse junto con árboles. Por ello, solicita que el gobierno local acuda a evaluar y realizar los trabajos para mitigar el peligro.

El responsable de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de Independencia, indicó que, tras tomar conocimiento del hecho han iniciado todo un plan de trabajo porque se requerirá una labor de desquinche de las rocas sueltas y demás trabajos que se requieran realizar en salvaguarda de los vecinos del lugar . (Arnaldo Mejía Bojórquez)

Continue Reading

TENDENCIAS